
Disney Illusion Island
Disney Illusion Island tiene fallas en sus mecánicas, pero su narrativa divertida y sus fantásticas animaciones, logran elevar el título.
Plataformas: Nintendo Switch/PS5(Reseñado)/PC/Xbox Series S|X
Desarrollador: Dlala
Publishers: Disney Games
Lanzamiento: Julio 28/2023 (Switch) | Abril 20/2025 (PC/PS/Xbox)
Género: Disneyvania
Poco a poco, Disney ha impulsado su división de juegos luego de cerrar a finales de la época del PS3/360.
Desde los anuncios de títulos como Wolverine, a nuevos proyectos como Black Panther, Iron Man o el otro título de Black Panther de Amy Hennig. Incluso con títulos mucho más chicos como el fantástico TRON Identity de Bithell Games.
Illusion Island logra ser un Metroidvania bastante divertido y enfocado en un público infantil que logra evocar la sensación de los impresionantes Rayman Origins y Legends, aunque le falta un poco más para alcanzar los títulos de Ubisoft.
El juego llevará a Mickey, Minnie, Donald y Goofy a la isla de Monoth, con la invitación a un Picnic nos encontraremos en medio de un conflicto donde los Tomos de conocimiento han sido robados, por lo que dependerá de nosotros recuperarlos para dejarlos en la biblioteca de Monoth.
Voy a ser honesto, Illusion Island me sorprendió con su historia.
Claramente el juego no va a ser un drama o una exploración de la psique de sus personajes, pero para ser un título muy enfocado en el público infantil, me agrada que Dlala le haya apostado a algo ligeramente más robusto.
Adicional a esto, creo que la manera como la desarrollan tiene un buen ritmo. No es más larga de lo debido y al mismo tiempo poco a poco le cuentan a uno la historia de Monoth que al final tanto nosotros como todos los personajes también desconocen.
Sin duda este es un punto fuerte del juego, porque Illusion Island juega bien sus cartas adecuadamente y siento que la historia es lo suficientemente profunda para mantener a un jugador adulto pendiente, pero no tan compleja para que un niño le cueste entenderla completamente.
Este balance tuvo que ser complicado de manejar adecuadamente, pero por fortuna el estudio hizo todo muy bien en esta área.
Finalmente, creo que el mensaje que busca dejar Illusion Island es bastante interesante. En la última parte del juego, se enfoca mucho en como a pesar de ser “héroes” tanto Mickey como los demás también se equivocan.
Este concepto de aceptación y enmendación me causó muchísima curiosidad porque realmente solo Epic Mickey le había apostado a algo parecido y aunque sé que no será la norma, me agrada que juegos de Disney busquen acercarse a este tipo de elementos.
Mecánicamente es un juego bastante curioso.
Illusion Island va desde las mecánicas clásicas de un Metroidvania e incluso toma páginas de Rayman Legends, pero lastimosamente muchas de estas se sienten muy diluidas a pesar de estar bien ejecutadas.




Al iniciar el juego podremos elegir personaje y con este será el que completaremos la campaña. En ningún momento del juego podremos cambiarlo, lo cual me pareció un poco… aburrido.
Aunque decidí irme con Mickey por lo seguro, conforme adquirí más mejoras me di cuenta que me habría gustado jugar más con Donald.
El hecho que no permita el cambio (al menos jugando en solitario), definitivamente me parece un despropósito por parte del juego, porque aunque estoy seguro que los personajes se manejarán prácticamente igual, sus mejoras no son las mismas.
Como otros títulos del género, para acceder a nuevos lugares tendremos que adquirir una mejora. Casi siempre, tendremos que explorar la zona y Mazzy el cocodrilo nos dará ese item que necesitamos.
Las habilidades serán cosas como salto largo, salto con muros, planear, balancearse y similares. Cada una de estas habilidades nos permitirá explorar nuevas zonas e incluso una vez hayamos completado la campaña, tendremos muchos elementos pendientes por buscar.
Por ejemplo en mi caso, luego de unas 6 horas de juego dejé el mapa al 68%, por lo cual creo que con un par de horas más de exploración lo podría dejar completo.
Aquí es donde la parte de Metroidvania está bien diseñada. Si bien el juego no es un Hollow Knight ni nada por el estilo, si hace que la exploración siempre tenga recompensas, ya sea por Glint (que es una moneda del juego) hasta la gran cantidad de coleccionables qué hay repartidos en Monoth.
Algo que me causó curiosidad es que el Glint no es una moneda gastable, sino acumulable. Como tal no lo podemos usar, pero el recolectarlo en grandes cantidades nos permitirá conseguir un tipo de láminas de albúm.
Al completar un hoja completa, tendremos un corazón y así a lo largo de más de 2500 que tendremos que encontrar.
Entre los coleccionables también están los Tokuns y la memorabilia. La primera será un tipo de cartas que encontraremos, que nos permitirán conocer más sobre Monoth y todos los personajes que habitan el mundo.
La memorabilia estará enfocada más en el mundo de Disney, donde veremos algunos objetos de propiedades muy populares de la compañía como Steamboat Willy o Los Tres Mosqueteros.
Hasta este punto… es un juego muy sólido.
Lamentablemente siento que la falta de combate lo hace un juego un poco tedioso por un largo tiempo.
Normalmente la acción siempre ha sido parte del género Metroidvania y siento que el hecho de removerla completamente no fue la mejor decisión.
Claramente Dlala pensó en enfocarse en una experiencia más para los niños e imagino que Disney tampoco estará muy contento en permitir que Mickey ataque a animales u otros personajes.




Castle of Illusion permitía que Mickey saltara encima de los enemigos para vencerlos. Aquí no habrá ningún tipo de ataque, lo cual siento que habría hecho más dinámico el juego, al final será evadir enemigos mientras exploramos.
Imagino que esto conflictuaría con la idea de conseguir el Glint agregando una moneda adicional que no sería útil, pero teniendo en cuenta como el estudio trabajó en el «Remake» de Battletoads, pues… si deja mucho que desear.
Visualmente es un juego fantástico.
Tanto a nivel visual como en sus animaciones, Dlala hizo un trabajo impresionante junto a Rumpus Animation donde realmente tanto las cinemáticas como el gameplay es lo más bello que tiene el juego.
No solo tiene el mismo carisma de Rayman, sino que el estilo visual se logra ir codo a codo con UbiArt en términos visuales. Esto fue una de las mejores cosas del juego y estoy muy entusiasmado con el siguiente proyecto de Dlala.
Realmente gracias a esto, el juego se eleva de Un título sólido a un gran título, sin importar que de pronto sus mecánicas se queden un poco cortas.
Disney Illusion Island es de esos títulos que sorprenden, a pesar de quedarse corto mecánicamente, tanto su animación como su historia lo elevan un poco más y hacen que se sienta muchísimo más robusto.
Si buscan un título para jugar con sus hijos o hermanos pequeños, sin duda aquí hay un gran juego para ustedes. Si buscan un juego mucho más profundo, les recomendaría un Rayman o en su defecto que le den una oportunidad al Battletoads de Dlala.
Disney Illusion Island ya está disponible para Nintendo Switch.
Reseña hecha con una copia de Disney Illusion Island para Nintendo Switch y PlayStation 5 provista por Disney Games.