Avatar: Frontiers of Pandora

Avatar: Frontiers of Pandora es un título sólido que sufre por los elementos de diseño de Ubi, aunque logra ser agradable para los fans.

Plataformas: PlayStation 5(Reseñado)/PC/Xbox Series S|X
Desarrollador: Massive Entertainment
Publishers: Ubisoft
Lanzamiento: Diciembre 7/2023
Género: Pitufos Nativos

Avatar es un fenómeno que mucha gente (incluyéndome) ha pasado por alto.

Para nadie es un secreto que The Way of the Water sorprendió a muchísima gente por su éxito teniendo en cuenta que luego del lanzamiento de la película original, realmente no era una posibilidad que la película fuera tan exitosa.

Frontiers of Pandora camina una ruta parecida. Lo que al inicio parece un Far Cry con cara de Avatar, evoluciona en algo más interesante pero que en momentos continua sufriendo de los mismos problemas que caracterizan los juegos mundo abierto de Ubisoft.

Frontiers of Pandora iniciará 16 años después de los eventos de la primera película. Luego de ser puestos en un tipo de Criogénia, Sarentu (Que será la manera como nos llamarán dentro del juego) escapará de unas instalaciones de la RDA luego de un programa de embajadores que salió mal.

Ahora, Sarentu junto a Ri’nela, Aha’ri, Teylan y Nor se encontarán por primera vez con su planeta natal luego de años de “captura”, tendrán que defender su planeta de la RDA y por supuesto del director del programa John Mercer.

Honestamente… La historia de Frontiers of Pandora es bastante agradable, no solo por la manera como la manejaron (desde los puntos dramáticos) sino la manera como lograron hacer que nuestra “inserción” a Pandora se sienta natural.

Uno de los posibles problemas que podría tener el juego, es explicar exactamente como funciona un Na’Vi para alguien que nunca vio las películas de Cameron.

El hecho poner a Sarentu como un personaje que nunca experimento Pandora, permite que nosotros como jugadores no solo habitemos ese avatar dentro del juego, sino que poco a poco nos explica la lógica de los Na’Vi, e incluso la hace más clara porque la estamos experimentando.

Curiosamente a pesar que la historia de la película original genuinamente tengo problemas, me parece que Massive le apuesta a algo sencillo.

Desde el inicio establece a Mercer como un enemigo tanto para Sarentu como los otros Na’Vi y además da una razón personal para enfrentarlos contra la RDA.

El conflicto escala de una manera funcional y me parece que expande bien algunos elementos que el juego plantea desde el inicio, además de otros importante para lo que sigue dentro del juego.

Mecánicamente es… curioso.

Frontiers of Pandora establece muchas mecánicas que hemos visto en juegos de Far Cry. Pandora será un mundo abierto donde tendremos misiones principales y secundarias, además que nuestras habilidades crecerán con el tiempo.

La jugabilidad se mantiene muy parecida. Inicialmente tendremos pocas armas o munición (en este caso flechas) y poco a poco escalará hasta que podamos afrontar a la RDA sin muchos problemas.

El gunplay en general es sólido. A pesar de mis problemas con Far Cry 6 hace unos años, es innegable que el juego tiene un gameplay y teniendo en cuenta el pedigree de Massive con The Division, era lo mínimo.

Curiosamente incluye algunos elementos que genuinamente me agradan y que motivan la exploración de Pandora.

Acorde a la mitología de Avatar, los Na’Vi tienen una conexión con la naturaleza gracias a Eywa, entonces dentro del juego habrá unas habilidades específicas que solo las podremos adquirir con esta conexión si la encontramos dentro del mapa, estas serán las habilidades de los Ancestros.

Habrán algunas como doble salto, evitar el daño por caída e incluso hacer un tipo de Takedowns para sacar los soldados del traje de la RDA.

El juego tendrá habilidades adicionales que podremos adquirir con puntos de experiencia cada vez que subamos de nivel y estas aumentarán elementos más básicos como el daño de nuestras armas, aumentar nuestra vida o ser más sigilosos si estamos agachados.

Claramente el juego quiere que seamos letales, pero al mismo tiempo recordarnos que la RDA está mejor armada que nosotros y de cierta manera nos volvemos un tipo de guerrilla recuperando nuestro planeta.

Algo… curioso es la manera como el juego maneja la parte de la vida.

Si bien encontraremos objetos para recuperarnos, el juego nos permitirá “recuperar vida” lentamente siempre y cuando una barra adicional esté “llena”.

El sistema es semi survival, pero me parece muy extraño en su ejecución, porque realmente no aporta mucho al juego en general pero si lo hace sentir más sistemático de lo debido.

La barra la podemos llenar con comida que podemos encontrar a lo largo de nuestra travesía y que tendrá diferentes niveles de efectividad. Incluso llegando a llenar la barra completamente con un solo bocado.

Si bien realmente no afecta del todo la jugabilidad si es algo extraño en su ejecución porque me parece innecesario. De por si me recuerda mucho a Far Cry 3 donde el juego me obligaba a cazar Fauna únicamente para poder crear los pouches y cargar más armas.

Curiosamente (y me agrada) el juego utiliza un sistema sencillo de Crafting, similar a juegos como Horizon donde podremos crear munición durante los combates, permitiendo que no nos quedemos cortos en momentos claves.

Incluso el juego nos dará materiales seguido para precisamente no perdamos por culpa de la falta de munición.

Visualmente es un título fantástico.

Si es normal que Snowdrop Engine se vea muy bien, realmente brilla en Avatar no solo por el hecho de Pandora ser un planeta tan selvático junto a diversos cambios de fauna genuinamente hace que el juego brille bastante en toda la parte visual.

Creo que los personajes no se ven tan bien comparado a los entornos, pero creo que el trabajo del Engine descresta y aún más por ser un juego en primera persona.

Avatar: Frontiers of Pandora logra ser un título sólido de Ubisoft que si bien sufre un poco por cantidad de actividades y tamaño en general, es un juego ideal para los fans de la franquicia o bueno… para los que quieran un Far Cry parecido a Primal.

El juego ya está disponible en PC, PS5 y Xbox Series S|X.

Reseña hecha con una copia de Avatar: Frontiers of Pandora para PlayStation 5 provista por Ubisoft Latinoamérica.