
Sonic Superstars
Sonic Superstars logra ser un triunfo que nos recuerda más a Sonic Mania, que a otros no muy buenos intentos del erizo azul en 2D.
Plataformas: PlayStation 5(Reseñado)/PC/PS4/Nintendo Switch/Xbox One/Xbox Series S|X
Desarrollador: SEGA
Publishers: SEGA
Lanzamiento: Octubre 17/2023
Género: 3DMania
Sonic ha sido una saga de altos y bajos muy constantes. Ultimamente se le ha dado prioridad a su versión clásica en 2D, con el maravilloso Sonic Mania, y la compilación Sonic Origins.
Pero como el tiempo avanza tan rápido como Sonic, era necesario darle una nueva apariencia que estuviera ms acorde a los tiempos modernos, es por eso que hoy tenemos a Sonic Superstars.
Sonic Superstars nos lleva de nuevo al mundo de plataformas 2D que hizo tan popular al erizo azul, pero en esta ocasión, con gráficas y modelados 3D. Aunque no es la primera vez que lo intentan, si es la primera vez que funciona tan bien como el material original.
No solo en Superstars se busca dar un paso adelante en cuanto a su apartado gráfico, también intenta diferenciarse de su pasado en su jugabilidad dándole un nuevo uso a las populares esmeraldas del caos e incorporando algunos nuevos personajes.
Para empezar, el juego nos pondrá en una situación familiar, el gameplay 2D de toda la vida y que popularizo al erizo azul, pero en un escenario completamente en 3D. Todo ha sido recreado de una manera muy fiel, incluso las animaciones de cuando no estamos en movimiento.
Para darle un giro a la formula, tendremos a nuestra disposición desde el comienzo 4 personajes conocidos, Sonic, Tails, Knucles y Amy, todos podrán ser jugados al mismo tiempo en cooperativo de manera local. Esto, aunque es una buena iniciativa, tiende a ser frustrante así sean solo dos jugadores, ya que no tiene pantalla dividida y la cámara solo sigue al jugador principal.
La mejor experiencia es jugarlo de manera individual para disfrutar el juego como se debe. Lo positivo es que podemos tomar el control de cualquiera de los 4 personajes que sea nuestro preferido.





En ciertos puntos de la campaña nos veremos obligados a usar un personaje especifico, lo cual sirve para darnos un vistazo a lo que es controlarlos y tal vez encontrar algo que se adapte a nuestros gustos y que tal vez no conocíamos.
Un aspecto pequeño, pero que considero mejora la calidad de vida del juego, es la mecánica de las vidas. Ya no tendremos un contador de vidas y no dependeremos de estas para continuar un nivel en el que seamos derribados.
El juego no es particularmente difícil, pero ya hemos visto en juegos como Rayman Legends, ya sobran un poco en los juegos de plataforma. En Mario Wonder termine con cientos de vidas que realmente me hacían preguntarme ¿Qué hacen allí?
La adición más importante es el uso que se les da a las esmeraldas del caos. Cada uno nos otorgara una habilidad especial, desde ser una bola de fuego, hacer crecer plantas gigantes, poder ver plataformas invisibles, etc.
Esto no solo puede hacer las batallas contra algunos jefes mucho más fáciles, también nos da un poco de rejugabilidad ya que hay sitios que son solamente accesibles en los niveles anteriores al momento en que consigamos la esmeralda.
Esto nos lleva los niveles bonus que aparecerán en medio de los escenarios principales. Estos niveles nos transportan a dos locaciones. Uno es un portal que es tipo pinball en un laberinto que nos recompensara con medallones al finalizarlos, El segundo es un anillo gigante que nos permitirá adquirir una esmeralda si logramos alcanzarla mientras nos balanceamos por el escenario.
Como mencione anteriormente una de las monedas del juego son medallones, estos nos servirán para adquirir piezas para un robot personalizable, que funcionara como nuestro avatar en un modo batalla del juego.





Este modo consiste en algunos minijuegos de hasta 8 jugadores que, a diferencia del modo cooperativo se puede jugar en línea. Aunque inicialmente son divertidos, pierden interés cuando nos damos cuenta que no nos ofrecen ninguna recompensa.
Por ultimo y sin entrar en spoilers, al finalizar la campaña por primera vez, desbloquearemos un nuevo personaje que tendrá su propia campaña e historia. Aunque realmente esta campaña consiste en volver a jugar los niveles principales con mínimos cambios.
Eso sí, el nuevo personaje es agradable y una buena adición al mundo del erizo azul.
Oh si, y cabe mencionar el excelente trabajo que se ha hecho con todas las escenas animadas. No solo en este último juego, desde Sonic Mania ha sido un deleite total ver la calidad de animación tan alta que nos dejan con ganas de una serie animada con este estilo.
Sonic Superstars trae consigo todo lo bueno de los juegos 2D a las consolas de última generación con unas graficas modernas que no afectan la jugabilidad en lo absoluto y si le da una apariencia más viva y detallada.
Cada personaje nos ofrece una experiencia diferente e incluso nos recompensa con uno más al terminar la historia. No es completamente innovador y hay cosas nuevas que se quedan cortas con una mala ejecución. Pero en general es un juego que los fans de esta saga encontrarán muy entretenido.
Reseña hecha con una copia de Sonic Superstars para PlayStation 5 provista por SEGA.