Keeper

Keeper es un juego precioso a nivel visual y robusto a nivel narrativo (a pesar de lo críptico) pero sus controles si queda bastante cortos.

Plataformas: Xbox Series S|X (Reseñado)/PC
Desarrollador: Double Fine
Publishers: Xbox Game Studios
Lanzamiento: Octubre 17/2025
Género: Faros Protectores

Double Fine es de esos estudios que siempre están en los ojos de la gente. No solo se han hecho títulos que han calado muchísimo con la gente, sino que son garantía de experiencias divertidas y diferentes.

Desde títulos como Brütal Legend, pasando por juegos para periféricos como Rhombus of Ruin (VR)o Once Upon a Monster (Kinect), o ideas más experimentales como RAD. Además de los remasters de los títulos clásicos de LucasArts, Grim Fandango y Day of the Tentacle.

Luego del legendario Psychonauts 2, el estudio regresa con Keeper. Un título narrativamente precioso y algo críptico, pero donde sus controles si necesitan una mano adicional.

Luego que unas misteriosas criaturas atacaran a Twig (un tipo de pájaro de cuatro patas), este llegará a un Faro que nosotros controlaremos, nuestra tarea será llegar al pico más alto de la isla y que Twig pueda regresar con los de su especie.

Pero el viaje no será fácil, pero al mismo tiempo no estaremos solos y la fauna de la isla también estará allí para ayudarnos a cumplir nuestra meta.

Keeper es un juego muy curioso a nivel narrativo, porque realmente requiere un trabajo más fuerte en caracterización, ya que realmente no hay ningún tipo de texto dentro del juego.

Este es uno de los puntos más fuertes del juego, porque incluso gran parte de las cosas que el juego necesita contar, requiere que Twig se exprese de alguna manera e incluso que el Faro tenga ciertos elementos que lo hagan más expresivo de lo normal.

Honestamente me parece que el estudio lo logró muy bien. Twig es expresivo en los momentos claves y al mismo tiempo el juego logra establecer adecuadamente esa idea de comunidad dentro de la isla.

Si bien inicialmente muchas criaturas serán pequeñas y en parte quedarán a merced de dicha “corrupción”, poco a poco nos encontraremos con criaturas que están más dispuestas a ayudarnos de diferentes maneras en los encuentros (que en su mayoría son puzzles), ademas de Twig que será nuestro aliado más cercano.

Una realidad que si debo mencionar es que siento que la historia se queda un poco corta más que todo al final. 

Si bien el objetivo principal era llevar/acompañar a Twig con los suyos, hay una parte adicional donde hay un tipo de ojo que todo lo ve (Como Barad-Dûr en la tierra Media), siento que esta parte de conflicto no está tan clara como se podría haber mostrado inicialmente.

Creo que haber incluido una escena al inicio donde se especificara más el rol de dicho Ojo, habría permitido elaborar todo un poco más, sin cambiar absolutamente nada de la estructura o la forma como está contada la historia.

Incluso siento que este elemento si pudo haber sido incluido más adelante, porque se siente un poco más crudo en su desarrollo comparado a la relación del faro y Twig.

Mecánicamente es donde el juego es más interesante y al mismo tiempo siento que tiene más inconvenientes.

Keeper es un título de puzzles con elementos de plataformas, realmente no hay otra manera de definirlo.

La idea es que nosotros podremos subir a diferentes plataformas para seguir avanzando, encontramos un puzzle que debemos resolver, luego seguimos avanzando para encontrar otro puzzle y así sucesivamente hasta los créditos.

El juego en general es un título con cámara fija (Tuve flashbacks de Hirogami), donde con un stick controlaremos el faro y con el otro la luz que usaremos para los diversos puzzles. El hecho que no tengamos control de la cámara, implica que esta se moverá con nosotros en ciertos puntos específicos.

A mi parecer, eso es bueno y malo al mismo tiempo. Genuinamente siento que Keeper tiene unos escenarios preciosos en su ejecución y que el hecho que la cámara sea fija le quita un poco de encanto porque los entornos son muy bonitos, y hace la navegación un poco tosca a momentos.

La realidad es… Keeper me pareció supremamente inventivo con sus puzzles y la manera de usar el faro a su favor.

Algo que Double Fine hizo muy bien con el juego, es que inicia con lo básico que será usar la luz para activar cosas y genuinamente pinta para que esta sea la mecánica principal.

Si bien esta es la mecánica principal, el juego comienza a meter más elementos a los puzzles donde tendremos que usar la luz y a Twig como soporte. Poco a poco la vaina irá evolucionando para puzzles más elaborados, pero al mismo tiempo con una solución que no es demasiado compleja.

Esto genuinamente es agradable, porque es un juego que se juega a un ritmo relajado comparado a otro tipo de títulos.

Si bien entendería la queja de algunos podría ser la dificultad, siento que Double Fine se enfocó en la experiencia en si y esto generaba limitaciones más si querían que el texto no se apropiara de la pantalla haciendo explicaciones que el jugador podría hacer mediante la experimentación con el entorno.

Creo que el grueso interesante de las mecánicas del juego se ve casi desde más de la mitad, donde los puzzles se vuelven más inventivos al mismo tiempo sin requerir mucha explicación.

Algo que si debo admitir es que a Keeper le faltó una calibración adicional en cuánto a sus puzzles desde la mitad del segundo acto cuando incluyen un mundo semi-abierto. 

El gran problema va un poco de la mano con que algunos puzzles no son tan intuitivos como uno podría pensar y por mucho diseño con señalética que le incluyan, igual sigue teniendo problemitas.

Además que es una zona de ese estilo si es un poco sencillo perderse, por lo que hace que uno divague más de lo debido porque por el estilo de juego, no quiere comunicar de más.

Es entendible, pero creo que si faltó un poco más de afinación a esos elementos para no perder tanta comunicación en si.

Mi problema grande con Keeper está en sus controles. Siento que funcionan y curiosamente esto se ve en la última parte, pero durante el primer tercio del juego si me parecieron un poco toscos por estar tan pegados a la cámara fija.

Por ejemplo para regresarme en algunas zonas era común atorarme con cosas que parecían estar más lejos o que no parecía que estuviesen en el camino y eso hacía que el proceso se volviese un poco cansón cuando tenía que ir y regresar durante algunos puzzles.

En el mundo abierto también se ve, porque el stick está ligado al movimiento de adelante/atrás, a los lados y luego el girar. Entonces a veces al hacer el proceso tenía que girar pero no se movía bien y me terminaba generando problemas al moverme.

No es algo pésimo, pero me parece Double Fine ha hecho mejores controles recientemente. Esto me recuerda muchísimo a los títulos de LucasArts y no de buena manera.

Visualmente es sencillamente precioso.

Los entornos medio oníricos, junto con la manera como el juego presenta sus escenarios y su fauna, me parece un trabajo fantástico de parte de Double Fine. Junto a Psychonauts 2 creo que es de los juegos más bonitos que han hecho.

Creo que los contrastes de color es el elemento más bello que tiene el juego. Incluso en cavernas se nota un interés por el estudio de tratar de generar espacios donde el color brilla. 

La expresividad tanto del faro como de Twig es fantastica y visualmente ayuda mucho a comunicar elementos sin tener que usar las palabras, lo cual dadas las circunstancias del juego, es algo muy elaborado.

Keeper es un título precioso a nivel narrativo y bastante bueno a nivel visual. Si bien sus controles pueden llegar a ser menos que ideales, igual es un gran título que la gente debería probar.

Sin duda es agradable ver como Microsoft también le da espacio a juegos más pequeños como Pentiment o Keeper, donde tenemos la oportunidad de conocer visiones nuevas de estudios, mientras sus títulos grandes están en desarrollo. Si son fans de Double Fine, realmente deberían probar el juego.

Keeper está disponible desde hoy (Octubre 17) en PC y Xbox Series S|X. El título viene incluido en el Tier Ultimate del servicio de suscripción Xbox Game Pass.

Reseña hecha con una copia de Keeper para Xbox Series S|X provista por Xbox Colombia.