![](https://i0.wp.com/nerfeados.com/wp-content/uploads/2022/05/ParadiseKiller_Portada.jpg?fit=1024%2C576&ssl=1)
Paradise Killer
Paradise Killer tiene algunos elementos que funcionan bien, pero con una gran narrativa y misterio logra superar estos obstáculos con maestría.
Plataformas: PS5 (Reseñado)/PC/PS4/Xbox One/Nintendo Switch/Xbox Series S|X
Desarrollador: Kaizen Game Works
Publishers: Fellow Traveler
Lanzamiento: Septiembre 4/2020 (PC/Switch) – Marzo 16/2022 (Xbox/PlayStation)
Género: Detectives y Abogados.
Hay una magia en los programas de abogados. A pesar de su formato tipo “Un caso semanal”, sin duda es interesante ver como los personajes buscan la evidencia y presentan sus casos.
A decir verdad, algunas series como Shark, Boston Legal o Suits ejemplifican bien este tipo de elementos. Claramente en videojuegos, recordamos al todo poderoso Phoenix Wright: Ace Attorney y toda su variedad de spin-offs y secuelas.
Luego está Paradise Killer, que toma esta premisa y la convierte en un juego fantástico con uno que otro pequeño problema.
Desarrollado por Kaizen Game Works y publicado por Fellow Traveler, Paradise Killer nos llevará a una dimensión de bolsillo poblada por “El Sindicato” y al mismo tiempo a la isla #24 donde un crimen atroz ha sacudido a todos sus habitantes.
En la víspera del último día de existencia de la isla y a poco tiempo de habitar la perfecta Isla #25, alguien ha eliminado a todos los miembros del Sindicato.
¿Quién fue? ¿Cuáles fueron sus motivos? Estas dudas sacarán del exilio a Lady Love Dies que será la detective encargada de resolver el crimen que acabará con todos los crímenes.
Pero lo que al inicio parece una sencilla tarea, evolucionará es una historia que nos sorprenderá hasta el último minuto.
Narrativamente, Paradise Killer es fantástico.
Realmente no tengo queja alguna de su historia. El juego tiene una narrativa interesantísima y que poco a poco va tomando forma, por lo que realmente va más de la mano que el jugador saber qué tanto puede descubrir de toda la situación.
Al mismo tiempo, la narrativa se expande de acuerdo que tanto nosotros controlando a Lady Love Dies queramos conocer, ya que entre más exploremos más sabremos información de la isla, sus habitantes y de cierta manera las posibles motivaciones que cada uno de los involucrados podría tener para cometer el crimen.
La idea de traer del exilio a la detective… que acorde al cálculo duró alrededor de 8200 años exiliada es una manera ideal de introducir al jugador a un mundo nuevo y que de cierta manera, ambos vayan descubriendo diversos elementos e información al mismo tiempo.
A decir verdad, no niego que el juego en muchos momentos cae en la “exposición” clásica, donde los personajes me cuentan algo en lugar de mostrarlo, pero siento que estos momentos atañen más al crimen como tal que a la isla.
Dentro de toda la isla, encontraremos diferentes coleccionables que nos darán una imagen más clara del Sindicato, los dioses y todo lo que involucra la creación de las islas.
Esta es la parte que más interesante me parece, ya que realmente muestra algo que el juego no cuenta, pero no porque no quiere, sino porque son otros personajes los que “manejan” la narrativa.
![](https://i0.wp.com/nerfeados.com/wp-content/uploads/2022/05/ParadiseKiller_Rev10.jpg?resize=640%2C360&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/nerfeados.com/wp-content/uploads/2022/05/ParadiseKiller_Rev8.jpg?resize=640%2C360&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/nerfeados.com/wp-content/uploads/2022/05/ParadiseKiller_Rev6.jpg?resize=640%2C360&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/nerfeados.com/wp-content/uploads/2022/05/ParadiseKiller_Rev4.jpg?resize=640%2C360&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/nerfeados.com/wp-content/uploads/2022/05/ParadiseKiller_Rev2.jpg?resize=640%2C360&ssl=1)
La jugabilidad de Paradise Killer, realmente no tiene nada fuera de común, pero no niego que es el apartado que más flaquea por varios aspectos que hacen el juego un poco más tosco de lo debido.
El título es un mundo abierto, donde Lady Love Dies podrá explorar la isla a su antojo y la única tarea es hablar con todos los involucrados con el Sindicato.
Cada uno de ellos nos irá contando detalles relacionados al crimen y nosotros podremos comenzar a sacar nuestras propias conjeturas, aunque al inicio el caso parece cerrado, la situación se aclarará mucho más, conforme vamos conociendo más detalles.
Entre más información encontremos, más podremos comparar esta información con los diferentes miembros del sindicato y así sabremos quién podría estar mintiendo o quién no nos podría estar contando la verdad completa.
Algunos, conforme avancemos y los interroguemos, nos dirán que tienen algo más que decirnos y así la imagen se volverá un poco más clara.
Una de las principales cosas que me agrada de Paradise Killer, es que el juego nunca dice las cosas claras, sino que realmente hay mucho espacio para la ambigüedad de manera que nosotros como jugadores, seamos los que indaguemos.
Por ejemplo, hay una pista que se consigue en las granjas únicamente si resolvemos un puzzle. Esta pista no cambia de manera radical nuestra percepción del caso, pero si nos da un poco más de información que puede ser clave en el futuro.
Este tipo de elementos hacen que se premie la exploración para las personas que no escatiman en mirar cuánto lugar pueden dentro del mapa (como fue mi casi haciendo esta reseña).
Adicional, el juego tiene puzzles fuera de la campaña y algunas misiones secundarias, que se enfocan en antiguos habitantes de la isla, que ya han desaparecido debido al final de la isla 24.
Fuera de la investigación, Starlight es una parte clave del juego. Esta computadora será una base de datos para ir conociendo varios personajes y también nos servirá para resolver algunos puzzles que serán importantes para encontrar nueva evidencia.
Los puzzles son bastante sencillos y realmente está bien que no sean un muro a superar para el jugador, sino más un espacio para variar el gameplay lo suficiente y que se sienta novedoso.
Starlight también será la base de datos donde podremos consultar la información de lo que llevamos del caso. Comprobar las coartadas y saber si algún personaje nos contó que coartada realmente no tiene sentido.
También tendrá varias terminales que no podremos desbloquear hasta que encontremos unas mejoras que necesitará Starlight para resolver otros puzzles.
Ahora lo que no me gusta.
![](https://i0.wp.com/nerfeados.com/wp-content/uploads/2022/05/ParadiseKiller_Rev9.jpg?resize=640%2C349&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/nerfeados.com/wp-content/uploads/2022/05/ParadiseKiller_Rev7.jpg?resize=640%2C360&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/nerfeados.com/wp-content/uploads/2022/05/ParadiseKiller_Rev5.jpg?resize=640%2C360&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/nerfeados.com/wp-content/uploads/2022/05/ParadiseKiller_Rev3.jpg?resize=640%2C347&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/nerfeados.com/wp-content/uploads/2022/05/ParadiseKiller_Rev1.jpg?resize=640%2C360&ssl=1)
El juego en varios aspectos, es un poco tosco. Entiendo que va con una estética marcada, pero usar Starlight para guiarse dentro del mundo, realmente no es demasiado útil.
Más que poner un montón de marcadores tipo Ubisoft, realmente es poder marcar ciertos puntos importantes dentro del mapa o incluso similar a juegos como Hollow Knight, poder poner ciertos marcadores de importancia.
Durante mis 12 horas de juego, no niego que me quedé atorado un par de veces porque olvidé una computadora que ya podía desbloquear y era parte importante de la historia.
Este tipo de elementos son un poco recurrentes dentro del juego y realmente no es algo que arruine la experiencia pero no niego que es algo que se podría haber solucionado para hacer la investigación un poco más sencilla.
A decir verdad, incluso poder ver con más detalle el mapa habría sido mucho más práctico. Sin duda aquí la estética si superó la funcionalidad y creo que ese es el único punto flaco del juego.
Visualmente es un juego que logra muy bien lo que se propone.
No es un juego detallado tipo Ghost of Tsushima e incluso un COD como fue el caso con Modern Warfare, pero realmente Kaizen le saca provecho a las herramientas que tienen. Los personajes tienen un estilo súper marcado y me encanta lo que el estudio hizo con ellos.
Tal y como es el caso, hay una estética muy marcada que realmente le juega a favor al juego. Incluso no niego que para la historia que cuenta el juego y el trasfondo de los dioses, la paleta tan pastel lo hace ver bonito.
La música también hace un trabajo fantástico, una mezcla entre Dreampop, Electropop, Synthwave y Vaporwave, acompañan el juego y le juegan muchísimo a favor tanto a la narrativa como la estética.
Este es otro acierto de Kaizen Game Works y aún mejor el poder encontrar varios cassettes repartidos en el mundo con aún más música de los mismos géneros.
Sin duda Paradise Killer es un juego fantástico, ideal para las personas que busquen un juego de misterio y que los sorprenda hasta el último momento. A pesar de sus problemas de navegación, realmente hay una historia fantástica dentro del juego.
Eso sí, no está pensando para las personas que quieran resolver todo rápido, sino que requerirá tiempo y paciencia para explorar y resolver todos los puzzles que la isla ofrece.
Paradise Killer ya está disponible en PC, PS4, PS5, Nintendo Switch, Xbox One y Xbox Series S|X. También lo pueden encontrar en el catálogo de Xbox Game Pass.
Reseña hecha con una copia de Paradise Killer para PlayStation 5 provista por Fellow Traveler.