Pentiment

Pentiment logra ser un título fantástico que a pesar de algunas falencias, es una excelente sorpresa para los usuarios de Xbox.

Plataformas: Xbox Series S|X(Reseñado)/PC/Xbox One
Desarrollador: Obsidian
Publishers: Xbox Game Studios
Lanzamiento: Noviembre 15/2022
Género: RPGs de Texto

Durante varios meses se rumuró un RPG sin violencia desarrollado internamente por Obsidian.

Sin duda lo que sonaba como descabellado tomó vida en un juego fantástico y una de las propuestas más arriesgadas por un publisher AAA.

Pentiment logra ser un juego sencillo en sus mecánicas, pero reflexivo en su historia y logra demostrar la maestría de Obsidian con el género.

El título cuenta la historia de Andreas Maler, un artista que se encuentra en el pueblo de Tassing haciendo un tipo de práctica en el Scriptorium.

Andreas estará pronto a regresar a su natal Nürenberg para convertirse en un maestro artista, pero justo antes un crimen en Tassing lo obliga a tomar acciones que repercutirán a lo largo de décadas dentro del pueblo.

Narrativamente Pentiment es un juego supremamente sencillo en el argumento, realmente el misterio se siente como algo superfluo y sin duda más para presentar Tassing como tal, en lugar de enfocarlo en la muerte.

Esto es bueno y al mismo tiempo malo. Debido a la manera como avanza la narrativa de Pentiment el misterio no sobra, pero a veces se siente que se queda muy corto.

Por ejemplo, ese elemento permea los tres actos del juego, pero nunca se siente como una amenaza latente. Esto necesariamente no es algo malo, pero sin duda termina sintiéndose como un pretexto para empujar la narrativa, en lugar hacerlo naturalmente.

Dicho eso, desde el inicio traté a Pentiment como un tipo de Novela Costumbrista y siento que es la mejor manera de definirlo.

¿Por qué? Porque Pentiment tiene una de las construcciones de mundo más impresionantes que he visto en los últimos años.

Tassing es un pueblo que se siente vivo, es muy agradable ver en cada uno de los actos como pasa el tiempo y como evolucionan los personajes. Algunos puntos de vista cambian, algunos tienen hijos con gente inesperada.

Todo ese tipo de situaciones hacen que realmente uno siempre esté a la expectativa de ver como evolucionará Tassing años después.

No solo Obsidian se tomó el tiempo de construir el pueblo acorde a los pueblos bávaros de los 1500, sino que se siente que cada personaje tiene una historia por contar, lo cual enriquece mucho más el pueblo, en especial porque tendremos que leer muchísimo texto a lo largo del juego.

Este tipo de cosas, enaltecen a Pentiment. No solo porque es un título hecho con muchísimo aprecio y cuidado, sino que realmente se buscaba hacer un RPG bien diferente.

Incluso uno podría decir que se parece a Zork, en situaciones donde hay que leer demasiado para descubrir varios elementos del misterio y del pueblo.

Mecánicamente es un caso muy interesante.

Pentiment realmente es un RPG donde el 80% de lo que haremos es interactuar con otros personajes. La interacción en la mayoría de las veces es hablar, pero al final esto no será lo único.

Sin duda esto es lo que para mi hizo Pentiment tan interesante, no solo por el hecho de tener que pensar en hablar con todos los NPC sino que al mismo tiempo Obsidian busca recordarnos que el tiempo apremia.

¿Exactamente a qué me refiero?

Aquí el tiempo se mueve lo queramos o no, entonces en lugar de poder investigar todo a detalle tendremos muchas veces tendremos que priorizar sobre cual pista nos inclinamos más. Esto nos genera un punto de vista «viciado», comparado a otros juegos donde la verdad es la meta.

Sí, todos tienen motivo. Pero a diferencia de juegos como Paradise Killer o Return of the Obra Dinn, la respuesta no es tan transparente como uno cree.

Por ende, el mismo juego se esmera en que uno no tenga las respuestas completas. Por ejemplo si hablé con un personaje y me digo algo, pero en otro momento hablo con otro que me dice “sé que este personaje sabe más”, ya no podré hacerlo.

Esto aunque me recuerda a lo tosco que fue Twelve Minutes con su misterio ya que tiene un orden de hacer las cosas. Pero donde en el juego de Annapurna fue muy regular, aquí es refrescante.

La frescura se debe al hecho que realmente es un trabajo detectivesco, pero que me permite descubrir más de Tassing. Entonces no solo estoy descubriendo el misterio, sino que conozco mucho más del pueblo y sus habitantes.

Al final termino aprendiendo y de cierta manera encariñándome más con todos los personajes.

No niego que me hubiese gustado más “minijuegos”. Algunos puzzles son interesantes en su ejecución y otras pequeñas actividades como trabajar la lana realmente le hizo falta protagonismo y me parece que se sentiría algo WarioWare de parte del juego, pero también lo haría un poco más variado.

Visualmente, se nota una inspiración en los manuscritos góticos e incluso en los manuscritos iluminados de la edad media. Las ilustraciones tienden a ser decoradas con marcos dorados o florituras al igual que las fuentes góticas que usan.

Al mismo tiempo, el juego estiliza los globos de texto de acuerdo al contexto. Por ejemplo los habitantes de la abadía de Tassing en su mayoría hablan con letras góticas muy decoradas, mientras que otros hablan con letra más manuscrita.

El detalle es tal, que estas fuentes pueden cambiar dentro de la conversación. Donde por ejemplo al enterarnos que Claus maneja la imprenta, el texto parecerá más de tipos móviles como se veía con la imprenta de Gutemberg.

Sin duda esto es uno de los elementos más atractivos de Pentiment. La atención al detalle tan impresionante donde hasta las expresiones de Andreas serán variadas de acuerdo a los contextos, a pesar de nosotros estar concentrados en lo que dicen los personajes.

Adicional a esto, el trabajo sonoro del juego es impecable.

La música, los ambientes, absolutamente todo es rico en información que aunque no aporta a la narrativa si hace sentir un mundo mucho más vivo. Cosa que muchos juegos intentan pero no logran.

Aquí el trabajo es con muchísimo cuidado. Se nota la diferencia entre caminar en un piso de madera a uno de piedra. En el bosque los pájaros cantan un poco más duro y viceversa.

Todos estos elementos hacen que Pentiment se sienta rico en muchos aspectos mucho más allá de su pueblo, costumbres y dirección de arte.

Pentiment fue una grata sorpresa. No solo en un año donde títulos como As Dusk Falls han tenido que sacar la cara por Xbox en cuánto a exclusivos 1st Party se refiere, sino que es agradable ver un título tan arriesgado por parte de un Publisher AAA.

Sin duda el juego no será para muchos y tomará tiempo tomarle cariño en especial porque puede sentirse aburrido o repetitivo rápidamente, pero logra ser una experiencia maravillosa una vez llegamos a los créditos.

Pentiment ya se encuentra disponible en PC, Xbox One y Xbox Series S|X. El título también está disponible vía GamePass.

Reseña hecha con una copia de Pentiment para Xbox Series S|X provista por Xbox Colombia.

A %d blogueros les gusta esto: