Overcooked! All You Can Eat

La versión definitiva de Overcooked! llega a consolas no Next-Gen y sin duda será ideal para los que quieran entrar al juego por 1ra vez.

Plataformas: PS4/PS5 (Reseñado)/PC/Nintendo Switch/Xbox One/Xbox Series S|X
Desarrollador: Ghost Town Games
Publishers: Team17
Lanzamiento: Marzo 23/2021
Género: Master Chef con más estrés

Sin duda Overcooked marcó un hito para muchos jugadores. No solo presentaba un juego que en la base se ve sencillo, pero a la hora importante no solo nos sacó risas sino mucho estrés. 

Luego de la Gourmet Edition de su secuela, Overcooked: All You Can Eat es la versión definitiva y sin duda es la ideal para todas las personas que aún están pensando en adentrarse a este título.

All You Can Eat es la compilación de todo el contenido que Ghost Town Games lanzó de Overcooked. Desde el DLC The Lost Morsel para el primer título y todo el paquete de contenido que vimos en la vida útil de su secuela.

Esta versión de los juegos, al inicio fue exclusiva de PS5 y Series S|X ya que el juego corría a 4K y 60fps, aunque en su momento Team17 afirmó que no veríamos un Port de esta versión, pues… estábamos equivocados.

Esta compilación es una situación extraña, porque a pesar que si aporta cosas interesantes y mejora sustancialmente varios detalles del juego, es innegable que para muchos el precio es más bien alto, pero vamos por partes.

La historia del juego realmente es un elemento olvidable. En el 1er título viajaremos en el tiempo y cocinaremos para salvar el mundo, mientras que la secuela será… prácticamente lo mismo, pero con mapas aún más absurdos. 

Entiendo el objetivo de Ghost Town, pero no niego que deja de sentirse interesante la historia ya que parece más un adicional poco útil en lugar de hacer un tablero de niveles que debemos superar.

Al fin y al cabo si soy honesto, lo importante es que tanto mejora mecánicamente cada juego con el tiempo y el feedback que en su momento habrán recibido de los usuarios, y vaya que el cambio se nota.

All You Can Eat permite probar ambos títulos y sus contenidos por separado. Al iniciar el modo campaña, podemos elegir entre jugar Overcooked, Overcooked 2 o algo llamado Extra Trimming.

Los primeros dos, serán las campañas de cada título, mientras que Extra Trimming serán todos los DLC de ambos juegos. 

Por último el Modo arcade, será el momento donde podemos jugar en línea con amigos, desconocidos o en cooperativo desde nuestro sofá. Aquí también podemos escoger un versus contra otro jugador desconocido o cooperativo para superar la cocina.

Esta versión de Overcooked, agrega elementos adicionales. Principalmente el 1er juego (o más bien, sus niveles) cuentan con soporte para jugar en línea, algo que en su momento hizo que fuera difícil que el título tuviera mucha vida útil ya que era cooperativo local o nada. 

Otra gran implementación que va con los tiempos, es el soporte para Cross-Play entre todas las plataformas. 

En su base, el juego es bastante sencillo. En una cocina determinada, tendremos que cocinar los platos que poco a poco los comensales van pidiendo. Pero no será tan fácil como suena y requerirá de coordinación entre los jugadores.

Nuestros cocineros podrán picar, lavar y correr para poder cumplir todos los retos. Entonces en cierto punto es aprender a gestionar.

Si dejo la comida en esta parte de la mesa, ¿le quedará fácil a mi compañero llegar?

¿Pico y pongo a hacer la carne o lavo los platos?

Cosas de este estilo es lo que enriquecen la jugabilidad de Overcooked, pero también creó una curva de dificultad bastante alta. ¿Por qué? Porque la campaña se podía pasar en solitario pero el mismo jugador debía controlar los dos cocineros.

Para solucionar esto All You Can Eat incluye un modo de asistencia. El juego será más flexible con el tiempo de las ordenes, cocción y demás. Aunque no niego que es raro jugar Overcooked en solitario para reseña, es una adición bienvenida.

La evolución de Overcooked se nota. No solo el 2do título es mucho más dinámico en su diseño de niveles, sino que también tiene mejoras en su calidad de vida, especialmente cosas sencillas como lanzar objetos.

Para nadie es un secreto que los títulos buscan apuntarle más la accesibilidad y Overcooked busca subirse a esa van y pues… lo logra, no es un aporte tan impresionante como otros títulos, pero es algo bienvenido.

Principalmente esto lo hace de dos maneras. Con soporte para disléxicos y con un modo asistencia para los jugadores.

El primero es muy sencillo, el juego carga con una fuente diferente con detalles más marcados, para evitar que confundan el orden de las letras. En un caso específico una amiga tuvo menos problema en leer esta fuerte sin confundirse, comparada a la fuente clásica de Overcooked.

El modo asistencia es más enfocado a todos los jugadores y es algo bienvenido, en especial para la gente que le gusta el título, pero no son tan buenos a la hora de jugarlo.

Para este modo, el juego reduce su dificultad dando más tiempos de duración a las ordenes, además de hacer más cortas unas tareas como cortar la carne o los vegetales. Esto permite hacerlo más fácil para los que tuvimos que jugarlo en solitario o donde un familiar no es tan diestro con un control.

Admito que podrían haber ido un poco más allá con la accesibilidad, ya fuera con remapeo de botones o en el caso específico de los botones hacer que con algunos se puedan mantener presionados en lugar de presionarlos varias veces (Algo que hizo God of War con los Quick Time Events).

Visualmente Overcooked: All You Can Eat se beneficia de esta actualización, no solo por el soporte a 4K y 60fps que le da a PS5 y Xbox Series X, sino que realmente el 1er título es el que gana más de todas las mejoras.

Fuera del rendimiento, visualmente mantiene el estilo que vimos en Overcooked 2 y de pronto más refinado y para que su paleta de color resalte más con las nuevas pantallas y cosas como el soporte HDR que ya es más común en las nuevas consolas.

Overcooked: All You Can Eat es la versión definitiva que los fans deberían comprar del juego. No solo por la cantidad de contenido que trae, sino porque realmente son dos juegos en uno, comparado a comprar ambos títulos por separado.

Es innegable que para una persona que tenga Overcooked 2 (así no sea con todos los contenidos), All You Can Eat realmente no tiene nada que merezca comprarlo a precio completo, pero para los que quieren mucho más de la franquicia o quieren aprovechar para estrenar su consola Next-Gen para jugar con familiares, esta versión es ideal.

Overcooked: All You Can Eat ya se encuentra disponible en PC, PS4, PS5, Nintendo Switch, Xbox One y Xbox Series S|X. En el caso de PlayStation y Xbox, si compran la versión de PS4/Xbox One, reciben la Next-Gen sin costo.

Reseña hecha con una copia de Overcooked! All You Can Eat para PlayStation 4/5 provista por Team17.

A %d blogueros les gusta esto: