Mortal Shell: Complete Edition

Mortal Shell es un juego sólido para los fans del género Souls, aunque la versión de Switch no es la ideal para experimental el juego.

Plataformas: Nintendo Switch(Reseñado)/PC/PS4/PS5/Xbox One/Xbox Series S|X
Desarrollador: Cold Symmetry
Publishers: Playstack
Lanzamiento: Diciembre 19/2022
Género: Souls pixelados

Soulslike los hay en todos los colores y sabores.

Están los mundo abiertos como el legendario Elden Ring, los que se parecen más a Sekiro como Thymesia, unos Indie como Salt & Sacrifice y otros más convencionales como Mortal Shell.

Digamos que para los puristas, Mortal Shell sería más parecido a los primeros Dark Souls que a la nueva visión que estableció el estudio con Elden Ring.

Mortal Shell nos pondrá en el rol de… un personaje desconocido. Nos despertaremos en Fallgrim, un mundo destruido donde poco a poco conoceremos todo lo que pasó en ese mundo, mientras sobrevivimos a la inclemencia de un Souls clásico con una que otra nueva mecánica.

Siendo honesto, Mortal Shell se parece muchísimo a cualquier Souls donde la historia es lo más enigmática posible. Aunque uno conoce personajes como Hadern, sin duda hay muchos elementos guardados en misterio y que requerirá que veamos un poco más detalladamente todo lo sucedido.

Al mismo tiempo, será necesario que exploremos hasta lo más recondito de Fallgrim para entender más detalles de la historia y los Items.

Como es clásico de un Dark Souls, sin duda los fans sacarán montones de teorías sobre lo que ocurre con Vatra y Hadern y de cierta manera Cold Symmetry se enfocó en crear una historia robusta.

Dicho eso, es indudable que para las personas que están buscando una historia sencilla de entender y que las cinemáticas cuenten algo muy claro, no será lo que encontraremos aquí.

Cold Symmetry pensó en una historia para Souleros de Souleros, realmente no es nada más.

Mecánicamente es un gran juego, pero el problema no es tanto eso sino la plataforma.

Mortal Shell es prácticamente una réplica del 1er Dark Souls, el juego no busca como tal innovar la rueda, sino realmente buscar un punto medio mejorando la jugabilidad sin que se sienta tan diferente a lo que From Software ya había planteado.

La estructura básica de los Souls está aquí. Podremos hacer rollito en el suelo, si llevamos bien el timing se podrá hacer Parry para hacer un ataque con mucho más daño y tenemos diversidad de armas para enfrentarnos a nuestra aventura.

Aunque esto último tiene un pequeño asterisco.

Lo que hace Mortal Shell diferente a otros souls, es la mecánica de endurecerse y el consumo de los objetos.

El primero no permitirá resistir un golpe de manera que nuestro oponente tendrá unos segundos de vulnerabilidad para nosotros escapar o en su defecto contraatacar lo más pronto que podamos.

Esta dinámica hace que uno se acerque a los combates de una manera diferente, ya que este proceso si bien no es algo que podamos hacer continuamente, si es algo que nos puede salvar y dar suficiente espacio para replantear la estrategia.

El consumo de los objetos tiene una situación interesante. Normalmente durante cualquier juego el efecto de cualquier ítem se mantiene igual durante todo el juego, aquí el consumo continuo nos ayudará.

Ya sea con la curación que la hará mucho más rápida o en casos de objetos que tienen un efecto adverso, nos hará mucho más resistente.

Esto fue algo que me tomó un momento usarlo al principio, porque incluso pensé que haría más difícil toda la situación, pero genuinamente me parece una gran idea recordarle al jugador que tiene estos recursos a su disposición y que usarlos le traerá beneficios.

Finalmente una de las mecánicas más interesantes es el de las corazas. Como tal estas serán las armas del juego.

Cada una de estas tendrá un árbol de habilidades y un arma específica que podemos usar, al mismo tiempo cada uno de estas corazas tendrá diferentes propiedades.

Aquí es donde me parece que Mortal Shell hace un muy bien trabajo y es tratar de hacer más accesible un Souls, sin sacrificar nada como tal.

Debido a que cada coraza tiene propiedades diferentes, de cierta manera funcionan como los Builds que uno suele crear en estos juegos, habrá uno de corto alcance con unos martillos pequeños, el clásico de la espada o incluso uno con una lanza.

Lo interesante también, es que estas corazas tendremos que ganarlas. Al entrar a una zona nueva habrá una estatua que nos llevará a un mundo onírico donde encontraremos con el dueño.

Si lo vencemos recibiremos la coraza, de lo contrario… pues podemos repetir el combate o en su defecto continuar nuestra aventura.

Ahora el problema real de esta versión específica. Mortal Shell es un gran título para los fans del género y una versión idónea para comenzar. Solo que la versión de Switch no es la mejor manera de jugarlo.
El gran problema es de rendimiento, para un juego donde el timing es tan importante si es complicado recomendarlo. El juego como tal no es injugable e incluso con el tiempo uno se acostumbra pero no es exactamente la versión ideal.

En algún momento pasé de la versión de PS4/Series X a Switch y el cambio se nota bastante.

Mortal Shell tiene un downgrade grande tanto a nivel visual como en rendimiento, por lo que realmente es difícil recomendarlo en Switch… dicho eso.

No niego que es una buena manera de experimentar el juego de manera portátil y para la gente que no tiene interés en llevarse una consola de mesa para llevar a todo lado es una opción bastante buena.

Mortal Shell es un juego ideal para los fans de los Souls, sin importar la plataforma para las personas que llevan años acompañando a From Software con su género, aquí se encontrarán con un título sólido.

A pesar de no ser una versión ideal en Switch, es una opción para aquellos que no tengan acceso a una consola más potente o sencillamente la híbrida de Nintendo sea su opción principal.

El título ya está disponible en PC, PS5, PS5, Nintendo Switch, Xbox One y Xbox Series S|X.

Reseña hecha con una copia de Mortal Shell: Complete Edition para Nintendo Switch provista por Playstack.

A %d blogueros les gusta esto: