
Planet of Lana
Planet of Lana es un juego visualmente atractivo y con una ejecución narrativa fantástica, aunque su duración no será ideal para algunos.
Plataformas: Xbox Series S|X(Reseñado)/PC/Xbox One
Desarrollador: Wishfully
Publishers: Thunderful Publishing
Lanzamiento: Mayo 23/2023
Género: INSIDE sin terror
Normalmente suele ser muy común encontrar juegos que hagan referencia a diferentes utopías ya sean unas más oscuras como Lunark y otras más enfocadas en algo más natural como Terra Nil.
Planet of Lana logra ser un título precioso que toma muchos elementos de la misma escuela del aclamado INSIDE, pero no termina de capitalizar algunas ideas más que por ejecución por su duración.
El título nos pondrá en el rol de Lana, que vive en un planeta desconocido y tiene una vida sencilla junto a su hermana Elo. Luego de una invasión todo su mundo se vendrá abajo y la tarea de Lana será únicamente encontrar a su hermana, pero al mismo tiempo se encontrará con que su mundo es un poco más grande de lo que ella pensaba.
La manera como narrativamente se establece la historia de Planet of Lana es fantástica. No solo por el hecho de trata de establecer bien la relación entre Lana e Elo antes del conflicto con la invasión.
Algo que hace toda la situación más complicada, es el hecho que Planet of Lana no tiene ningún tipo de dialogo en ningún momento del juego. Sí, Lana llamará constantemente a Elo y de vez en cuando hará comentarios, pero estos serán en una lengua que nosotros desconocemos.
Diría que esto es todo un reto, porque el juego tiene que concentrarse en mostrarme todo en lugar de contar con que Lana, Mui o algún otro personaje nos permitirá hacer adecuadamente la exposición requerida para entender la historia.
En este punto es donde el juego flaquea un poco. Por el simple hecho de no tener diálogos la exposición tiene que ser más visual pero al mismo tiempo al juego le toca ser inteligente sobre a que cosas darle prioridad y a cuales no.
Con lo que establece sobre Lana y Elo realmente lo hace bien y aquí está el fuerte del juego, pero no niego que cuando el juego nos pone a ver un poco más del planeta hay muchísimo más potencial.
Claramente el juego se concentra en Lana, pero el hecho de la captura de varios humanos durante la invasión se pierden oportunidades de contar más cosas vía contextual, tal y como fue en el título de Playdead.
Algo muy curioso de todo el juego, es que a pesar de sentir que exploré bastante hubo muchas cosas que me faltaron.
Por ejemplo en algún momento me encontré un tipo de coleccionable que expande un poco más la historia del planeta, pero lo que me causó curiosidad es que lo encontré faltando una hora para terminar del juego.





Sin duda siento que este coleccionable aclararía varias dudas, pero al mismo tiempo siento que relegar esta información a un coleccionable habría sido mejor ejecutado si le dieran una hora más al juego para explicar esto.
A decir verdad, el juego es muy inteligente a la hora de evocar varios sentimientos. No solo por la manera como ejecuta dichas ideas sin una pizca de diálogo, sino por ejemplo la escala de algunas.
Por ejemplo, fantástica escena del desierto donde gracias a una gran elección de eventos y música, fácilmente haría parte de un juego de acción cualquiera, sin sentirse tan fuera de tono contra todo lo que el juego había presentado previamente.
La jugabilidad es bastante sencilla.
Lana será una persona indefensa contra varios ataques, por lo que será necesario recurrir a un sigilo sencillo y un poco rústico para poder sobrevivir a los encuentros.
Nuestro personaje podrá colgarse de algunos lugares, usar cuerdas para llegar a lugares más altos e incluso correr para hacer algunos encuentros con enemigos menos agresivos.
El juego también se concentrará en mover objetos para acceder a lugares más altos y así seguir avanzando en la historia. Más adelante presentará mecánicas nuevas gracias a la aparición de Mui y objetos que Lana encuentra dentro del planeta.
Aquí es donde creo que el juego saca a relucir mecánicas interesantes, solo por el hecho que Mui toma un rol más activo hay más oportunidades exploradas en su jugabilidad, ya sea por el hecho de pedir ayuda para presionar botones o de ser un tipo de carnada para distraer enemigos.
Siento que el acercamiento que el estudio tomó con estas mecánicas es bastante bueno, porque abre muchas posibilidades a la hora de los puzzles, no niego que me hubiese gustado que estas mecánicas estuvieran presentes desde mucho antes ya que harían más robustos otros puzzles.
Al mismo tiempo, entiendo que el estudio quería que el flujo de los mismos se sintiera más natural, por lo que complejizar varios elementos tan temprano habría hecho más tosca la ejecución de varios puzzles dentro del juego.
Planet of Lana también tiene muchos elementos de plataformeros cinematográficos como Lunark, donde el movimiento al menos en cuánto a los saltos se trata tiende a ser un poco más “lento”.
Entonces aunque las ventanas son lo suficientemente amplias, tenemos que tener en cuenta que Lana es una niña y no será exageradamente habilidosa o rápida a la hora de saltar de un lado para otro, por lo que esto siempre tendremos que contemplarlo cuando queramos hacer acciones que involucran demasiados movimientos en una corta ventana de tiempo.
Visualmente es un juego muy atractivo, de la misma escuela de INSIDE el título suele no ser muy detallado en los modelos de sus personajes. Incluso Mui es una masa negra que tiene cola prensil como un mono, pero orejas como de gato.





Por lo que el juego se concentra más en crear unos entornos preciosos para nosotros recorrer que pueden rayar un poco en lo Low Poly, pero que en el gran esquema de las cosas le juegan muy bien al título.
Más que intentar imitar paisajes supremamente detallados como los de Horizon Forbidden West o Returnal, el juego toma un acercamiento parecido a Untitled Goose Game, donde claramente hay detalle en los escenarios y personajes, pero no precisamente tiene que ser exageradamente vistoso para ser efectivo.
Incluso la estructura me recuerda mucho al bellísimo Minute of Islands, aunque con menos escenarios ilustrados.
Definitivamente me mantengo en que el talón de Aquiles del juego, es su duración.
Aunque Wishfully logra contar una historia idónea en la corta duración, creo que podría aprovechar así fuera una hora adicional para expandir en otros detalles, más que todo dentro de la narrativa.
El trabajo de hacer todo a punta de cinemáticas sin diálogo definitivamente fue una proeza y fue muy bien ejecutado, pero ampliar algunos elementos habría sido clave para no solo expandir la historia de Lana e Elo, sino el lugar que habita, e incluso habría explicado más sobre la invasión a la que nos enfrentamos.
Planet of Lana es de esos títulos que son bastante buenos, pero que les falta un pequeño empujón para ser realmente grandiosos. Aquí hay un título sencillo, emocional y muy entretenido, pero donde su corta duración le termina jugando en contra.
Sin duda Wishfully tiene mucho potencial para hacer mejores títulos en el futuro y Planet of Lana es un paso en la dirección correcta. Si buscan una experiencia visualmente atractiva y bastante corta, este podría ser el juego para ustedes.
Planet of Lana ya está disponible en PC, Xbox One y Xbox Series S|X
Reseña hecha con una copia de Planet of Lana para Xbox Series S|X provista por Thunderful Publishing.