
Revenge of the Savage Planet
Revenge of the Savage Planet es una gran mejora sobre el título original, aunque aún le quedan pendientes algunos elementos por arreglar.
Plataformas: PlayStation 5 (Reseñado)/PC/Xbox Series S|X
Desarrollador: Raccoon Logic
Publishers: Raccoon Logic
Lanzamiento: Mayo 8/2025
Género: Exploración y Conquista
Journey to the Savage Planet fue de esos juegos que si bien no fueron espectaculares, lograron sorprender con ideas divertidas y particularmente interesantes.
Si bien el juego tuvo momentos que algunos podrían considerar un poco grotescos (Como sus comerciales) al final del día fue un FPS servicial pero atractivo para los que estuviesen buscando algo diferente, su DLC también fue una experiencia corta pero entretenida.
Luego de un desarrollo particularmente tropezado donde el estudio fue comprado por Google, cerrado y reformado bajo otro nombre, Revenge of the Savage Planet logra ser un título superior al original, aunque aún tiene elementos de QoL que debe mejorar.
El juego nos pondrá en el rol de un Astronauta sin nombre que llegará a un sistema solar completamente nuevo.
Luego de la compra de Kindred Technologies por parte de Alta Interglobal, durante todo el proceso nosotros seremos despedidos y nos quedaremos varados en un planeta llamado Stellaris Prime.
Poco a poco encontraremos materiales, equipo y otros elementos repartidos en el planeta, para explorar el sistema solar en el que nos encontramos y que además traerá varios misterios divertidos e interesantes.
No voy a negar que la historia si es muchísimo más interesante que la del primer juego, aunque sigue siendo simplona en algunos casos.
A decir verdad me parece que el iniciar con el despido da un impulso interesante a toda la historia, además que el juego hace un par de chistes bastante buenos a costa de la situación.
Muy similar al título original y The Outer Worlds, la historia tiene un fuerte tono anti-capitalista y “anti-empresarial”. No solo por la manera como somos despedidos de Alta, sino que en general se habla un poco del sobreconsumismo de la actualidad.
Aunque el mundo ha cambiado un montón desde el lanzamiento de Journey, Revenge of the Savage Planet si incluye algunos elementos más actuales, como lo es el Influencer Marketing y un poco el Crony Capitalism que se ve en este momento.
Curiosamente lo primero se ve curiosamente en un programa similar a Cribs en MTV donde un influencer evalúa nuestro hábitat y lo califica para saber si lograremos aparecer en su programa o no.
Lo del sesgo Anti-Empresarial es definitivamente entendible luego de lo que pasó con el estudio y Google en su momento.
Curiosamente siento que aquí busca ser un poco más un “elemento del bien” comparado al patiño del título anterior. Más que todo porque si bien no hacemos DEMASIADO, si hay un par de momentos en los que parece que Alta tomara demasiado interés en nuestras acciones.
Si bien estas últimas al final terminan siendo motivadas por intereses de terceros, se siente un poco más la agencia debido a la retaliación por parte de Alta Interglobal.
No voy a negar que los misterios son particularmente interesantes, aunque el juego tiene un problema en su estructura narrativa y es que sencillamente… no hay una.





Como tal el hilo narrativo es que queremos escapar del planeta y ya.
Pero esto se ve coartado por la falta de personalidad de nuestro personaje y por el mismo concepto de “Elemento reemplazable” que somos en este universo.
Habrán varias historias relacionadas con las multinacionales, pero el hilo más importante y el que da paso a los créditos iniciales es… raro.
Porque sale como en la mitad del juego y el juego genuinamente quería que fuera paralelo a la historia, pero nunca se siente así. Sé que Revenge of the Savage Planet tiene varios finales y estoy seguro de cual es el “real” pero no deja de sentirse un poco abrupto.
Si bien el juego deja claro nuestro predicamento en Stellaris Prime, podría haberse ejecutado un poco mejor o al menos establecer la línea final con mayor antelación.
Mecánicamente no solo es un juego más divertido que el original, sino que el cambio de primera a tercera persona le da muchísima más personalidad a todo el título.
La idea básica de Revenge of the Savage Planet es muy similar a la de Journey. Podremos explorar el planeta, escanear flora y fauna, conseguir y construir mejoras para poder llegar a otros lugares.
Journey tenía elementos medio de Metroidvania y Revenge no es la excepción en este aspecto. Si bien el juego guarda las más importantes para los eventos de la campaña, siento que la sensación de avance es mucho más notable en la secuela.
Como siempre, la fauna nos dará los materiales que necesitamos para construir nuestras mejoras o explorando el mundo encontraremos piedras que nos darán estos mismos materiales en mayor cantidad.
Adicional ahora requeriremos el material que usa la impresora 3D para ciertas mejoras.
Afortunadamente esto será para algunas especificas como las del daño del arma, Jetpack y demás, pero nunca será necesario para las cosas que se necesitan para terminar la campaña. Esto me parece un acierto porque no fuerza al jugador a explorar, sino que lo vuelve una recompensa por ello.
Uno de los mayores cambios, será la inclusión de nuevos planetas. Ahora nuestra tarea no será explorar únicamente AR-Y 26, sino que ademas de Stellaris Prime tendremos tres planetas más llamados Xephyr, Zenithian Rift y Quasadron XI.
Entonces como tal el progreso estará ligado a cada planeta, por lo que tendremos que explorarlos todos para encontrar las mejoras necesarias para avanzar en la campaña.
Al mismo tiempo cada uno tendrá su propia flora y fauna, junto a su set de coleccionables.
Curiosamente me parece un acierto el repartir todos los biomas en varios planetas porque si bien AR-Y 26 lo hacía sentir variado con tantos biomas, si podría sentirse repetitivo. En cambio aquí la aparición del nuevo planeta lo hace más interesante.
Lastimosamente tengo tres problemas muy concretos con Revenge of the Savage Planet.
Uno de ellos es un poco el ir y venir para la impresora 3D. A la hora de crear mejoras y demás, siempre debo ir al hábitat para el proceso, si bien esto no está mal es inevitable sentir que corta un poco el flujo de la acción.
En especial porque el Fast Travel es supremamente rápido dentro del planeta, pero debo ver una pantalla de carga si cambio de planeta. Creería que al menos haber pensado en poner una impresora 3D en cada planeta habría mejorado el flujo sin interrumpirlo de manera innecesaria.
Uno de los que más me ofende es el hecho que no pueda marcar elementos en el mapa. Si bien el juego tiene claro como mostrar las cosas relacionadas a misión, para el resto siempre tendremos que escanear el terreno y esto puede hacer el proceso mucho más tedioso.





A decir verdad es algo minúsculo pero que genuinamente ayudaría un montón en especial si uno quiere completar el juego al 100%.
Finalmente es bloquear unas mejoras dentro de un set de retos.
Hay una misión específica que nos ayudará a subir de rango dentro de la organización y para ello tendremos que cumplir entre 4 a 5 retos, pero muchos de estos no solo requieren condiciones muy especificas (casi siempre habrán al menos dos ligados a un planeta en especifico), sino que otros son más bien complicados en su ejecución.
No son imposibles, pero no me convence del todo bloquear todo un set de mejoras detrás de un título solo para alargar un poco más el juego.
Visualmente es donde el juego brilla más.
Revenge of the Savage Planet se fue por una dirección de arte más caricaturesca comparado al original y genuinamente le juega a favor.
No solo por lo brillante que se siente todo en términos de color (que el original también lo tenía), sino que le da una viveza adicional a todos los planetas sin salirse demasiado de lo que propusieron originalmente.
Entonces algunos enemigos se ven mucho más coloridos y desaparece mucho el elemento del “Uncanny Valley” que solía pasar con unos del anterior donde si se sentía un poco fuera de lugar, como una película Serie B con un presupuesto demasiado, pero demasiado bajo.
Al mismo tiempo esta nueva dirección de arte da un poco luz a más comedia física, donde si caemos de mucha altura nos tambalearemos de una manera más graciosa como una caricatura de los Looney Toons.
Revenge of the Savage Planet es una gran mejora comparado a su antecesor, si bien al título aún le faltan elementos de QoL que el juego no tenía, Raccoon Logic entendió que era importante mejorar del original y lo hizo con maestría.
Para las personas que estén buscando un título para jugar en Co-op local con la pareja/hijo o quieran jugarlo con un amigo online, se encontrarán con un título divertido y particularmente gratificante.
Revenge of the Savage Planet ya está disponible en PC, PS5 y Xbox Series S|X. En el caso de Xbox el título está disponible día 1 en el Tier Ultimate de su servicio de suscripción Xbox Game Pass.
Reseña hecha con una copia de Revenge of the Savage Planet para PlayStation 5 provista por Raccoon Logic.