
Marvel’s Spider-Man 2
Marvel’s Spider-Man 2 logra ser una excelente secuela mejorando varios aspectos del original, aunque su narrativa flaquea a momentos.
Plataformas: PlayStation 5 (Reseñado)
Desarrollador: Insomniac Games
Publishers: PlayStation Studios
Lanzamiento: Octubre 20/2023
Género: El Venoso, sin el Carnoso
Luego del sorpresivo título de 2018 que resultó ser uno de los grandes títulos de superhéroes, Insomniac con bastantes títulos poco a poco fue aumentando el Hype.
Con Venom como el gran villano, Spider-Man 2 regresa con varios cambios sustanciales tanto en mecánicas como en narrativa. Aunque la secuela logra ser un juego fantástico que vale la pena la espera, su ritmo narrativo puede llegar a ser un poco torpe.
Spider-Man 2 iniciará luego de los eventos de Miles Morales, Peter y MJ han vuelto de Symkaria, mientras que Miles estará acomodándose al rol de Spider-Man junto a Peter.
Con el regreso de Harry Osborn y la aparición de Kraven, tanto Peter como Miles se verán atrapados entre su vida normal y de superhéroe, mientras logran encontrar un balance idóneo a su doble vida.
El trabajo de Insomniac en la secuela realmente es bastante bueno. El título original fue bastante dramático en especial con su final, por lo que la vara estaba bastante alta.
Narrativamente es un juego que le apuesta a una historia similar a la del primer juego a una que muchas veces la segunda entrega de algo relacionado a Spider-Man, que es descubrir como pueden vivir su vida normal, sin descuidar la ciudad que han decidido proteger.
Siento que en general la narrativa está muy bien manejada, el juego busca ser lo más sencillo posible en cuánto a ejecución de su historia, aunque siento que el primer acto es poco lento, más que todo porque debe hacer la exposición de todo el pasado de Peter con Harry.
Si bien esta parte es la más importante y hasta un punto esta bien desarrollada, creo que se siente apresurado en unos aspectos específicos.
La historia se trata del balance entre la vida normal y de superhéroe… por lo cual es chistoso que Insomniac no logró balancear adecuadamente los primeros dos actos.
No me malinterpreten, la historia es bastante buena pero siento que le faltó un poco más de carne a la hora de establecer algunos elementos. Ya fuera expandir un poco más el Rol de Kraven o de Harry con los Spider-Pals y mostrar mucho más la transición de Peter al “Lado oscuro” con el traje del Simbiote.
¿Es algo realmente grave? No, pero si me parece que es un paso atrás (desde la estructura de la historia) comparado al original o a Miles Morales.





Algo que definitivamente me agradó, es que el juego tiene un poco más de “carne” en sus misiones secundarias. Realmente creo que lo único importante que dejó las del original era el combate contra Taskmaster, por lo que me parece agradable que el estudio le haya dado un poco más de importancia a este apartado para hacerlo más longevo en cuánto a contenido.
Mecánicamente hace a Peter muchísimo más interesante de jugar comparado al título anterior.
Algo que vi con Miles Morales, era que el juego se prestaba para muchas más cosas en cuánto a flexibilidad del combate. Si bien Peter contaba con kit sólido incluyendo los gadgets, el Spin-Off hizo sentir fresca esta área con los “poderes” eléctricos.
Aquí, Peter contará con unos brazos mecánicos (similar a los del traje del Iron Spider) que harán más robusto todo el combate.
Adicional con el traje negro encontraremos otro set de habilidades que lo harán muchísimo más dinámico, entonces era supremamente común para mi encadenar muchos movimientos para vencer más rápido a los enemigos.
Otra mejora del combate es el “juggle”. Antes uno tenía limites sobre que tanto podía golpear a los enemigos continuamente, aquí ya es mucho más sencillo encadenar los combos sin tener que cambiar tan seguido de enemigos.
Entonces simplemente si lo envío muy lejos de un golpe, puedo mantener presionado triángulo para traerlo y seguirlo golpeando, de manera que se vuelve más “fácil” vencer los enemigos en un 1 a 1.
La mejora más importante será el movimiento.
El título realmente estaba muy bien parado en este apartado, donde ambos títulos hicieron que uno se sintiera como todo un superhéroe en este proceso, pero la adición de las Web Wings no solo es una de las mejores cosas, sino que lograron mejorar algo que genuinamente… estaba muy bien.
La idea de las Web wings será usar el momentum que tendremos al balancearnos, para lograr recorrer mayores distancias, en especial debido a que habrán zonas como Astoria donde para llegar allá tendremos que cruzar un puente, por lo que las telarañas tendrán un solo lugar donde “pegarse”.
Realmente lo que logró Insomniac en este apartado es sencillamente fantástico, no solo por lo fácil que hace el movimiento sino porque hay algo muy agradable en encadenar ambos movimientos para moverse a través de los edificios.
Finalmente el estudio simplifico algunos elementos y al mismo tiempo le dio más variedad a los eventos que nos encontramos.
Uno de los grandes problemas que tuve al sacar el Platino de Marvel’s Spider-Man eran los crímenes. No solo fueron exageradamente repetitivos, sino que al final se volvía una tarea un poco tediosa.
Aquí los crímenes son un poco más variados y al mismo tiempo más sencillos en su ejecución. Entonces en lugar de completar una persecución para luego fallar el QTE de sostener el carro, realmente el QTE será para terminar el crimen.





Leí bastantes quejas de eso por redes sociales, pero siento que fue la decisión correcta en especial si uno tiene que repetir varios porque después del 3ro o 4to crimen seguido, pierde bastante gracia.
Las actividades secundarias me parece que son variadas, desde conseguir la información volando detrás de los drones de Kraven hasta descubrir la identidad de las personas detrás del culto.
Comparado al juego original, definitivamente hay muchísimas cosas más para hacer y que tienen un payoff narrativo comparado al juego original, que definitivamente es un plus para los fans.
Visualmente es un gran título y en especial una gran actualización incluso de la versión Remastered del título original en PS5 y PC.
Una de las cosas que más curiosidad me causó es la gran diferencia entre el build que mostró PlayStation durante su Showcase a mitad de año, frente al título final. Realmente se notó un gran cambio, no voy a negar que la textura del traje del simbiote se me hizo rara en varias cinemáticas pero es algo más personal.
Como muchos habrán visto, los tiempos de carga son prácticamente inmediatos. Desde que prendía la consola e iniciaba el juego, me tomaba unos 2 o 3 segundos máximo entrar a seguir jugando.
Marvel’s Spider-Man 2 es un juego fantástico. No solo por su narrativa, sino por la manera en que Insomniac mejoró y refinó varias mecánicas dejando su propia barra aún más alta.
Si bien su primer acto puede ser un poco lento, el resto de la narrativa agarra al jugador y no lo suelta sino hasta que veamos sus créditos (y su escena post-créditos). Para los fans del arácnido sin duda es una gran experiencia y para los que disfruten los juegos de superhéroes… también.
Marvel’s Spider-Man 2 ya está disponible en PS5.
Reseña hecha con una copia de Marvel’s Spider-Man 2 para PlayStation 5 provista por PlayStation Latinoamérica.