
Borderlands 3: Psycho Krieg and the Fantastic Fustercluck
El nuevo de DLC de Borderlands 3 cumple su promesa y cierra con broche de oro un Season Pass que se había quedado corto en varias ocasiones.
Plataformas: PS4 (Reseñado)/PC/Xbox One
Desarrollador: Gearbox Software
Publishers: 2K
Lanzamiento: Septiembre 4/2020
Género: Maniacos en Pandora
Los DLCs de Borderlands 3 han sido un ‘hit or miss’. Pese a su potencial, Bounty of Blood: A Fistful of Redemption fue un complemento que se sintió vacío por las promesas que jamás cumplió, sin embargo, desde el anuncio de Psycho Krieg and the Fantastic Fustercluck se sentía que quizá este podría ser el “gran final” en el contenido del pase de temporada.
Por fortuna, lo es.
De acuerdo a una investigación de la Siren/Investigadora Patricia Tannis, todos los psycho comparten un solo pensamiento que puede llevar a la respuesta sobre su demencia: el Vaulthalla. Físicamente no hay una forma de acceder a él porque “no existe”, y es por eso que para llegar a este mítico lugar se necesita la ayuda de un viejo conocido: Krieg.
En este DLC exploraremos la inestable mente del popular psycho en busca de pistas que puedan llevarnos al Vaulthalla, pero más importante que la respuesta a la locura de los de su clase, este viaje explora a fondo sus lazos con otros personajes de la saga a la vez que sirve como un medio para honrar la memoria de los que ya no están.
A partir de este punto habrá SPOILERS sobre la campaña de Borderlands 3.
En términos mecánicos nuestra labor es encontrar tres objetos: la buzz-axe, el guantelete y la máscara de Krieg, los cuales sirven como llaves para el Vaulthalla. Cada uno de estos artículos está ubicado en una zona independiente en la que no solo aguardan una gran cantidad de enemigos, sino un par de misiones secundarias, secretos y su respectivo jefe.
Pero explorar la mente de Krieg no es tan fácil como parece y que mejor guía que el mismo. Desde el principio tendremos el apoyo de Psycho Krieg y Sane Krieg, que efectivamente representan distintos estados mentales: uno caótico e “inentendible” y otro racional.
Ellos se convierten en guías de su propia memoria, explorando tres recuerdos en su vida con los que no han podido encontrar paz: el primero involucra a los Crimsom Riders, el segundo a Maya y el tercero la tortura que sufrió antes de su creación.
Si bien la gran parte del tiempo estaremos disparándole a lo que se mueva, los diálogos entre Psycho Krieg y Sane Krieg son vitales porque dan cuenta de esa lucha interna que ha tenido el personaje desde siempre. La incapacidad de expresar lo que quiere cómo quiere, y la misma forma en cómo su deteriorado estado mental juega en contra al alterar sus recuerdos.
Krieg, como todos, es una persona vulnerable con inseguridades, y es por eso que aquí lo vemos dudar de sus colegas en los Crimsom Riders, resentir su pasado y arrepentirse de lo que jamás pudo decir. Maya y Lilith están ahí como proyecciones de sus memorias para apoyarlo y encontrar un equilibrio entre sus dos personalidades porque, a fin de cuentas, Psycho Krieg y Sane Krieg son la misma persona.
De una forma similar a como sucedió con el DLC Tiny Tina’s Assault on Dragon Keep con la muerte de Roland, Psycho Krieg and the Fantastic Fustercluck es un complemento que hace énfasis en el impacto que tuvo el deceso de Lilith y Maya en Krieg, pero que también habla sobre su legado y la importancia de sus acciones.
Más allá de ello es entrar en un terreno delicado de spoilers y este es un DLC que se disfruta por cuenta propia, sea por todo lo descrito anteriormente, o por lo visualmente impactante que es en términos de ambientación y significado.
Fuera de lo anterior, este DLC viene con un nuevo level-cap de 65 así como diversos enemigos, retos y loot, y aunque son pocas, las misiones secundarias son bastante interesantes: si me piden sentarme en un huevo de arma para tener un bebé metralleta no me voy a negar. Dicho esto, también es relevante comentar que Psycho Krieg and the Fantastic Fustercluck tiene una duración de al menos unas 5-8 horas al 100%.
Es una duración similar a Bounty of Blood: A Fistful of Redemption, salvo que aquí la ejecución es mucho más satisfactoria, aunque eso no quita que, en efecto, los escenarios son considerablemente mucho más lineales y pequeños.
Desafortunadamente, con la noticia del upgrade gratuito de Borderlands 3 a consolas de nueva generación, se hace más evidente que la versión actual tenga problemas que no verán solución, como caídas de FPS, algunos bugs molestos –como quedarse atascado en una valla… OTRA VEZ-, y el ya infame desplazamiento por el menú que hace difícil la gestión de armas y administración de puntos de habilidad. Además, en ciertas instancias, sigue fastidiando el matchmaking para ciertas actividades.
También se hace evidente que un nuevo personaje no llegará pronto, lo cual se siente como una pequeña traición a estas alturas, más teniendo en cuenta que ya está anunciado un nuevo DLC de pago con un nuevo árbol de habilidad para FL4K, Amara, Zane y Moze.
Psycho Krieg and the Fantastic Fustercluck es un DLC que pese a su duración logra mantener la atención en cada momento gracias a su interesante historia y ambientación. Sin duda es uno de los mejores complementos para Borderlands 3 junto a Guns, Love, and Tentacles.
El gunplay sigue siendo excelente y las nuevas armas son increíbles, pero no se puede negar que, a puertas de una nueva generación, si se siente que cierto contenido y diversas mejoras está siendo reservadas para “la versión de verdad”.
Reseña hecha con una copia de Borderlands 3: Super Deluxe Edition para PlayStation 4 provista por 2K.