Marvel’s Spider-Man: Miles Morales

Aunque no llega al mismo nivel de su contraparte, Miles Morales logra ser un juego ideal para los fans del personaje que añoran una secuela.

Plataformas: PS4 (Reseñado)/PS5
Desarrollador: Insomniac Games
Publishers: PlayStation Studios
Lanzamiento: Noviembre 12/2020
Género: El otro buen vecino.

Sin duda Spider-Man fue una de las grandes sorpresas del PS4. El título de Insomniac finalmente logró superar el título que lanzó Treyarch para PS2 y Xbox por allá en 2004, luego de esto mucha gente pedía una secuela. 

Durante el State of Play de junio, finalmente vimos a Miles ponerse el traje. Spider-Man: Miles Morales sería un título de lanzamiento del PS5 y luego se reveló que también llegaría a PS4. El juego logra ser un título impresionante para impulsar la nueva consola y para darle contentillo a los fans del arácnido en PS4.

Miles Morales nos contará la historia de… Miles Morales. Un año después de los eventos del juego original, Peter está entrenando a Miles para que sea su apoyo en la defensa de Nueva York, mientras su madre Rio Morales buscará lanzarse al consejo de la ciudad por el barrio de Harlem.

Pero un misterioso villano llamado The Tinkerer comenzará a amenazar a la empresa Roxxon y todo el progreso que puede traer a Harlem. Ahora con Peter fuera de la ciudad, Miles tendrá que enfrentar una gran crisis que pondrá en riesgo su identidad secreta y todo su barrio. 

La campaña de Marvel’s Spider-Man fue sencillamente espectacular. El juego logró darle un carácter muy importante a las relaciones entre varios personajes, en especial la relación entre Otto Octavius y Peter Parker.

El juego también reforzó la idea de “un gran poder, conlleva una gran responsabilidad”, donde Peter tuvo que tomar difíciles decisiones después de enfrentar a Mr. Negative y a los Sinister Six.

Miles Morales no logra llegar a esta misma carga dramática, algunos elementos son bastante obvios desde el inicio, además que el desarrollo de las motivaciones para algunos personajes en muchos casos se quedan cortos. 

Que estos puntos no sean su fuerte no quiere decir que la historia que cuenta el juego sea mala. Al contrario, la idea de Miles Morales es muy similar a la que vimos en Into the Spider-Verse. Miles debe encontrar ese punto en el que se convierte en su versión de Spider-Man. No una imitación de Peter Parker, sino tomar sus más grandes cualidades para convertirse en el héroe que Nueva York necesita. 

Esta parte deja un mensaje muy bueno para todos, no solo por la idea de ser nosotros mismos. Sino que el crecimiento del personaje principal muestra que al igual que Peter, Miles no es un héroe por sus habilidades, sino que es un héroe por sus cualidades como persona. 

A pesar de ser un Spin-Off el juego se siente bastante largo y robusto. Mientras que Marvel’s Spider-Man tomaría alrededor de 12 o 15 horas para completar la campaña principal (unas 20 para sacar el Platino), Miles Morales tomará unas 7 u 8 horas en completar la campaña.

La menor duración definitivamente le juega a favor al título. A pesar de tener varias misiones secundarias, coleccionables para conseguir e incluso retos similares a los de Taskmaster que vimos en el 1er juego, la campaña se siente que tiene la duración ideal y no se siente que tenga misiones de relleno como era el caso del juego original.

Mecánicamente logra diferenciar lo suficiente a Miles de Peter, gracias a la inclusión de los ataques Venom. 

Similar a la barra con la que se recupera vida, poco a poco se llenará y podremos lanzar un ataque manteniendo presionado L1. Tendremos ataques como el Venom Punch o Venom Jump que serán un poderoso ataque eléctrico que rompe escudos y barreras de enemigos. Estos no solo nos servirán para el combate, sino también para el movimiento en la ciudad. 

Dicho todo esto, Miles cuenta con un set de gadgets menor que el del juego original que a pesar de ser una manera de equilibrar con sus ataques y esto es un poco raro, porque se siente con menos variedad.

Si, los ataques Venom hacen que el combate sea variado, pero igual los gadgets en el juego original le daban variedad a los combates, teniendo en cuenta que Peter no contaba con los nuevos ataques.

La parte del juego que no termina de funcionar es el sigilo. Aunque Miles tiene la posibilidad de hacerse invisible, realmente no termina de funcionar adecuadamente dentro de todo el juego. Existen los retos de sigilo, pero realmente se siente que Insomniac no estaba 100% seguro de que hacer con dicha habilidad del personaje,

Visualmente es un juego muy atractivo. No solo los personajes mantienen mucho del detalle que vimos en 2018, sino que maneja una paleta muy contrastada que sin duda no sería tan viable con Peter como protagonista.

El juego hace uso de colores fuertes como violetas y rojos, que no solo resaltan en escenas nocturnas, sino que también el uso de colores como el violeta a nivel visual dan una sensación de neón similar a la de Sucker Punch en inFAMOUS Second Son

En cuánto a las mejoras de PS5. El juego en su versión de PS4 no cuenta con tiempos de carga de 6 segundos, pero debo admitir que Insomniac si los mejoró con respecto al título anterior.

Las pantallas de carga existen, pero logran ser de unos 7 u 8 segundos, comparado a los casi 20 segundos que a veces podía tomar una pantalla de carga en Marvel’s Spider-Man. No es el mejor escenario… pero podría ser peor.

A pesar de no llegar a los mismos niveles de Marvel’s Spider-Man, Miles Morales logra ser un juego ideal para calmar las ansias de los fans, mientras el estudio comienza a trabajar en la secuela (Que a este paso llegará por allá como en 2024 o tal vez más).

Si fueron fans del título original, sin duda esta será una manera ideal de mantener vivo el hype por el juego.  

Es impresionante lo que logró Insomniac en pocos años, no solo por todo el soporte que recibió el juego original con los DLC The City that Never Sleeps, sino con Miles Morales y próximamente Ratchet & Clank: Rift Apart. No solo fue una compra que definitivamente ha sido muy redituable para PlayStation, sino que parece que el estudio no se detiene y seguirá sacando grandes juegos para la consola.

Marvel’s Spider-Man: Miles Morales ya se encuentra disponible en PS4 y PS5. Si tienen la versión de PS4 recibirán la versión para PS5 de manera gratuita, mientras que la Ultimate Edition del juego incluirá la versión Remasterizada de Marvel’s Spider-Man, que incluye mejoras como Ray Tracing, 60fps y la nueva versión del modelo de Peter Parker.

Reseña hecha con una copia de Marvel’s Spider-Man: Miles Morales para PlayStation 4 provista por PlayStation Latinoamérica.

A %d blogueros les gusta esto: