
Little Kitty, Big City
Little Kitty, Big City es un juego divertidísimo donde nuestra capacidad de maullar y causar algo de caos será clave para la experiencia.
Plataformas: PlayStation 4/5 (Reseñado)/PC/Nintendo Switch/Xbox One/Xbox Series S|X
Desarrollador: Double Dagger Studio
Publishers: Double Dagger Studio
Lanzamiento: Mayo 9/2025 (PS) | Abril 9/2024 (PC/Switch/Xbox)
Género: Como perros y gatos
Creo que si tuviera una moneda por cada juego protagonizado por un animal que es un Sandbox para causar caos que he reseñado, tendría tres monedas, lo cual no es mucho pero es raro que haya pasado tres veces.
Para nadie es un secreto que el legendario (porque así de harto cariño le tengo) Untitled Goose Game demostró que realmente esos títulos eran viables como experiencias sencillas y particularmente divertidas.
Luego de un año de haber llegado a PC, Switch y Xbox, Little Kitty, Big City inicia con una idea supremamente sencilla pero crea un juego muy divertido que al menos de los títulos similares que he visto en un mundo luego del ganso, es uno de los más divertidos.
La idea del juego es sencilla, luego de estirarnos más de lo normal nos caeremos de nuestra cama, aterrizando en una ciudad gigante, mientras nosotros seremos un pequeño gatito cuya única meta, será volver a su hogar.
Que esta sea la meta… no implica que no podemos causar algo de caos en el camino.
Aquí no hay mucho que decir, realmente su fuerte no es la narrativa pero se le abona la simpleza de este elemento.
En especial porque realmente el fuerte de Little Kitty, Big City es prácticamente… Los amigos que hicimos en el camino, literalmente.
Esto se debe a que realmente la manera para completar el juego es supremamente sencilla, lo único que tendremos que hacer es comernos unos pescados repartidos en la ciudad que nos darán stamina para poder trepar los altos muros que nos separan de nuestro hogar.
Entonces gran parte del appeal, radica en los otros animales que encontramos que ya están muchísimo más situados a la vida de ciudad.
Realmente es únicamente eso.
No hay necesidad de hacer misiones secundarias por X o Y razón, sino que si genuinamente sabemos lo que hay que hacer, fácilmente podríamos completar el juego como en una hora, tal vez dos.
Innegablemente suena corto… pero genuinamente me parece que Double Dagger fue muy inteligente en crear un Sandbox divertido, porque uno se pierde de varios elementos graciosos que nos ofrece el juego con sus mecánicas.
Más allá de la meta principal de Little Kitty, Big City tendremos una gran variedad de cosas que como gato podemos hacer.
Una de las primeras cosas que el juego nos enseña es que con los gatillos podremos tirar las cosas de los bordes.
Con ello llegarán los maullidos, la “cacería” donde podremos caminar despacio para acercarnos a los pájaros y poderles arrancar plumas junto a mi favorito, la habilidad de correr que la llamarán… los Zoomies.





Nuestro gato se encontrará con diversos animales que serán otros gatos, un mapache que inventará el viaje rápido, unos patos y muchísimos más, incluyendo un peligroso Colibrí.
Todos estos elementos crean un juego supremamente divertido y con muchísimo corazón y donde genuinamente es innegable que el gato es uno de los mejores animales para la tarea que ofrece este tipo de títulos.
Dentro de las actividades habrán varias desde encontrar unos patos regados en toda la ciudad, encontrar las pelotas de colores de un Shiba-Inu y muchas otras actividades más.
Realmente ninguna es exageradamente complicada y se nota que Double Dagger buscó crear la experiencia más amigable posible incluso para niños que solo quieran jugar con el gato, más que hacer cosas exageradas únicamente para cumplir un objetivo.
Gran parte de la gracia también radica en su manera de “atacar” a los ciudadanos.
Una de las cosas que más hace reír es el comportamiento que podemos tener nosotros hacia los ciudadanos y el que pueden tener ellos hacia nosotros.
Entonces por ejemplo, si a la señora de la tienda le robamos un producto y ella se da cuenta, nos perseguirá hasta quitarnos el objeto y volverlo a su stand, también podemos hacer que la gente se tropiece y esto nos dará algún objeto que podemos usar.
Por ejemplo los Bagels se pueden usar para atraer pájaros y quitarles las plumas, otros tendrán latas que podremos reciclar para conseguir (Shinies) que será la moneda del juego, algunas personas con teléfono nos tomarán fotos si los molestamos lo suficiente y otros hasta nos consentirán.
Ven… se presta demasiado para un gato.
Honestamente tengo dos problemas principales con Little Kitty, Big City. Su mapa y un poco su salto.
El mapa no me parece realmente útil.
A lo largo del juego realmente lo vi un par de veces y genuinamente me parece un gesto sólido que muestre los posibles sombreros que nos faltan, además de otros coleccionables, pero realmente sirve un poco como una manera de orientarnos, más no como una guía sólida para conseguir las cosas.
Esto me pasó específicamente con un pato que estuve buscando y que como tal o aparecía en el lugar donde aparece, lo cual hace que se sienta medio inútil a momentos.
Lo otro es la manera como usa el salto largo. Aquí similar a como hacen los gatos el juego nos pide que nos tomemos un segundo para calcular bien el salto a un lugar alto o más largo.
El problema me parece que es un poco impreciso, en varios momentos en un ángulo no me permitía colgarme del borde y subir, pero si me movía un poco si me dejaba lo cual hace que no se sienta tan agradable, en especial cuando busque el platino que tuve que subir a bastantes lugares altos.





Ninguna de estas cosas afecta de manera muy grave el juego, pero pues no deja de ser un poco cansón, unas cosas que podrían hacer la experiencia muchísimo mejor.
Visualmente es un título muy bonito, claramente los animales son mucho más detallados a sus contrapartes humanas, además que ese estilo medio “crayolesco” donde parece que se usaran pasteles como de tiza para gran parte del arte del juego, por no decir que todo.
La ciudad es detallada y fácilmente explorable, por lo que es fácil conocer y entender todo y el estudio de encargó que cosas sencillas como los puntos que podremos escalar son fácilmente reconocibles a nivel visual, sin que se sienta demasiado diluido.
Las animaciones del gato también son preciosas, desde hacerlo correr por su propia cola, hasta los diversos emotes disponibles que serán tan sencillos como estirarse, hasta sencillamente acostarse en cualquier lugar, como normalmente harían muchísimos gatos.
Little Kitty, Big City es un juego divertido y encantador. No solo es ideal para la gente que esté buscando una experiencia mucho más sencilla y lineal, sino que es innegable que es un juego para gente con gatos…
Sí, mi gata tuvo varios momentos donde se quedaba embelesada viéndome jugar, por lo que algún día tendré que hacer ese experimento con Stray a ver si funciona igual o será mi gato el que se entretiene.
A decir verdad me agrada el trabajo que hizo Double Dagger y genuinamente estaré pendiente del próximo título que desarrolle el estudio.
Little Kitty, Big City ya está disponible en PC, PS4, PS5, Nintendo Switch, Xbox One y Xbox Series S|X. En el caso de Xbox, el juego está disponible en el servicio de suscripción Xbox Game Pass.
Reseña hecha con una copia de Little Kitty, Big City para PlayStation 5 provista por Double Dagger Studio.