Maneater

Maneater es un juego interesante pero que no logra combinar bien su combate, este último se siente tosco y no tan atractivo como debería.

Plataformas: PS4 (Reseñado)/PC/Xbox One
Desarrollador: Tripwire
Publishers: Deep Silver
Lanzamiento: Mayo 22/2020
Género: Spore, pero con tiburones

Los tiburones se han visto representados en muchos medios. Ha sido el villano en el cine, el protagonista de una canción infantil, y hasta un merengue ha tenido. No han sido muy amables con ese majestuoso animal que por fin tiene un rol protagónico, siendo el héroe de su propia historia y viene con sed de sangre en Maneater.

Maneater es un SharkPG que nos pone en un camino de venganza contado a través de una especie de reality show en el que somos la presa.

Comenzaremos viendo lo grande e imponentes que podemos ser, tomando el control de nuestra madre y haciendo desmanes hasta que es capturada. Todo esto nos da a conocer lo que nos espera en el juego también en cuanto a lo que podemos hacer y en cuanto a peligros y enemigos, especialmente a los cazadores.

Con esta introducción concluida tendremos este mundo a nuestra disposición. siendo un pequeño tiburón que ira aumentando de tamaño con cada nivel que subamos hasta llegar a la vida adulta.

Esto lo logramos explorando un mundo abierto, el cual nos pone una serie objetivos y coleccionables que aparecerán en el mapa. La experiencia la obtendremos cazando diferentes creaturas, desde peces pequeños hasta grandes creaturas marinas.

También podremos cazar humanos, pero es un poco aburrido ya que solo se dedican a gritar y no a huir. Esto lo compensa dándonos un nivel de amenaza que atraerá a cazadores. Algo así como la policía y el nivel de búsqueda de GTA.

Por otro lado, tendremos los nutrientes, que nos ayudara a mejorar diferentes características de nuestro tiburón. son puntos de habilidad, por así decirlo.

A medida que avanzamos de nivel y cumplimos objetivos, nos enfrentaremos a los jefes de cada zona. ya sean cazadores con cierta reputación, o depredadores acuáticos. Muchos de estos resultan ser muy similares en cuanto a su actuar y termina siendo mas de lo mismo.

Algunos pueden ser un poco difíciles, pero con huir un poco y comer algunos animales para recuperar salud, le quita un poco de dificultad a las peleas.

Cada uno de estos jefes nos recompensara con algunos objetos al derrotarlos. Estos nos serán muy útiles de manera situacional, ya que nos da una ventaja dependiendo el tipo de enemigo al que nos enfrentemos.

No es particularmente profundo el sistema de personalización con estos objetos, pero son lo suficientemente efectivos para la tarea que fueron hechos.

El juego no escatima en secretos o easter eggs, ya que esta repleto de estos. Desde locaciones conocidas de personajes de la cultura popular, hasta la voz del narrado que se siente familiar, y es por que es el actor de voz de Jerry, el desafortunado padre de familia de la serie Rick and Morty.

Como añadido nos irán dando datos relevantes, e irrelevantes de los tiburones, lo cual es interesante para tenerlos presentes como datos curiosos.

Si hay algo en lo que el juego falla en el sistema de combate es en la manera en que se apunta a los enemigos, ya que no tiene ninguna forma de asegurar la mira en un oponente especifico, solo se pude rastrear su posición. Esto es aun mas molesto cuando se llega a la superficie durante un combate ya que cambia de cámara, perspectiva y movimiento, lo cual puede ser frustrante, especialmente en combates con enemigos fuertes.

Maneater es una propuesta interesante que nos da esa sensación de ser un megalodon, casi que invencible. Con muchos guiños a la cultura popular y un extenso mapa, logra darnos una experiencia entretenida.

Un tanto repetitiva y en momentos frustrantes, pero a pesar de esto logra ponernos en la perspectiva de un tiburón diferente, que es refrescante y algo educativa en cuanto a la imagen del tiburón como villano a la que nos hemos acostumbrado.

Reseña hecha con una copia de Maneater para PlayStation 4 provista por Deep Silver.

A %d blogueros les gusta esto: