Balatro

Balatro logra ser un juego supremamente adictivo y divertido, donde el póker se presenta como una mecánica interesante y muy atractiva.

Plataformas: Nintendo Switch(Reseñado)/PC/PS4/PS5/Xbox One/Xbox Series S|X
Desarrollador: LocalThunk
Publishers: Playstack
Lanzamiento: Febrero 20/2024
Género: Es hora del Duelo

Los juegos de Cartas tienen cierta “magia” en ellos. Si bien no es algo que uno jugaría continuamente si hay algo divertido en el proceso.

Títulos como Hearthstone y Marvel Snap han sacado provecho de eso, incluso en físico juegos como Lorecana y el mismo Magic the Gathering se han enfocado en esa idea de coleccionar/jugar comparado a otros títulos.

Balatro toma una idea tan básica como el Póker para convertirla en un Roguelike adictivo y bastante divertido, que si bien se toma su tiempo en explicarse su gameplay cautiva por su sencillez y sensación de riesgo/recompensa.

El juego realmente no tiene historia y todo el loop será de nosotros descubrir como “explotar” dicho Loop para hacer jugadas que den más dinero.

Estructuralmente Balatro es muy sencillo.

Cada ronda constará de una apuesta pequeña, una grande y una llamada Ante que funcionará a manera de Boss.

La idea es que cada una de estas apuestas tendrá un puntaje básico que tendremos que alcanzar y así con cada una de las apuestas, el Boss tendrá una característica especial que nos hará más “difícil” cumplir la meta de puntos.

Si perdemos, tendremos que comenzar de cero. Aunque ni nos cuesta afianzar habilidades en el Roguelike podremos usar las Semillas (que serán juegos con un resultado determinado) para entender las mecánicas que rodea el juego.

Pero entonces, ¿como funciona el resto del juego?.

Sencillo, es jugar Póker.

La idea de Balatro será que nos familiaricemos desde muy temprano con las jugadas clásicas del Póker, entonces la idea será usar pares, tríos, escaleras y así sucesivamente para ganar puntos.

Cada una de estas jugadas tendrá un multiplicador específico, además de una cantidad de fichas iniciales que ganaremos. Entre más compleja sea la jugada más multiplicador y fichas nos dará. 

Una vez hagamos nuestra jugada, el número de fichas aumentará con cada carta por lo que si lanzamos un trio de Reyes, tendremos 30 fichas multiplicado por tres y además cada rey nos dará 10 fichas adicionales.

Antes de cada jugada, podremos elegir si descartamos una cantidad máxima de 5 cartas para apostarle a una jugada más grande o arriesgarnos a embarrarla cambiando una carta apostándole a buscar algo que nos puede dar más puntos.

Los usos de los descartes serán limitados por lo que hace todo aún más importante qué sepamos cuando descartar o cuando no.

En especial porque habrán algunos comodines que usarán este tipo de beneficios para darnos aún más beneficios durante la partida.

La partida (y nuestro run) acabará si al completar la cantidad de manos disponibles para jugar no hemos completado el puntaje necesario.

Al completar cada apuesta recibiremos dinero que podemos gastar en la tienda antes de entrar a la siguiente partida y si terminamos con el contado de manos por encima de cero recibiremos dinero adicional.

La tienda es clave ya que nos dará beneficios para facilitarnos las partidas con beneficios como los comodines, las cartas de tarot y las cartas de planeta.

Entonces la cosa funcionará de la siguiente manera. 

Tendremos espacio para usar cinco comodines durante toda la partida, estos los podremos cambiar a nuestra disposición para hacer mejores jugadas. 

Lo comodines tienen diversos efectos, desde aumentar la cantidad de fichas en una jugada hasta hacer que las cartas se cuenten más de una vez para aumentar los multiplicadores. 

Las cartas planetarias y de tarot tendrán solo dos espacios. A diferencia de los comodines, la mayoría serán de un solo uso pero algunas pueden tener efectos que ayudan bastante. 

Entonces por ejemplo, las cartas de Tarot nos permitirán convertir algunas cartas en cartas especiales o si necesitamos hacer una Flor pueden tener la opción de cambiar una cantidad determinada de cartas a una misma pinta.

En las cartas de los planetas es donde el juego se tropieza un poco, aunque no es nada grave.

Estas cartas subirán el nivel de las jugadas, entonces un par nivel uno por ejemplo dará 10 fichas y tendrá un multiplicador x2. Al subirla de nivel puede dar 40 fichas y un multiplicador x3.

Puede que suene como poco, pero indudablemente unas fichas adicionales y un multiplicador ligeramente más alto, puede ser la diferencia entre triunfar o perder un run.

El problema que tuve con las cartas planetarias al inicio, es que pensé que aplicaba únicamente durante una mano en lugar de ser un efecto permanente durante todo el run.

Lo cual hace que sea curioso, porque siendo honesto el juego se toma un tiempo adecuado para explicar lo que hacen las cartas, pero no mucho tiempo en estos, por lo que si me parece extraño por parte del estudio.

Conforme avancemos, descubriremos nuevos comodines, cartas y nuevas barajas que nos darán beneficios para iniciar ya sean Comodines de inicio, +1 en cartas que tendremos en la mano o en descartes y así sucesivamente.

Balatro brilla en su simpleza.

LocalThunk logró crear un juego que es divertido y adictivo sin que sea demasiado complejo. No niego que probablemente para las personas que no son fans de los juegos de cartas no encontrarán algo muy diferente acá.

Pero al mismo tiempo si le dieran una oportunidad, definitivamente habrá un excelente y adictivo juego para probar en tandas cortas.

Balatro ya está disponible en PC, PS4, PS5, Nintendo Switch, Xbox One y Xbox Series S|X.

Reseña hecha con una copia de Balatro para Nintendo Switch provista por Playstack.

A %d blogueros les gusta esto: