Chernobylite
Chernobylite es de esos títulos con mucho potencial y que tienen un factor diferencial ideal, pero su rendimiento afecta toda la experiencia.
Plataformas: PS4/PS5 (Reseñado)/PC/Xbox One
Desarrollador: The Farm 51
Publishers: All In! Games
Lanzamiento: Septiembre 28/2021
Género: MetS.T.A.L.K.E.R.
S.T.A.L.K.E.R. y Metro, marcaron un hito. No solo ese tipo de FPS survival era algo que muchos añoraban como un título Hardcore que se alejaba de lo arcade que es COD o BF, sin llegar al nivel de ArmA.
Chernobylite es un título que va por esta misma vía, pero también su acercamiento lo diferencia bastante de los títulos mencionados anteriormente. Lastimosamente su rendimiento lo atropella un poco y le resta más a la experiencia general del juego.
El título nos llevará a Ucrania años después del accidente de Chernobyl. Igor se aventurará en la planta nuclear para encontrar a su esposa que desapareció un poco antes que todo el desastre tuviera lugar y luego de ser atormentado por ella en sus sueños.
Durante su incursión inicial, Igor obtendrá el misterioso Chernobylite que le permitirá abrir portales para acceder a diferentes lugares.
Ahora, Igor deberá conseguir un equipo y así enfrentarse a la empresa NAR para descubrir el paradero de su esposa y la naturaleza del misterioso material que poco a poco ha aparecido en la zona.
Yo no estaba preparado para Chernobylite. No porque sea un juego estrafalario, sino porque su narrativa realmente me tomó por sorpresa.
Cuando jugué Metro Exodus hace unos años, sin duda hay muchos elementos que se sienten muy normales en cuánto a su historia se refiere.
El título de The Farm 51 realmente le saca provecho a su narrativa no lineal, ya que de vez en cuando Igor experimentará alucinaciones con su esposa Tatyana y no estamos seguros si es algo que realmente está ocurriendo o el juego está jugando con nuestras mentes.
Esto me parece algo fantástico, porque el estudio buscaba que se sintiera diferente. Es de las pocas veces que he visto un FPS con una buena historia donde realmente no sabía a donde iba a ir la cosa y me la pasaba pensando sobre lo que podría ser o si de pronto le pegaba a lo correcto a la hora de indagar.
No niego que hay momentos en los que el argumento se siente “sobre-desarrollado”, pero sin duda la manera como implementa algunos elementos para “pagarlos” más adelante se siente ideal y funciona de manera adecuada dentro de la historia que nos presenta el juego.
Habrían algunos momentos que establecería mejor, en especial la relación de Igor con Tatyana, donde a pesar de ser interesante, en muchos momentos se siente que debemos aceptarla porque el juego lo plantea al inicio, peor no la desarrolla del todo bien.
Mecánicamente es donde Chernobylite se diferencia bastante de S.T.A.L.K.E.R. Y Metro.
Debido a la naturaleza de Igor (es un científico en lugar de un soldado), disparar no siempre es la vía ideal.
En Metro, Artyom era un soldado y lo vimos evolucionar a lo largo de tres juegos, por lo que a pesar que en altas dificultades la munición es escasa, uno no siente que pierda el tiempo tomando la vía de agarrar a todo el mundo a tiros.
Aquí la situación es diferente. No solo la munición es muy poca, sino que es más común que a la hora de disparar, Igor falle más tiros que los que logra conectar. Esto hace que disparar sea lo que uno piense en hacer como último recurso.
Con algunas personas que conoceremos a lo largo de la campaña Igor aprenderá nuevos movimientos como los ataques por la espalda o mejorar la manera como el mismo apunta. Aquí el juego busca que haya un crecimiento y aunque suena chistoso pensar que un científico aprendiendo a matar gente por la espalda, se siente como un progreso natural.
Al menos más natural que los takedowns de Far Cry 3. :v
El otro elemento clave del título es un tipo de Simulador de Recursos.
Chernobylite en momentos funciona como los asaltos de Grand Theft Auto V. Toda la historia es una constante etapa de planeación.
Luego de la 1ra incursión, Igor comenzará a armar un equipo para ir consiguiendo poco a poco los materiales para poder cumplir su misión.
Entonces conforme la historia avance, reclutaremos miembros que nos ayudarán en nuestra tarea y de la misma manera que ellos nos ayudaron, esperan nuestra ayuda.
Esto último será de una manera que llevaba mucho tiempo sin ver.
¿Recuerdan como funcionaban las misiones FOB de MGSV? Uno de los NPC iba a la misión y yo como tal no tendría control sobre eso. Entonces al final el juego de manera “aleatoria” elige si la misión es un éxito o no.
Aquí funciona de una manera similar. Igor podrá enviar a los NPC a dichas misiones que nos pueden traer comida, medicamentos o materiales. Las misiones tendrán un porcentaje de éxito (que será más forgiving comparado a XCOM) y así recogeremos las ganancias.
Mientras los NPCs están en misiones, nosotros también nos podremos adentrar a otras misiones para conseguir materiales y hacer avanzar la historia. Al terminar, finalmente tendremos que repartir los recursos (comida y medicamentos) para levantar la moral de nuestros acompañantes y así estos rindan más en el juego.
Esta capa adicional de “Sim” hace que realmente el juego se sienta bien diferente y creo que fue uno de los elementos que más me atrajo en su momento. Sin duda me molesta un poco que solo se pueda hacer una misión por día y que estas tengan tiempo, pero no niego que le aporta a ese factor survival que propone desde el inicio.
Ahora lo malo. Chernobylite tiene un rendimiento ATROZ.
El juego lo probé principalmente en PlayStation 5, pero realmente deja mucho que desear en este aspecto.
Uno de los elementos principales es que realmente no logra mantener un frame rate estable. Aunque no estoy 100% seguro, el juego corre a 30fps y aún así no siento que lo logre, normalmente siempre estaba debajo de eso y era muy notable.
Sé que el juego recibió parches adicionales, pero al menos en los que probé antes de la reseña, realmente no hubo uno que ayudara eso.
No niego que es un poco triste, teniendo en cuenta que no aprovecha el poder extra de la nueva consola de Sony y me habría gustado saber si en el caso de Xbox One a Series S/X.
Chernobylite es de estos títulos que me tomó gratamente por sorpresa. Sin duda es un juego muy robusto en lo que presenta y a pesar de sus errores sigue siendo una grata experiencia.
Mientras S.T.A.L.K.E.R. 2 llega a Xbox, Chernobylite es una opción ideal para los fans que estén buscando un título de este estilo o también para mitigar la espera mientras GSC termina su contrato de exclusividad.
Si buscan un FPS más “hardcore” comparado a lo qué hay en el mercado, deberían echarle ojo a este título. Si lo de ustedes es disparar a diestra y siniestra… si es mejor que miren hacia otro lado.
Chernobylite ya está disponible en PC, PS4 y Xbox One. El título es retro compatible con PS5 y Xbox Series S/X aunque no cuenta con versión nativa para estas plataformas.
Reseña hecha con una copia de Chernobylite para PlayStation 4 provista por All In! Games.










