
Viewfinder
Viewfinder cojea en su historia, pero logra traer unas mecánicas fantásticas a la mesa para un juego bastante agradable y divertido.
Plataformas: PS5(Reseñado)/PC
Desarrollador: Sad Owl Studios
Publishers: Thunderful
Lanzamiento: Julio 18/2023
Género: El album de mi cabeza
Hace muchos años, la gente decía que las fotografías podrían robarle el alma a una persona.
Aunque este pensamiento desapareció hace muchísimos años, mucha gente se quedó con el ideal de la fotografía como algo que captura el alma y el momento de algo o de alguien, pues sin el trasfondo tétrico de literal robar almas.
La fotografía nos ha permitido muchas cosas, pero… ¿podría ayudarnos a salvar el mundo?
Viewfinder nos plantea esta idea, en un juego de puzzles bastante inventivo que a pesar de su corta duración, sorprende con sus ideas y ejecución del uso de algo tan sencillo como una foto.
El juego nos presenta un escenario. Dentro de una simulación hay algo, un objeto importante que Jennie necesita que encontremos, tendremos que adentrarnos en el mundo de unas grandes mentes y encontrar este misterioso secreto.
Poco a poco el juego nos va revelando la realidad por la que estamos allí, incuso la aparición de CAIT que será un tipo de inteligencia artificial dentro de la simulación que nos contará algunos detalles del mundo que debido a que no hay nadie allí no tenemos manera de saberlo.
Estaría diciendo mentiras si les dijera que la historia de Viewfinder es fantástica… Realmente no es mala pero si se siente un poco coja porque no logra establecer las motivaciones de manera adecuada.
Pero al mismo tiempo, tiene un mensaje muy interesante donde fallar es una parte más del aprendizaje. No niego que para muchos esto podría ser algo más bien tosco, pero siento que Viewfinder buscar recordarnos que muchas veces aunque no completemos, el 100% de la tarea, un pequeño avance puede ser una ganancia gigante.
Creo que el estudio buscaba una historia que “afectara” a todos, pero que al mismo tiempo no fuera exactamente lo más importante.
Algo necesario de un juego Puzzle como lo es Viewfinder, es que muchas veces para las personas la historia pasará a un segundo plano y fuera de CAIT, gran parte de la historia es contextual.
Nosotros mismos tendremos que investigar algunos detalles con notas o tocadiscos con información que nos permite conocer más de las motivaciones o la misma personalidad de cada uno.
Incluso los mismos puzzles reflejan la personalidad de cada uno, donde la estructura puede llegar a ser mucho más rígida o mucho más libre dependiendo de la persona.





Mecánicamente es un juego fantástico y creo que uno de los mejores Puzzles de los últimos años.
La mecánica principal del juego será usar el contenido de una foto, para crear un espacio u objeto nuevo y así activar el transportador para pasar al siguiente nivel.
¿Esto como se hace? Bueno, ya es algo relativo a cada nivel.
Inicialmente el juego nos dará una foto puesta en algún lugar del nivel y con ella tendremos que resolver el puzzle.
Luego nos entregará la cámara y a pesar de tener una cantidad limitada de fotografías, siempre tendremos acceso a duplicar algún objeto, luego encontraremos limitaciones como espacios que al fotografiar no se pueden copiar y así sucesivamente.
Sad Owl Studios fue muy inteligente en la manera de diversificar los puzzles por el simple hecho de lograr mantener frescas todas las mecánicas durante la duración del juego. Sin importar que es un juego corto es fácil engancharse durante toda la campaña.
Eventualmente iremos encontrando más mecánicas como diferentes “entornos visuales” que toca alinear adecuadamente para poder llegar al teletransportador.
Y así sucesivamente.
Creo que Viewfinder tomó muchas páginas del manual de Portal 2. Porque la transición y la curva de aprendizaje se sienten acordes a lo que el juego va mostrando poco a poco.
Sin duda la manera como el juego poco a poco va uniéndolas para crear una mecánica literalmente más compleja, pero al final realmente es bastante fácil de entender.
Todas estas cosas lo ponen encima de otros juegos del género que vimos hace varios años. Si bien muchos flaquean en sus mecánicas, Viewfinder logró triunfar con un experimento precioso a nivel visual y supremamente interesante a nivel mecánico.
Normalmente cada zona tendrá en 10 o 15 niveles (aproximadamente) y estos se reparten por diferentes transportadores que nos darán acceso a los niveles.
Cada uno de las zonas tendrá por lo menos un puzzle especial, que será únicamente un nivel pero que será un poco más complejo de resolver en su ejecución comparado a otros niveles del juego.
Estos no serán necesarios para terminar el juego y podremos regresarnos a las zonas en caso que decidamos resolverlo si no pudimos hacerlo durante la primera vez que pasamos por el lugar.
Diría que el gran problema que puede llegar a tener Viewfinder, es que algunos de sus puzzles (que por fortuna son pocos) no son tan intuitivos como uno pensaría. En varios casos me dí cuenta que ciertos puzzles tienen una solución obvia y otros se podrían resolver de maneras un poco más interesantes.





También me parece curioso qué hay objetos que pareciera que tuvieran utilidad dentro del puzzle, pero nunca terminé de sacarles provecho, entonces no estoy 100% seguro si la intensión de los desarrolladores fue ponerlos para distraer o realmente la utilidad es muy grande.
Visualmente, también hay una gran combinación.
El juego en cuánto a color es supremamente colorido, pero no busca ser realista, sino más bien “animado” sin ser caricaturesco. Además que en varios casos habrán estilos específicos de algunas fotos.
Entonces nos toparemos con fotos con tinte verde así como en visión nocturna, estilo de plano de arquitectura y así sucesivamente.
Estos modos de fotografía los encontraremos dentro del juego para que todas las fotos de la cámara salgan así o en su defecto, en puntos específicos del juego.
Algo que hizo bien el estudio fue apostarle a algo no tan realista, para que cuando uno comenzara a crear las formas nuevas, no se sintiera tan extraño. Me recuerda mucho a Manifold Garden, donde gran parte del estilo visual le aporta a las mecánicas, porque se vería todo muy raro si se iban con otra dirección de arte.
Viewfinder es un juego fantástico. Para los fans de los puzzles es un juego ideal y aunque su historia no es exageradamente profunda sus mecánicas llevan todo el juego para traer una experiencia muy bonita e interesante.
Sin duda su duración puede ser un punto flaco para algunos, pero se estarían perdiendo de un gran título lanzado este año.
Viewfinder ya está disponible en PC y PS5.
Reseña hecha con una copia de Viewfinder para PlayStation 5 provista por Thunderful Publishing.