Blazing Chrome

El nuevo título de JoyMashers logra evocar nostalgia para los fans de títulos como Contra y Metal Slug, sin duda un gran exponente del Run & Gun.

Plataformas: PC (Reseñado)/PS4/Switch/Xbox One
Desarrollador: JoyMasher
Publishers: The Arcade Crew
Lanzamiento: Julio 11/2019
Género: MetalContraSlug Shooter

Contra + Metal Slug + 2019

“Conocemos lo retro” es el eslogan del estudio de desarrollo brasileño JoyMashers, y nada podría ser más cierto. Con tres entregas en los últimos años, JoyMashers se han establecido en el mercado indie reviviendo la gloria de clásicos del pasado. Basta con ver el tráiler de Blazing Chrome para cerciorarse del empeño que el equipo pone en recrear una estética retro.

Blazing Chrome es un homenaje a los juegos run-and-gun de la época del NES y el SNES. Desde su estética hasta su historia y música, el objetivo de Blazing Chrome es simular de la forma más cercana lo que encontraríamos en clásicos como la serie Contra o Metal Slug. Puntualmente, podemos decir que Blazing Chrome es un clon de Contra III con elementos de Metal Slug y un par de importantes concesiones modernas.

JoyMashers está evocando los clásicos, pero no quiere imitarlos completamente. Recuerden: estamos montados en el tren de la nostalgia, no de la arqueología.

Como es de esperarse, Blazing Chrome está repleto de guiños a los ochenta. No solo su estética pixel, sino la propia elección del desarrollo pulp de una historia de invasión de robots alienígenas que evoca las películas de acción bombásticas de esa época. Es como Terminator mezclado con Alien mezclado con Mad Max mezclado con Escape From New York. No es refrescante, pero sin duda se nota el empeño de fidelidad con lo que están proponiendo.

El modo principal del juego es su modo Arcade y consta de una corta campaña de cinco escenarios y tres niveles de dificultad (el más difícil hay que desbloquearlo). Elegimos uno de dos personajes disponibles y a correr, disparar y sobrevivir al ritmo de una música excelentemente compuesta para evocar la época.

Hasta tienen como esos sonidos sucios de consola en ocasiones… Muerte por nostalgia.

Blazing Chrome 2

Si alguna vez jugaron Contra (en especial Contra III), este juego es muy familiar. Tal vez la única salvedad es que tenemos un ataque de melee como el de Metal Slug que es mucho más útil de lo que parece (aunque falla de vez en cuando). De resto el juego es fiel a sus influencias: a lo largo de los niveles podemos conseguir power-ups en forma de distintas armas y bonos de defensa, velocidad o ataque. El reto principal es sobrevivir a la ola de robots/aliens y las balas que disparan desde múltiples direcciones, pues con un solo golpe mueres. El plataformeo es bastante estándar y brilla más cuando tenemos que balancear andar disparando con movernos, que simplemente por el reto que propone la navegación.

También hay un nivel con motos y es cool.

Lo de morir de un solo golpe puede sonar a mal herencia de la época del NES/SNES, pero funciona muy bien. Aunque la pantalla de “Game Over” aparezca cuando se nos acaban las vidas, la penitencia no es reiniciar los niveles (como sí lo era antes), sino empezar desde el último checkpoint (hay como tres o cuatro por nivel). Así que morir en un jefe –que algunos son complejos de vencer– no es una pérdida total. Eso sí, cada muerte –así uno todavía tenga vidas- significa perder power-ups.

Cada nivel tiene un par de mini-jefes y un jefe final. Todos son alguna suerte de monstruosidad robótica alienígena y jugándolos no puedo evitar pensar en los enemigos del propio Contra y Metal Slug pero también en ocasiones de Mega Man. Son lo bastante variados y los jefes finales siempre son un buen cierre de nivel.

Lo único que me hizo falta –y es porque lo hacen en el primer nivel– fue ver más secuencias o cinemáticas que no sean solo la introducción al jefe. 

Blazing Chrome 1

El juego también tiene un excelente diseño de nivel que me recuerda mucho a cómo Super Mario suele introducir sus mecánicas paulatinamente. Esto tal vez sea imperceptible para muchos, pero por ellos mismo es bueno: hay un esfuerzo consciente del diseño en ser amable con el jugador.

Una vez completado el juego por una primera vez desbloqueamos un montón de cosas. Primero, dos personajes extra enfocados en combate cuerpo-a-cuerpo. Estos dos cambian mucho la dinámica del juego, ofreciendo un reto fresco. También desbloqueamos el modo espejo de los niveles que revuelve un poco el asunto. Por último, accedemos a la dificultad hardcore del juego que francamente casi ni toqué: el juego en normal me dio suficiente pelea.

Blazing Chrome es una carta de amor (como dirían los gringos) a Contra en especial. Por fortuna, JoyMashers ha introducido en la clásica fórmula un par de detalles que ayudan a abrir la experiencia a nuevos jugadores, como su sistema de check-points y lo que sentí es una introducción paulatina en el diseño de nivel a las peculiaridades de este género. Sinceramente recomendado a aquellos que adoramos la ola de nostalgia del siglo pasado, pero sin duda un juego un poco alien para algunas sensibilidades modernas, pese al buen trabajo de los desarrolladores.

PS: Vean el trailer del juego. Es. Muy. Bueno.

Reseña hecha con una copia de Blazing Chrome para PC provista por The Arcade Crew.

A %d blogueros les gusta esto: