Lost in Random
Lost in Random logra ser un EA Original fantástico, que palidece un poco frente a otros juegos a pesar de sus divertidas mecánicas.
Plataformas: PS4/PS5 (Reseñado)/PC/Switch/Xbox One/Xbox Series S|X
Desarrollador: Zoink!
Publishers: EA
Lanzamiento: Septiembre 10/2021
Género: Dados Cargados
Bienvenidos a la tierra de Random, un lugar donde la aleatoriedad reina y los misteriosos portadores de Dados son personajes de leyenda.El nuevo título de Zoink Games, nos trae una divertida aventura llena de aleatoriedad que a pesar de ser un gran juego tiene algunos problemas narrativos y de flujo en su jugabilidad.
Lost in Random fue anunciado en 2019 durante el EA Play, no había mucha información y finalmente Zoink mostró gameplay del juego durante la conferencia de EA en 2021 con la fecha de lanzamiento.
El título nos pondrá en el papel de Even, una habitante de Onecroft que iniciará su aventura luego que la misteriosa reina de Random, se llevará a su hermana a Sixtopia al cumplir 12 años.
Even recorrerá todas los diferentes pueblos que componen Random, no solo haciendo amigos en el camino y conociendo mucho más del mundo fuera de Onecroft, sino aprendiendo más de su fiel compañero y amigo, Dicey.
A nivel narrativo, Lost in Random es una historia sencilla donde Even poco a poco crecerá y aprenderá mucho más fuera del mundo en el que se encuentra, además de esto aprenderá el valor de la amistad y como “dejar ir” algunos momentos de la vida.
Sin duda Zoink no solo buscó crear una buena historia para Even y Odd, sino que el mundo detrás realmente es muy detallado. No solo se ve una clara mitología detrás de la reina y los portadores de Dados, sino que cada ciudad cuenta una historia en cierto punto autocontenida que complementa todo lo que sucedió en Random.
El argumento realmente no es nada del otro mundo. En algún punto indeterminado del tiempo la Reina decidió cazar y acabar con todos los portadores de dados y los dados, de manera que su dado negro fuera el único en toda la tierra.
Pero el juego lo cuenta de manera ideal. Cada vez que avanzamos a los pueblos no solo conocemos un poco más de ellos, sino que nos da espacio para conocer más de Random y la reina.
Aunque en momentos es normal pensar “Pasó X cosa en Onecroft, claramente es culpa de la reina”. La manera como lo maneja es idea y mantiene el ritmo adecuado de la historia sin que esta se sienta muy apresurada o demasiado lenta.
El único problema que tengo con la historia es el final.
Realmente el juego termina bien, pero mi problema radica en la manera como se manejó todo. Siento que el juego sacrificó momentos que habrían hecho la narrativa más robusta por poner más momentos de combate.





Sin duda, el juego mantiene en secreto cuál es la motivación real de la reina para todo lo que hizo, pero para ser un ente tan poderoso como lo plantean varios personajes realmente no se siente lo suficientemente efectivo para que se sienta así.
Creería que si el juego hubiese mostrado más la reina en acción, uno realmente entraría con cierto miedo o respeto al personaje. Además que realmente introduce un elemento muy interesante al final y sencillamente… lo resuelve de la manera más sosa posible, sin duda habría maneras más interesantes e ideales de mostrar esas ideas, pero siento que el énfasis en tanto combate le roba momentos narrativos claves que habrían expandido la narrativa de manera ideal.
En su jugabilidad, es donde Lost in Random se torna más interesante.
Normalmente Even tendrá únicamente su resortera como arma. Esta servirá para activar algunos switch o romper jarrones con la moneda del juego.
Al entrar en combate, Dicey tomará un rol muy diferente. Even tendrá que usar su resortera para romper unos pequeños cristales que los enemigos tienen. Esos liberarán Energía de dado con la cual poco a poco Dicey recargará 5 cartas.
Una vez tengamos la mano completa, con triángulo lanzaremos el dado y entraremos a la Dadomensión (llamada Dicemation en inglés). Donde de acuerdo al número que hayamos sacado, podremos usar ciertas cartas.
Esto refuerza la idea de esa aleatoriedad que gobernaba Random, por lo que será necesario planear acorde durante el combate.
Habrán cartas de 5 tipos distintos. Arma, trampa, peligro, defensa y daño. Como su nombre lo dice Arma nos dará una espada, lanza o martillo (de acuerdo a la carta que saquemos), trampa será para sacar una carta de más o tornar el juego a nuestro favor, peligro serán cosas que pueden afectar tanto a los enemigos como a Even, defensa nos dará acceso a escudos o pociones y daño serán elementos enfocados en aumentar la cantidad de daño que hace Even.
Entonces el título es como jugar Slay the Spire o Griftlands, pero con un sistema de cartas no tan complejo como los anteriormente mencionados. Estas cartas las ganaremos al completar Side Quests o en su defecto se las podremos comprar a Mannie Dex usando la moneda del juego.
Conforme avancemos, Dicey podrá sacar números más altos (iniciará sacando un máximo de 2) y así también modificaremos nuestra baraja con cartas más poderosas.
Dentro de Lost in Random, prácticamente toda la jugabilidad gira en torno a los juegos de mesa y temas donde la aleatoriedad es clave. Aquí es donde Zoink! hace algo muy interesante, pero no lo concreta de manera ideal.
En algunos puntos del juego, el título introducirá la idea de un juego de mesa. Donde tendremos que lanzar el dado para hacer avanzar una ficha hasta el final del tablero, mientras enfrentamos enemigos.
Aunque en momentos el juego tiene variaciones que lo hacen más interesante, realmente el que más se ve es el de llegar al final del tablero y ya. El juego usa mucho esta mecánica hasta Fourburg y de ahí en adelante no se vuelve a ver.
Aquí es donde está el problema, este modo no tiene suficiente variedad y realmente cuando introduce la primera gran variable, es la última vez que se ve.





Este tablero pausa mucho la manera de jugar y se torna tedioso a momentos, lo cual me hizo pausar siempre que veía un nivel de este estilo.
Visualmente es un título muy bonito. El juego bebe mucho de las películas de Laika e incluso se ve un claro interés en asemejarse a las películas de Tim Burton con ese aspecto gótico que las ha caracterizado.
Los personajes y el mundo se sienten diferentes y aunque es muy normal ver NPC muy similares en cada ciudad, a algunos el juego les da una actitud diferente e incluso unas misiones secundarias para hacerlos un poco más robustos.
Lost in Random es un título que sigue comprobando el buen trabajo que está haciendo EA con sus títulos Originals, aunque realmente siento que se queda corto comparado al fantástico It Takes Two, sin duda es agradable ver que por el lado de Indies están haciendo un buen trabajo.
Si les gustan los títulos con jugabilidad diferente y un estilo muy parecido a películas como Coraline o Kubo and the Two Strings, sin duda este será un juego ideal para ustedes… Solo me hubiese gustado ver un mejor soporte para el DualSense en PS5.
Lost in Random ya se encuentra disponible en PC, PS4, PS5, Nintendo Switch, Xbox One y Xbox Series S|X. El juego cuenta con actualización gratuita a consolas de nueva generación.
Reseña hecha con una copia de Lost in Random para PlayStation 5 provista por EA Latinoamérica.
