
Herdling
Herdling logra ser un título tranquilo y encantador donde sus mecánicas pueden flaquear pero no afectar del todo la experiencia.
Plataformas: PlayStation 5 (Reseñado)/PC/Nintendo Switch/Xbox Series S|X
Desarrollador: Okomotive
Publishers: Panic
Lanzamiento: Agosto 21/2025
Género: Pastoreo Tranquilo
Hay una magia en muchos títulos Indie que no buscan ser Wholesome como tal, pero que si tienen un interés en ser mucho más tranquilos en su ejecución.
La idea no es como tal crear un juego supremamente difícil o complejo, sino más bien una experiencia robusta y completa, pero donde lo importante es algo que le apunte al corazón.
Del estudio detrás de los títulos de FAR, llega Herdling que es uno de esos títulos donde el enfoque en el pastoreo crea un título corto, sencillo y muy bonito, aunque con un gameplay que podría ser un poco más pulido en algunos aspectos.
El juego nos pondrá en el rol de un joven en una ciudad dilapidada que se encontrará con una criatura llamada Calicorn, junto a él encontraremos una rama que nos ayudará a guiarlo a través del mundo.
Todo en búsqueda de un nuevo refugio.
Herdling es un extraño en su narrativa ya que realmente no ofrece nada descabellado en ella. La historia se cuenta más bien con elementos del entorno, pero muchas cosas están pensadas 100% para que el jugador saque sus propias conclusiones.
Si me lo preguntan, el encuentro con los Calicorn no es gratuito y el juego en su final si hace algo de énfasis en eso, ya sea que nosotros estamos destinados a guiarlos o sencillamente nos topamos con la suerte de eso…
Pues ya dependerá de lo que piense cada uno.
Me agradan este tipo de elementos ya que si hay un interés en dejar que el usuario piense como de desarrollan varios elementos. Entonces por ejemplo si no pongo atención, pues Herdling será un juego donde yo llevaré un rebaño del punto A al punto B y lo importante fueron los amigos que hice en el camino.
Ya si le pongo más atención, pues habrán muchas cosas que puedo intuir o pensar durante mis horas con el juego y creo que es de los elementos que más disfrute a la hora de jugarlo.
Mecánicamente es donde el juego tiene varias fortalezas y un par de debilidades, que si bien no son demasiado graves si podrían ser más solucionables.
La idea del juego es guiar nuestra manada por los diferentes lugares que tendremos que recorrer. Para ello usaremos un bastón.
Como tal para guiar a los Calicorns nos tendremos que hacer detrás de ellos y el juego nos mostrará la ruta que estamos siguiendo, ya sea con un indicador de linea blanca y un círculo en su base o algo más visual como una ruta de flores que estos seguirán.
Esta acción la podemos hacer constantemente manteniendo presionado R2 para guiarlos con un poco más de precisión o en su defecto presionar una vez y que ellos vayan llevando un poco la batuta de la ruta básica.





Al avanzar no solo podremos “reclutar” más Calicorns, sino que estos tendrán la opción de hacer diferentes cosas. Una de ellas será hacer una pequeña estampida para superar ciertos obstáculos.
Estos obstáculos pueden ser un tipo de hierba mala en el suelo, un montículo de nieve o en el caso de las últimas zonas, subir pendientes con poco agarre. Incluso ellos podrán pisotear zonas para remover algunos obstáculos más sencillos.
Curiosamente tanto el pisotón como la estampida se parecen mucho, solo que de alguna manera uno consume energía y otra no.
Entonces si hay una variedad de cosas que los Calicorns podrán hacer para moverse por ese mundo que a veces puede ser muy agresivo para ellos.
Adicional, en momentos de mucha tensión podemos hacer que caminen más lento y así evadan con más facilidad los obstáculos o en su defecto que se detengan completamente. Estas acciones estarán ligadas a círculo en PlayStation. Manteniendo presionado el botón mientras se les guía o presionándolo dos veces en el caso de detenerlos.
Ya que Herdling como tal no tiene cinemáticas, por lo que tiene que ser muy efectivo en generar lazos entre el protagonista y los Calicorns.
Esto lo logra muy bien con tres elementos claves. Lo principal es que les podemos poner nombre, lo segundo será que se pueden limpiar o consentir y lo último es que se pueden decorar con ciertos objetos puntuales que encontraremos en el mundo.
Me agradó esa idea para generar conexión ya que no busca sentirse manipulativa, sino es la actividad básica que uno haría en esa situación, porque al final se reduce a algo que uno haría con una mascota.
Incluso se nota que Okomotive quería evocar emociones con Herdling porque en ciertos momentos para “reclutar” Calicorns, tendremos que alimentarlos para que nos permitan consentirlos y así ellos se unan a nuestro grupo una vez tengan nombre.
Esta parte del loop del gameplay es ideal, lastimosamente la parte de la guía si le falta un poco de pulido.
Uno de los problemas más comunes que experimenté a la hora de jugar Herdling fue lo rara que es la mecánica de pastoreo como tal.
Si bien la idea de hacerse detrás de la manada para guiarla es ideal, creo que el movimiento lo hace un poco tosco. El hecho que la guía de pastoreo se mueva al contrario de donde yo como jugador muevo a mi personaje si hizo que muchas veces lastimara a mis Calicorns por error.
No es algo gravísimo, pero si se siente un poco cojo, además de ser la mecánica principal. Debido a la naturaleza 3D del juego tenía que hacer varias maromas con el control para mantener la dirección de los Calicorns, decirles que fueran lento y además mover el stick de la cámara para tener mejor rango de visión.
Creo que hacerle rebinding a ese comando habría ayudado un montón a liberar el dedo del Stick para poder mantener una visión amplia de la zona.
Imagino que el estudio no pensó mucho en eso ya que fuera de unos puntos específicos los Calicorns no sufrirán ningún tipo de daño si es algo menos que ideal a la hora del té.





El rendimiento también sufre un golpe fuerte más que todo desde el episodio VI en adelante. Imagino que será un poco por la cantidad de objetos que muestra a la distancia el framerate se cae notablemente.
Durante el 80% del juego o más, corre a 60fps en PlayStation sin demasiado problema, pero en los últimos dos episodios si hay momentos donde al mirar hacia ciertos puntos de la zona generaba una caída de cuadros.
No es grave, ni pésimo pero si sería ideal que lograran mejorar ese elemento más adelante.
Visualmente es un título precioso.
No solo tiene ambientes bastante variados en general, ya que pasaremos de una ciudad dilapidada hacia un espacio abierto lleno de zonas verdes, junto a una montaña y un poblado bosque, sino que el diseño de los Calicorns es una mezcla entre una criatura muy grande e imponente que es tan consentida como un gato dormilón.
Además me agrada ese elemento de variedad (así sea únicamente en altura) que tienen. Incluso la opción de personalizarlos con ciertos elementos no le aporta en nada al Gameplay pero se concentra más en la dirección de arte de estos personajes.
Me recordó un poco a Caravan Sandwitch donde este elemento de decoración muchas veces era imperceptible pero le aporta pequeños detalles al título final.
Herdling es un título diferente y muy agradable de jugar. Si bien para algunos su premisa puede ser más bien… olvidable, Okomotive le apostó a crear una experiencia relajada y “preocupante” en ciertas circunstancias.
Me cautivó el diseño de los Calicorns, ademas de la posibilidad de nombrarlos y de esta manera darle un sentido de pertenencia, además de un factor gracioso si me pongo a ponerles nombres absurdos.
No cambiará el paradigma de los videojuegos, pero me alegra seguir viendo proyectos de este estilo.
Herdling estará disponible a partir de hoy (Agosto 21) en PC, PS5, Nintendo Switch y Xbox Series S|X. En el caso de Xbox el juego estará disponible Día 1 en el tier Ultimate del servicio de suscripción Xbox Game Pass.
Reseña hecha con una copia de Herdling para PlayStation 5 provista por Panic.