Sniper Elite 5
Sniper Elite 5 es un gran título de sigilo, pero hay momentos en donde pierde un poco el norte y no se siente tan funcional como debería.
Plataformas: PS5(Reseñado)/PC/PS4/Xbox One/Xbox Series S|X
Desarrollador: Rebellion Developments
Publishers: Rebellion Developments
Lanzamiento: Mayo 26/2022
Género: Cálculos de larga distancia
Si alguien me pregunta, el género del Stealth se divide antes y después de MGSV.
Sin duda a pesar de sus problemas a nivel narrativo, la última entrega de Metal Gear logró perfeccionar la formula del género a un punto que nadie más ha logrado hasta este momento.
Pero en las sombras, Rebellion ha ido avanzando poco a poco con la franquicia de Sniper Elite, en su nueva entrega nos muestra un juego muy, pero muy pulido que sin duda me recuerda lo formidable que fue MGSV, pero que en esa misma búsqueda, a veces pierde un poco su esencia.
Sniper Elite 5 nos llevará a la Francia ocupada por los Nazis en 1944.
Karl Fairburne se verá envuelto en un nuevo conflicto donde “La sombra” tendrá que ir atacando a los invasores poco a poco, hasta sacarlos completamente del país o darle suficiente poder a la resistencia para hacerlo.
Para este nuevo título el Obergruppenführer Aberlard Möller será el antagonista del juego. Realmente Rebellion siempre hace un buen trabajo en hacer sentir estos soldados de alto rango, como una parodia de lo absurdos que podrían ser los reales y Möller no es la excepción.
Sin duda desde la 3ra entrega en Africa, Rebellion se ha concentrado más en el apartado narrativo e ir puliendo poco a poco los detalles más importantes del gameplay o actualizarlos conforme la tecnología vaya avanzando.
Aunque realmente la historia no es que sea la más profunda del mundo, siento que se hizo un buen trabajo rodeando a Fairburne de personajes más interesantes y ahondando un poco en lo que piensa el ejercito de su agente.
Esto último es importante, porque realmente Fairburne se dedica a hacer misiones encubiertas por lo que a pesar que muchas de sus operaciones habrían sido sancionadas por la OSS, algunas personas han de tener dudas sobre sus métodos.
Sí, no es algo que realmente sea exageradamente profundo, pero me parece agradable agregarle un componente adicional a esa historia para que se sienta mucho más robusta a comparación de entregas anteriores.
Tanto la jugabilidad como su diseño de niveles es fantástico.
Sin duda hay elementos para pulir, pero siento que Rebellion muestra la experiencia a lo largo de cada entrega (Además de los títulos de Zombie Army) donde no solo es el tema del sigilo y eliminar objetivos a larga distancia.
Sino también, como el diseño de niveles me permite esta libertad de tomar los objetivos como yo decida.





El título mantiene la misma jugabilidad de entregas anteriores. Fairburne contará con un rifle de largo alcance, una ametralladora y una pistola, esto no servirá para eliminar enemigos a cualquier distancia siempre y cuando los usemos de manera “eficiente”.
La eficiencia depende de que tan necesario sea eliminar X o Y enemigo y si tenemos un lugar donde esconderlo. Aunque un cadaver no siempre es un Game Over o similar, si es importante evitar que los soldados inicien una investigación que puede terminar por delatar nuestra posición.
Las armas tendrán diversos accesorios que aumentarán su recoil, disminuirán su sonido a costa de rango o aumentarán la cadencia de tiro a costa de la puntería.
Pero al mismo tiempo, las armas no son exactamente la mejor vía ya que en lugares muy silenciosos pueden llegar a delatar nuestra posición. Entonces no niego que el juego empuja bastante a hacer ataques cuerpo a cuerpo o en su defecto a evitarlo completamente.
En el caso específico de la versión de PS5, los gatillos del DualSense tendrán resistencia que nos permite apuntar un poco (normalmente es más útil con la ametralladora) o ser mucho más precisos usando la mira.
Entre más hunda el gatillo del control, más “preciso” seré. Al mismo tiempo, el control vibrará si un camión pasa muy cerca a nosotros o si durante un combate recibimos varias explosiones cercanas.
No niego que es una gran aplicación y teniendo en cuenta que es el 1er título de la franquicia en esta consola, me causa mucha curiosidad que podrían hacer más adelante.
Sniper Elite 5 cuenta con un sistema de calificación al terminar cada misión. Este nos dará estrellas entre 1 y 3, esto dependerá de las misiones secundarias que cumplamos durante la misión.
Entonces durante cada misión, la situación será más o menos de esta manera.
Dentro de cada nivel tendremos una misión principal, conforme exploremos escucharemos a algunos soldados hablar de cierto tema y eso desbloqueará una misión secundaria o dentro de la misma exploración la encontraremos.
Finalmente, al terminar la 1ra misión nos entregarán una lista de objetivos que podemos eliminar para ir debilitando las estructuras durante el juego.
Esto último realmente solo sirve para desbloquear accesorios de las armas y como tal no cumplen ninguna función a nivel narrativo. Aunque no niego que sería interesante que implementaran mecánicas de Ghost Recon: Wildlands que siento fue uno de los juegos que le sacó más provecho a este sistema.
En el diseño de niveles y la jugabilidad el juego tiene dos problemas.
Uno de ellos, es que realmente no se siente tan abierto como debería. Más de una vez me encontré con un camino bloqueado y que nunca entendí porqué. Entonces en ciertos puntos se siente que el juego crea “Choke points” de manera artificial solo para general conflicto.
Claro, es un juego bélico y tiene que haber la constante amenaza del conflicto, pero siento que el título desaprovecha estos elementos donde el jugador encuentra ese momento “Eureka” donde descubre un camino no transitado que le puede ahorrar balas o evitar ser descubierto.
Al mismo tiempo siento que por hacer secuencias más grandes, el juego pierde de vista la naturaleza del sigilo que caracterizaba al juego.





Más específicamente en la misión 6, el juego se abre a enfrentar un tanque y genuinamente no es algo tan divertido como uno pensaría. No solo porque uno no cuenta con el arsenal para ello, sino que un bug hizo que los tanques fueran invencibles por lo que tuve que repetir la misma misión un par de veces.
Debido a que estas misiones no son cortas (fácilmente son 45 minutos si solo hago la principal y más de 1:30 si me dedico a hacer todas las misiones) definitivamente es un poco tedioso que esto suceda.
No es algo exageradamente grave, pero creo que para momentos de ese estilo, los busco más en un Call of Duty o en un BF que es un juego de este estilo.
Sí, en The Phantom Pain habían tanques pero como obstáculo se sentían más sencillos (Un par de misiles y ya) en lugar de “Apunte a X lugar, luego busque Y cosa para finalmente destruir Z”.
Realmente hace más complejo de lo debido la situación en general y le resta mucho flujo al momento a momento del gameplay.
Visualmente es un juego muy bello.
Los entornos son muy diferentes. Desde títulos con muchísima vegetación para escondernos, hasta ciudades con muchos edificios donde podremos descubrir diferentes sitios para entrar y hacer algo de reconocimiento previo al ataque.
Además de esto, niveles como la fábrica de tanques son muy detallados con los cambios de escenarios lo que hace que haya muchísima variedad. Teniendo en cuenta que Africa era más un terreno árido con algunas construcciones y muchas trincheras, lo cual hacía que el juego se sintiera viejo un poco rápido.
Tampoco niego que los modelos se quedan un poco cortos, ya que Fairburne se siente muy “tieso” mientras que otros personajes los modelos no logran estar a la altura y al ser más expresivos, eso se nota como sucede un poco en Far Cry 6.
Sniper Elite 5 es de esos títulos que a pesar de sus falencias, siguen siendo juegos que pasan desapercibidos y que la gente se pierde de algo muy bueno.
Tanto el sigilo como sus mecánicas están en su más alto nivel y aunque algunos elementos del diseño de niveles lo afectan más de lo debido, siento que son cosas que se pueden corregir más fácilmente en futuras entregas.
Sniper Elite 5 ya está disponible en PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series S|X. En el caso de Xbox está disponible vía GamePass.
Reseña hecha con una copia de Sniper Elite 5 para PlayStation 5 provista por Rebellion Developments.
