
World of Horror
World of Horror logra ser un juego divertido e interesante para los fans del terror, aunque sus interfaz y algunas mecánicas alejarán algunos.
Plataformas: Nintendo Switch(Reseñado)/PC/PS4/PS5
Desarrollador: Panstasz
Publishers: Ysbryd Games
Lanzamiento: Octubre 19/2023 (PC) / Octubre 26/2023 (Switch & PS)
Género: Terror en baja resolución.
Si algo comprobó este año Baldur’s Gate, es que el tipo de RPG que trajo a la mesa es un juego que la gente quiere ver y que sin duda quieren probar.
Este tipo de mecánicas se pueden prestar para muchísimos elementos y géneros que pueden sorprender si maneras gratas.
World of Horror es de este tipo de juegos donde toma mecánicas de un RPG similar a Dungeons & Dragons (aunque sin el lanzamiento de dados) y lo combina con títulos de terror para crear una experiencia corta, pero particularmente novedosa.
Desarrolado por el Polaco Paweł Koźmiński bajo el nombre de Panstasz, el título es un tipo de historia de antologías de horror, donde nuestro objetivo será evitar el fin del mundo.
Explicar narrativamente el juego, realmente es un poco complicado no solo por el hecho que uno de cierta manera tendría que hacer Spoiler de algunas historias sino que realmente es difícil tener la misma experiencia de inicio.
Para los fans, el juego está fuertemente inspirado en historias con tinte Lovecraftiano y al mismo tiempo en el folclor japonés con algo de influencia de Junji Ito. Entonces no solo habrá un mal mayor que nos puede volver locos, sino que muchas criaturas serán más bien similares a lo que uno podría ver en la mitología japonesa.
La idea principal de World of Horror es jugar varias veces la campaña haciendo cambios en las decisiones que tomamos, de manera que no solo exploremos varias opciones sino que al mismo tiempo poco a poco vayamos encontrando la manera de salir avantes de la situación.
Aquí es donde el juego brilla, el simple hecho de darle varias vueltas a cada uno de los misterios y poco a poco ir descubriendo que es lo necesario para resolver cada uno me parece una jugada idónea.
Debido a que el juego es corto, el Replay Value radica en como yo voy entendiendo un poco más las situaciones o decido tomar los caminos de otra manera para encontrar más rápido la solución al misterio.
Incluso es bastante agradable ver las diferentes maneras en las que los misterios pueden cambiar de camino si somos lo suficientemente cuidadosos o inteligentes, además que cada uno de los misterios tiene diferentes finales.
Mecánicamente es un juego un poco raro.
World of Horror funciona como un tipo de RPG por turnos y al mismo tiempo un RPG de mesa como D&D por lo que muchas de nuestras decisiones no estarán 100% en nuestro poder, sino que también estaremos a merced de la suerte.
Realmente el juego nos ofrecerá opciones limitadas sobre lo que podemos y no podemos hacer, por lo que dependerá de nosotros pensar qué puede ser lo mejor para empezar.





El juego nos presentará un misterio bajo el nombre de “The Spine-Chilling story of School Scissors”, este funcionará como un tutorial donde aprenderemos las bases del juego, tanto a nivel mecánico como narrativo.
En este apartado el juego es fácil y al mismo tiempo complicado. Al menos es tosco cuando uno empieza.
World of Horror tiene muchísimas ventanas, no solo será la principal en la que veremos todo lo que ocurre en el juego, sino que tendremos una ventana lateral donde estarán algunos elementos de nuestro inventario y las estadísticas de nuestro personaje.
Durante el combate, bajo la ventana principal veremos las posibles acciones como preparar nuestro ataque para garantizar que no fallemos, nuestros ataques básicos como patadas y otros más fuertes si tenemos un cuchillo u otra herramienta equipada.
Esta misma ventana estará disponible en la exploración, donde en algunos lugares con múltiples salas nos permitirá elegir cuales podrían ser los sitios que queremos ver.
Allí también podremos “resolver las situaciones”, por lo que cuando tengamos situaciones que no se presten para combate podremos elegir que es lo que queremos hacer y rogar porque los dioses de RNG nos echen una mano en ese aspecto.
¿Exactamente como funciona el RNG de World of Horror? A decir verdad es muy sencillo.
Nuestro personaje podrá subir sus estadísticas dependiendo de que tan bien nos vaya en los misterios, no será únicamente algo relacionado al combate. Por lo que podemos mejorar un Perk que nos dará un beneficio específico.
Entonces por ejemplo algunos nos darán más razón o reducirán nuestra Perdición. Estas estadísticas nos ayudarán a mejorar o empeorar nuestros runs.
Por ejemplo, si una criatura sobrenatural nos sorprende y nos asusta, nuestra perdición aumentará por lo que algunos checks en ciertas situaciones siempre serán negativos sin importar la situación.





Al mismo tiempo, como todo RPG tendremos la opción de abrir nuevos caminos dentro de un misterio si logramos encontrar ciertos ítems específicos que nos harán más fácil todo el proceso.
No voy a negar que es un sistema SUPREMAMENTE tosco. Al inicio si bien el misterio del tutorial funciona como guía realmente toma bastante tiempo acostumbrarse a la interfaz en general.
Mecánicamente no es un mal juego, pero familiarizarse con lo que presenta es cuánto menos algo tedioso.
Al igual que The Case of the Golden Idol, la interfaz se siente pensada 100% para PC e incluso para un dispositivo táctil, pero creo que aquí no logra salir tan bien librado como el título de Color Gray.
Creo que hasta el 2 o 3er caso ya me acostumbré mucho más a la interfaz del juego y me sabía navegarla, pero definitivamente si se notaba un interés de Panstasz por irse a un título de antaño, aunque de pronto… fue un poco más allá.
Visualmente también tiene un gran apartado, el juego no busca ser muy realista sino que tiene un apartado visual que no es de baja calidad pero si busca no ser exageradamente realista.
Esto me pareció una decisión curiosa por aquello que los enemigos no pueden llegar a ser tan aterradores, pero creo que al mismo tiempo mantiene muchísima mística sobre los enemigos. Creo que le apuesta mucho a que no es necesario ser supremamente realista para hacer algo aterrador.
World of Horror es un título bastante agradable para los jugadores que busquen experiencias diferentes en el género. Claramente su apartado visual y mecánicas pueden alejar a algunos, pero se perderían de un juego con bastante encanto.
Si bien no es un juego exageradamente aterrador es una gran experiencia para jugar en pequeñas tandas y explorar varios elementos de las maneras más variadas posibles.
World of Horror ya está disponible en PC, PS4, PS5 y Nintendo Switch.
Reseña hecha con una copia de World of Horror para Nintendo Switch provista por Ysbryd Games.