Life is Strange: True Colors – Wavelengths
Wavelenghts es un DLC que plantea elementos interesantes pero su duración logra ser un problema a la hora de resolver su narrativa.
Plataformas: PS5 (Reseñado)/PC/PS4/Xbox One/Xbox Series S|X
Desarrollador: Deck Nine Games
Publishers: Square Enix
Lanzamiento: Septiembre 30/2021
Género: Más Life is Strange nunca está mal
True Colors es sin duda un excelente título de Life is Strange y uno de los tantos atractivos de esta entrega fuera de los poderes de Alex Chen, era el regreso de Steph, un personaje que apareció brevemente en la precuela Before the Storm, pero que desde entonces se volvió en uno de los favoritos de la comunidad por su personalidad.
Como parte de la campaña de True Colors conocemos un poco del por qué Steph está en Haven Springs, pero no se ahonda mucho en ello. Es por eso que causaba tanto interés el DLC de Wavelengths, el cual se enfocaría 100% en este personaje y donde se exploraría más a fondo sus días previos a la llegada de Alex.
Si bien Wavelengths al final cumple con su cometido, no deja de sentirse como apenas un complemento que está más a la altura de Captain Spirit, tanto en términos de duración como en la resolución de los conflictos que propone, por lo que si bien responde un par de preguntas importantes, al final deja con ganas de más.
Dicho esto, Wavelengths está dividido en cuatro actos bastante cortos que se desarrollan a lo largo de las cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno, donde se relata todo el primer año de Steph como parte de la comunidad de Haven Springs. Si bien la comunidad la recibe con brazos abiertos, hay una difícil sensación de la que ella no se puede deshacer, y es el hecho de que siente que no pertenece allí.
Steph está llena de dudas. Su llegada a Haven Springs tiene como consecuencia el rompimiento con su novia Izzy, la disolución de su banda y una ‘pausa’ en sus proyectos personales. Las inseguridades atacan y en en torno a ello que se va desarrollando este corto DLC.
Dentro de cada estación tenemos que desarrollar cortas tareas dentro de la tienda que ella ahora administra tanto como vendedora y como locutora de la emisora local. Estas labores poco a poco van reflejando el cambio que sufre Steph con el tiempo, pero también de como Haven Springs la acepta en su comunidad… pero no deshace todo lo que ella siente.
Evidentemente, uno de los temas más importantes de Wavelengths es la identidad sexual de Steph. y este DLC no puede ser más literal con su intención de ponernos en los píes de una mujer lesbiana cuyos dos únicos amigos son hombres heterosexuales. Como bien lo dice ella dentro del juego, no hay nada de malo en ello, pero no hay nadie en todo el pueblo que se pueda identificar con todo lo que ella siente sobre quien es.
Su primer crush, su primer ‘Mes del Orgullo’, el hecho de que las marcas se vistan de arco-iris solo para ganar simpatía. Es sin duda una critica a la forma en que las grandes compañías usan a la comunidad queer para ganar visibilidad pero no para apoyar la causa realmente.
Por el otro frente está todo su pasado con Arcadia Bay. Dependiendo de qué hayamos hecho en el primer Life is Strange los eventos de este DLC variarán, pero en caso de haber sacrificado este pueblo habrán fuertes repercusiones en la vida de Steph y uno de sus grandes amigos: Mikey North, que también apareció en Before the Storm.
En Before the Storm son una dupla inseparable por su amor a ‘Dungeons and Dragons’, Steph como la DM y Mikey como su único jugador activo. En Wavelengths vemos que su amistad continua pese a la tragedia de Arcadia Bay, pero no porque sigan siendo amigos todo es sencillo. Cada uno tiene una carga difícil que genera fricciones y parte de este DLC se enfoca en darle cierre a las emociones con las que están lidiando: Steph por la muerte de su madre y Mikey por la muerte de su hermano.
Al final de este DLC la mayoría de los problemas planteados se resuelven de forma exitosa y quizá ese sea el gran problema de Wavelengths. Se plantean temas y conflictos bastante importantes, pero por lo corto que es se sienten apresurados.
Todo el conflicto sobre la identidad de Steph se da al cierre del verano cuando debe quitar la decoración del ‘Mes del Orgullo’ de su tienda, mientras que su roce con Mikey se da en otoño cuando se cumple un nuevo aniversario en la tragedia de Arcadia Bay. Para un DLC que dura más o menos hora y media, es muy poco tiempo para explorar por completo lo que se propone y al final solo deja más preguntas.
A estas alturas, no sería descabellado que True Colors tuviera también una serialización en formato cómic, tal como sucedió con el Life is Strange original y en el que se explora más las consecuencias de haber sacrificado Arcadia Bay.
Wavelengths es un DLC que cumple con su propósito a medias. No es un mal DLC ya que sí presenta un poco más de Steph y sus conflictos, pero hacerlo de forma tan apresurada se siente contraproducente ya que lo hace de forma superficial. Toca varios temas por aquí y por allá, pero al final no se siente tan satisfactorio como lo es el juego base.
Reseña hecha con una copia de Life is Strange: True Colors – Wavelenghts para PlayStation 5 provista por Square Enix Latinoamérica.





