
Time Flies
Time Flies es un título divertido e interesante sobre el tiempo y la vida, con un enfoque particularmente inesperado y un sencillo loop en su gameplay.
Plataformas: PlayStation 5 (Reseñado)/PC/Nintendo Switch
Desarrollador: Playables
Publishers: Panic
Lanzamiento: Julio 31/2025
Género: Moscas en la casa
Más allá de los tratados filosóficos que se encuentran en la vida, hay varios juegos que usan lo corta que es la vida como una mecánica.
No son tan comunes como uno creería, pero de que los hay, los hay.
Luego está Time Flies.
La idea del juego es bastante sencilla. Seremos una mosca con una lista de cosas por hacer y un tiempo limitado para hacerlo, dependerá de nosotros completar nuestra lista de tareas antes de simplemente caer como un pequeño cadáver, que no es más que un pixel en un lienzo gigante.
A decir verdad, no hay una historia como tal. Sino más bien un grupo de tareas que tendremos que hacer, entonces funciona un poco como Untitled Goose Game donde para pasar de zona tendremos que completar las tareas y pare de contar.
Por lo que el fuerte está en sus mecánicas, lo cual hace Time Flies un ejercicio bastante curioso.
No solo busca hablar sobre lo corta que puede ser la vida, sino que al mismo tiempo lo sencillo que puede ser cumplir algunas de las cosas que queremos hacer.
Una de las cosas que más me sorprendió, es que el juego usa la expectativa de Vida de la organización mundial de la salud, pero la transforma de Años a segundos.
Entonces los países con mayor expectativa de vida serán la versión “fácil” de todo el juego, por lo que Australia o Hong Kong serán algunos que nos permitirán vivir más de un minuto, mientras que si escogemos un país como Somalia, estaremos con aproximadamente 54 segundos de vida.
Aquí hay algo muy curioso y es que genuinamente no esperaba ver como gamificaban algo tan importante como eso, pero curiosamente no se siente como una burla o una banalización de la misma, sino es más bien es un recordatorio.
Si les soy honesto con el tiempo me recordó un poco a Roy: A Life Well Lived que es el juego VR de Rick & Morty donde vivían la vida de Roy, solo que en lugar de pensar en años, aquí se piensa en segundos.
La idea de Time Flies es que tendremos una lista de objetivos que debemos completar antes que se acabe el tiempo, si queremos avanzar tendremos que completarlos todos y esto así mismo tiempo fomenta la experimentación.
El juego utiliza descripciones muy vagas de los objetivos, por lo que tendremos que saber exactamente que activa qué y como.




Muchas veces tendremos que repetir los niveles varias veces únicamente para ir encontrando todas las cosas que tenemos que hacer e incluso, el juego en casos usará un tipo específico de cámara para decirnos “aquí hay algo” sin explicar concretamente el qué.
Curiosamente, en varios momentos esto puede ser un poco engañoso y es así por diseño. Hay varios niveles que tienen puntos que activan algo, pero que como tal es únicamente activable, más no le aporta nada a los objetivos.
Genuinamente me parece atractiva esta idea por el simple hecho de no dármelo todo masticado, sino que debo “ganarme” el entendimiento necesario para encontrar la solución al objetivo que estoy buscando.
Entonces varias veces hacía un tipo de run de reconocimiento, con la idea de ir buscando cada una de los retos y al mismo tiempo crear una ruta donde pudiese completarlos todos de la manera más optima posible.
Irónicamente… esto no siempre será posible.
Una de las cosas más agradables del juego, es que en su mecánica sigue haciendo énfasis en los tiempos de expectativas de vida.
Si bien no es demasiado difícil encontrar las soluciones a todo, no siempre habrá tiempo para todo. Entonces tendremos que manipular el tiempo a nuestro favor para lograrlo, esto se hará buscando los relojes que hay en tres de los cuatro niveles y moviendo las manecillas para ganar algunos segundos de más.
Por ejemplo en el último nivel tendremos tres relojes diferentes, por lo que incluso usando un país como Australia que nos daba 83 segundos de vida, tuve que llevarlo por lo menos como a 140 segundos para completar todo.
Al final me quedaron como 10 o 15 segundos, pero pues… eso es muchísimo más que 83 segundos.
El contraste entre la realidad y el humor es algo que hace a Time Flies tan divertido.
Si bien la idea de la expectativa de vida abre el juego de una manera un poco agresiva, el título es consciente del absurdismo de nosotros controlando una mosca y haciendo objetivos varios, por lo que lo usa a su favor.
En especial con los retos, hay varios graciosos o curiosos, por ejemplo el de la confianza donde la solución es dejarse “comer” de un cocodrilo o un caso donde menciona el alcohol como un elemento clave y yo fui derecho a una copa donde para mi sorpresa… me ahogué.




Creo que incluso el hecho que uno puede ver a las otras moscas muertas como unos punticos en algún lugar es una combinación del realismo y el absurdismo llevándolo a un punto medio surrealista, donde no pude evitar preguntarme un par de veces “La mosca nueva reconocerá el cadáver de la anterior?”.
Visualmente es donde creo que el juego es más flaco.
Time Flies es supremamente sencillo visualmente. Me recuerda un poco a Faith: The Unholy Trinity, donde casi todo está hecho en contornos sin ningún tipo de relleno y solo haciendo contrastes cuando hay un fondo oscuro, donde las líneas cambian a blanco en fondo negro.
El juego busca tener un contraste visual muy marcado donde muchas cosas genuinamente no queden a la duda. No busca que uno como jugador piense que X, Y o Z son Z, Y o X, sino que tiene que ser muy claro lo que está en la pantalla.
No me malinterpreten, a mi parecer el estilo visual le juega muy bien a la propuesta del juego pero sin duda sé de mucha gente que buscaría otra cosa.
La duración para otros puede no ser la ideal.
Terminar el juego me habrá tomado un par de horas y al igual que títulos como Thank Goodness You’re Here! o Golf Club Nostalgia, me divertí cada segundo, me sacó varias risas, pero claramente esto no va a calar con todo el mundo.
Finalmente para el completionist que hay en mi, me habría encantado que al menos el juego me dijera en que niveles me faltaron piezas del rompecabezas y así completarlo sin tener que darle tantas vueltas, pero pues… ese soy yo.
Time Flies es un experiencia muy divertida e interesante, donde el absurdismo toma fuerza para crear un título que sin duda me quedará en la mente por un bien tiempo. Sin duda no es un juego para todo el mundo, pero creería que si tienen dos horas disponibles, encontrarán una grata experiencia.
Time Flies ya está disponible en PC, PS5 y Nintendo Switch.
Reseña hecha con una copia de Time Flies para PlayStation 5 provista por Panic.