Destroy All Humans! 2: Reprobed

Destroy All Humans! 2: Reprobed trae buenas mejoras en calidad de vida, pero mantiene los mismos errores de su predecesor

Plataformas: PlayStation 5(Reseñado)/PC/Xbox Series S|X
Desarrollador: Black Forest Games
Publishers: THQ Nordic
Lanzamiento: Agosto 30/2022
Género: Sondas y Aliens

Luego del Remaster el título original, la secuela de Destroy All Humans llega a consolas en un título que al igual que su predecesor traer mejoras bienvenidas, pero falla en mejorar de manera adecuada un título que se siente viejo en 2022.

El regreso de Crypto estaba prácticamente cantado, THQ Nordic le ha sacado muchísimo provecho a las IP de THQ y luego de haber remasterizado el 1er título, su secuela era prácticamente un hecho.

Reprobed ocurrirá a finales de los 60s. Han pasado 10 años desde los eventos del 1er título y Crypto ha mantenido su identidad como el presidente de USA, pero donde el título original usaba series de los 50s como referencia, aquí se volcará completamente a las novelas de espías de Ian Flemming.

Ahora Crypto tendrá que descubrir la naturaleza del Proyecto Solaris, mientras como el título del juego lo dice, destruye algunos humanos en el camino.

Para Destroy All Humans 2, el gran villano será los Soviéticos en un juego que narrativamente sigue siendo divertido a pesar que varias decisiones tanto a nivel narrativo como de jugabilidad no han envejecido muy bien.

Narrativamente Destroy All Humans 2 está… bien.

El título desarrollado originalmente por Pandemic recurre a muchísimos clichés y estereotipos, desde elementos tan sencillos como fuentes durante las misiones (Letras similares a los caracteres cirílicos en las misiones de Rusia u otras más psicodélicas en las misiones de San Francisco), por lo que realmente estos elementos han envejecido de maneras raras.

Algunos, como por el ejemplo el estereotipo de Femme Fatale o el concepto del Probing por parte de los aliens, ya no son tan interesantes como hace 16 años, mientras que algunos a pesar de no ser tan buenos, funcionan adecuadamente.

Uno de los mayores problemas del juego (que igual tenía el original) es que algunos elementos narrativos quedan inconclusos. El final del título original apuntaba que las otras divisiones de Majestic estaban activas en el mundo, y aquí se toca algo similar, pero el juego lo termina pasando por alto,.

Creo que aquí hay oportunidades desperdiciadas, en especial porque Pandemic como tal nunca planteo una 3ra entrega, entonces es algo que me hubiese gustado, expandir un poco más como pasó con el Remake de 2020.

Claro, al ser un remake imagino que Black Forest no quería meterse mucho con eso, pero de pronto si trabajarán en una 3ra entrega (Similar a como está haciendo Purple Lamp con el nuevo título de Bob Esponja), habría sido una adición interesante a la campaña para hacerlo sentir más expansivo.

Adicional, hay una cuestión un poco rara. Reprobed no incluye una misión secundaria llamada “Take it Like a Man” donde Crypto apoyaba a un hombre que buscaba hacer un cambio de sexo.

Digamos que en contexto suena muy progresiva, pero no niego que el hecho que sea una misión de arruinarle la vida a alguien, plantea un escenario complicado para THQ y Black Forest, por lo que entiendo la decisión de haber removido la misión del juego final.

Mecánicamente es un juego que se siente bien en momentos, muy viejo en otras situaciones y ciertos casos específicos definitivamente tiene uno que otro problema de diseño.

Crypto tendrá un arsenal muy similar al del título original, por lo que las personas que salten del anterior Remake realmente no tendrán dificultad alguna adaptándose a esta nueva entrega.

Tendremos la rueda de armas que se activará con R1, mientras que podremos apuntar y disparar con los gatillos.

El juego usará un sistema de auto-aim sencillo para no perder tantos tiros y ya para situaciones específicas, podremos apuntar para estar seguros que nuestros disparos harán el daño suficiente.

Adicional, Crypto tendrá diferentes habilidades como borrar mentes para evitar llamar refuerzos, controlar una persona para facilitar su control mental y así sucesivamente. El juego también tiene secuencias Stealth, similares a las de Prototype de Radical Entertainment, donde Crypto poseerá una persona y así no tener que volver todo un tiroteo.

La telekinesis sigue siendo una habilidad clave dentro del juego, en especial dentro del combate y que definitivamente le da algo de variedad. Esto va desde conseguir explosivos para lanzar, hasta lanzar a los enemigos lo más lejos posible y que mueran de un golpe.

Finalmente estará el Platillo volador de Crypto. Que al igual que la reseña de 2020, sigue manejándose muy, pero muy mal.

No de las actualizaciones claves que han tenido los juegos a lo largo de las generaciones, ha sido el manejo de la cámara para muchos juegos, en especial en títulos de vehículos aéreos como sucede en Ace Combat.

El Saucer tiene muchos problemas de control y aquí se ven exacerbados con elementos más específicos como el combate contra bosses más grandes.

Entiendo que Black Forest quiso mantener el gameplay intacto, pero no niego que ya se siente un poco “torpe” que en las dos entregas mejoraron cosas, pero no elementos que habrían hecho la jugabilidad mucho mejor.

Chéveres las mejoras, pero aún más chévere que estas se sientan bien hechas.

Otro gran problema son dos segmentos que toman cuestionables decisiones de diseño. Ambos son combates contra bosses en el 3er acto del juego.

Uno de los problemas con estos segmentos es la manera como el juego “dosifica” la munición en relación al resto del juego. Normalmente uno “transfigura” la munición de ciertos elementos, mientras que en el caso del Saucer se absorben.

El problema radica en que en estos dos combates, el juego se esmera en afectar la manera como nosotros conseguimos esos recursos. Entiendo que querían dificultar el combate, pero la manera se siente muy tosca.

El juego podría mantenerlos escasos, pero que aparezcan en pequeñas tandas, así el combate se siente más fluido y al mismo tiempo un reto para el jugador.

Visualmente es un gran título, Black Forest actualizó de manera ideal tanto las texturas como los modelos y además el juego como tal se ve bastante bien.

Curiosamente, tiene unos problemas de optimización (aún más para ser juego de PS5 y Xbox Series), que realmente no son tan graves. En el último acto hay un par de zonas donde se caen los trames notablemente a pesar de no usar muchos efectos y hay un abundante Pop-In en las cinemáticas.

Esto último es notable, pero no es grave, el juego solo se toma un segundo más en cargar las texturas necesarias y siempre son un par de elementos que no afectan gravemente el juego.

Destroy All Humans 2: Reprobed es un caso interesante. Sin duda el juego base (y los ports disponibles en PS3 y PS4) funcionaban bien y aunque este Remaster trae mejoras interesantes sin duda no termina de ser los suficientemente fuerte y termina obviando varios elementos.

Si realmente esperan una gran diferencia entre el título de 2020 y este, no lo encontrarán. Si disfrutaron el remaster del juego original y sencillamente quieren una versión más expandida del mismo, este título será perfecto para ustedes.

Destroy All Humans! 2: Reprobed ya está disponible en PC, PS5 y Xbox Series S|X.

Reseña hecha con una copia de Destroy All Humans! 2: Reprobed para PlayStation 5 provista por THQ Nordic.