Alan Wake II

Alan Wake II es una secuela impresionante de un gran estudio. No solo es ideal para los fans, sino uno de los mejores juegos de este año.

Plataformas: PlayStation 5 (Reseñado)/PC/Xbox Series S|X
Desarrollador: Remedy
Publishers: Epic Games
Lanzamiento: Octubre 27/2023
Género: Secuelas demoradas

No es un lago, es un océano.

Esas fueron las últimas palabras que mencionó Alan Wake al final del título original en 2010 y que para muchos (fuera de American Nightmare) serían las últimas que escucharíamos del personaje.

Para nadie es un secreto que la secuela de Alan Wake ha tenido un desarrollo complicado, ya que Remedy muchas veces quiso levantar interés y nunca lo logró. Desde iniciando como un exclusivo de Xbox, pasando como un DLC de CONTROL, hasta su anuncio inesperado en los Game Awards de 2021.

Alan Wake II logra ser un de los mejores juegos del año con una narrativa fantástica y excelentes personajes, aunque donde el punto negro sigue siendo su combate que hubiese esperado una mejora más sustancial.

La secuela empezará 13 años después de los eventos del original. Alan seguirá atrapado en “El lugar Oscuro”, mientras que los agentes del FBI, Saga Anderson y Alex Casey llegarán a Bright Falls para resolver el misterioso crimen de un Culto.

Ahora, Saga se verá envuelta en una historia de terror donde tanto ella como Alan estarán en la mitad y nosotros como espectadores descubriremos muchísimo más sobre lo que lleva haciendo Alan por 13 años, además de información sobre otros plot points que aparecieron en el juego original.

Narrativamente Alan Wake II es sencillamente fantástico.

Desde el original y Quantum Break, Remedy siempre había mostrado interés en presentar su narrativa con la estructura de un libro o un programa de TV. Sin duda en el caso del juego original, fue una de las cosas que me cautivó y aquí continua siendo un gran recurso narrativo.

El juego estará dividido de cierta manera en dos campañas. Podremos controlar a Alan y a Saga, mientras la historia ocurre de manera paralela.

Según Remedy, uno podría superar cada línea narrativa sin tener que cambiar de personaje obligatoriamente, pero sin duda si está construida para cambiar de personaje cada vez que finalicemos un capítulo.

Esto se da, debido a que de cierta manera el juego plantea eventos en la historia de Saga que serán más claros al jugar el episodio de Wake, por lo que ciertos puntos se resuelven mejor y más claro si uno hace el cambio al final de los capítulos.

Además que me parece un buen cambio de ritmo tanto mecánicamente como de escenario, el pasar de jugar con Saga en Bright Falls a jugar con Alan en “El lugar oscuro”. En especial porque cada uno de los espacios tiene sus diferencias que hacen muy atractivo jugar con cada personaje.

Finalmente, el ritmo narrativo del juego es bastante bueno. No solo por el hecho de las dos campañas sino porque el juego mantiene varios misterios bien guardados y que no son tan obvios como uno pensaría.

Claramente hay puntos de giro que sorprenden, pero ninguno como tal se siente traído de los cabellos o que simplemente haya salido de la nada.

Además que el juego mantiene muy bien la tensión. Si bien Alan Wake II tiene nociones de juego de terror, es muy común que no recurra al Jump-Scare como otros títulos, sino que realmente vuelve las secuencias muy tensionantes para mantener al jugador como al borde de la silla.

Esto lo hace con maestría, porque me recuerda mucho a la sensación que me dejaba CONTROL, donde uno se sentía vigilado pero como tal el juego nunca asustaba, sino que esa sensación me forzaba a seguir avanzando para ver si estaba en lo correcto.

El apartado mecánico de Alan Wake II es muy pero muy sólido en muchísimos aspectos, pero su combate sigue siendo uno de los puntos más flacos que tiene el juego.

Manteniendo lo planteado en el juego original, tanto Alan como Saga necesitarán la luz de sus linternas para poder remover el “escudo” de oscuridad y así poder hacer más daño. La linterna tendrá ciertas “cargas” que podemos usar remover ese escudo o quitar algunos “cúmulos” de oscuridad que encontramos.

Conforme avancemos encontraremos elementos como bengalas o granadas de luz, que cumplirán la misma función que la linterna pero con muchos más enemigos.

De ahí en adelante, encontraremos cosas como municiones para las distintas armas, medkits, trauma pads y analgésicos (Cada uno recupera una cantidad determinada de vida) y durante nuestra travesía por Bright Falls y “El lado Oscuro” encontraremos diferentes lugares que tendrán un tipo de “luz salvadora” que nos permitirá recuperar vida si esta es muy baja o sencillamente guardar temporalmente el juego.

Dicho esto, el juego tiene una bifurcación mecánica bastante interesante entre Saga y Alan.

Debido a que Saga es una agente del FBI, ella tendrá un Palacio Mental (Que es un espacio donde ella puede “pensar” y analizar los elementos del caso) y allí iremos compilando la información nueva que recibimos.

Las misiones principales como secundarias serán casos que poco a poco iremos resolviendo, siempre y cuando vayamos encontrando la información necesaria para llegar a una conclusión.

Saga también podrá hacer un perfil de las personas y así ir adquiriendo más información sobre el caso para ir expandiendo nuestras respuestas y conocimientos del caso. Ambas mecánicas serán claves para ir avanzando conforme descubrimos nuevos detalles del caso principal del juego.

En el caso de Alan tendremos un sistema de escritura de escenas.

Para poder avanzar en “El lugar Oscuro”, Alan encontrará escenas que serán sitios específicos que podrá ir re-escribiendo para poder avanzar.

Este es un poco más complejo de explicar, pero es bastante sencillo. En ciertos puntos encontraremos un lugar que será una escena y luego de explorar encontraremos puntos argumentales. Para avanzar tendremos que modificar el argumento de la escena hasta que encontremos cual se ajusta más a lo que necesitamos.

La idea es que poco a poco iremos reescribiendo cosas de la historia aprovechándonos del poder del Lugar Oscuro para así lograr salir y regresar a Bright Falls.

Dicho todo esto, Alan Wake II tiene un problema grande.

Su combate realmente no es bueno.

Para nadie es un secreto que la queja del título original es que su gameplay si era bastante tosco en varios aspectos, desde la velocidad de reacción que requería o sencillamente lo poco responsivo que podría llegar a sentirse.

Siento que luego de Quantum Break y CONTROL, el combate en Alan Wake II es un paso hacia atrás. No solo es muy lento, sino que es de demasiada precisión sin que el juego brinde adecuadamente es precisión.

Más de una vez tanto la cámara como la lentitud, me jugaron una mala pasada y un Taken solo me podía matar sin ningún problema de dos golpes. En altas dificultades realmente los enemigos son bastante esponjosos resistiendo hasta 4 balazos en la cabeza, que en un juego donde la munición es escasa, no es algo ideal.

Si bien los anteriores títulos de Remedy no iban tanto a este entorno Survival y se sienten más cercanos a los Remakes de Resident Evil 2 y 3. Creo que varios elementos de balance hacen el juego más frustrante de lo debido y creo que si bien toda la experiencia del juego es impecable… esto fue una cosa que varias veces arruinó mi experiencia por un momento.

Visualmente es un título precioso.

Desde Bright Falls, hasta el Lugar Oscuro tienen muchísimos momentos donde el mundo brilla (incluso en la oscuridad de ambos lugares) con la arquitectura, iluminación y dirección de arte en general de todo el juego.

Lo sorprendente es que realmente el juego se ve demasiado bien y usa Northlight que es el motor privado de Remedy y lo hemos visto más que todo en CONTROL y que probablemente también lo usará su secuela y el Remake de Max Payne.

Los modelos de los personajes ya sea Ilkka Villi como Alan y Melanie Liburd como Saga son impresionantes y no niego que al menos la primera vez me confundió entre el juego y algunas escenas Live Action que ocurren dentro de “El Lugar Oscuro”.

Alan Wake II es un juego impresionante. Si bien es posible que el juego haya cambiado bastante desde que Remedy hizo el Pitch de la secuela por primera vez, es impresionante lo bien logrado que está el título.

Si jugaron y disfrutaron el primer juego (o su Remaster) realmente es una compra segura para ustedes y genuinamente si han disfrutado de los títulos de Remedy en una época Post-Alan Wake se encontrarán con un excelente juego.

Alan Wake II ya está disponible en PC, PS5 y Xbox Series S|X.

Reseña hecha con una copia de Alan Wake II para PlayStation 5 provista por Epic Games.