
Volví a Outriders en 2022 por Worldslayer
Volvimos a Outriders gracias a la nueva información de su expansión Worldslayer y les contamos que es lo nuevo que incluye el juego.
Voy a ser honesto… Outriders me sigue pareciendo de esas ideas muy buenas, que fueron muy mal ejecutadas.
Siempre pensé que un título de este estilo, lo único que requería era que el jugador fuera una máquina casi inamovible. Claro, a mayor World Tier mayor sería el reto y toda la cosa, que era algo que ya había comentado en la reseña inicial.
También, para nadie era un secreto que Outriders tuvo muchísimos problemas durante su lanzamiento, incluso en los streams que hicimos en el sitio algunas veces no pudimos entrar o al sacarnos de la partida no se podía volver al grupo.
¿Qué cambió desde el lanzamiento del juego hasta ahora? Primero, logré conseguir un PS5 y segundo no niego que New Horizon captó mi atención y Worldslayer fue lo que me trajo de vuelta.
Pero volviendo al tema, luego de más de un año sin jugar Outriders, me di cuenta que sigo teniendo los mismos problemas ahora que durante la época que hice la reseña, pero al mismo tiempo jugarlo en una consola de nueva generación definitivamente le hace favores al juego.
Pero… ¿qué tanto cambió el juego con New Horizon y como cambiará con Worldslayer?.
La actualización que llegó en diciembre de 2021, mejoró varios elementos del Endgame que tiene el juego.
Al terminar la campaña, podríamos hacer unas expediciones ya fuera en solitario o en grupo. Estas al inicio tenían un tiempo determinado en el que debíamos completarlas para conseguir el mejor loot.
Esto último, fue algo que no pegó bien con la gente ya que iba en contra del mismo mantra de Outriders, donde yo creo mi personaje como quiero en lugar de ceñirme al meta o a lo que realmente es “poderoso” dentro del juego.
Con New Horizon también llegaron nuevas expediciones y además se buffearon las habilidades para que los jugadores se sientan más poderosos (Aunque jugando en Tiers bajos, no noté mucho de esto último).
Sin duda a pesar de todo, incluyendo un comentario de Square Enix relacionado a que tan rentable ha sido el juego, se nota que People Can Fly se enfocó en mejorar la experiencia de juego.
¿Entonces, exactamente que es Worldslayer?
Principalmente Worldslayer será una expansión al mejor estilo de Project_Hel en Ghostrunner o The Foundation/AWE en Control.
Es un contenido que complementa el título que ya jugamos, pero que nos pone una nueva historia al frente, como es el caso de la tundra helada a la que nos enfrentaremos en este contenido.
Adicional a esto, el estudio ha agregado casi 100 nuevos items legendarios (entre armas y armaduras) además de dos sets legendarios de equipo para cada clase.
Por lo que los fans de cazar y mejorar su loot, estarán en casa para este nuevo DLC.
El appeal más interesante que tenía el juego, era sus World Tiers donde la dificultad aumentaba pero al mismo tiempo la recompensa era mayor.





Previo a la llegada de la expansión veremos algo llamado las Apocalypse Tiers, donde aumentará aún más el reto entre diferencia de niveles entre nosotros y enemigos, cantidad de daño y buffs de vida que estos tendrán.
Ente más alto el Tier más agresivo será pero al mismo tiempo tendremos la posibilidad de ganar equipo de nivel Apocalypse.
Estos tiers estarán disponibles para todos los jugadores sin importar si tienen la expansión o no y llegarán hasta nivel 40, comparado a los 15 niveles de los World Tiers.
Finalmente está el Poder de los PAX.
En un nuevo cambio y manteniendo el mantra que caracterizó al juego desde el inicio. Esto nos permite acceder a un árbol de habilidades adicional en cada una de las clases, la idea de esto es profundizar aún más el nivel de personalización que tiene el personaje.
No voy a negar que esto es lo que más me interesa, ya que a pesar de tener varios caminos para mejoras, algunos se sentían un poco limitados en cuánto a que tan diferentes builds podría tener.
Por ejemplo, con los múltiples cambios en Destiny 2 (incluyendo la Stasis en Beyond Light) a pesar de un set limitado de habilidades por clase, entre las armas y armadura se pueden crear combos devastadores.
Teniendo en cuenta que aquí no hay un árbol de habilidades, sin duda será mucho más interesante ver como se evoluciona y se personaliza todo aún más.
Algo que le abono a Worldslayer, es que permitirá subir a nivel 30 de manera inmediata si el interés radica en probar la expansión más que la campaña.
Dicho eso y a pesar de sus problemas de historia, con un buen equipo la campaña puede llegar a ser muy divertida.
El anuncio de Worldslayer me hizo considerar darle otra oportunidad a Outriders. Sin duda, espero que esta expansión traiga cosas interesantes para el juego y mejore varias de las cosas del título original que no funcionaron.
Worldslayer llegará el 30 de junio a todas las plataformas y tendrá un costo de 40 dólares si se compra el contenido por separado o 60 dólares la versión que incluye el juego base completo bajo el nombre de Worldslayer Edition.
Outriders también está disponible vía GamePass.