Yu-Gi-Oh! Early Days Collection

La colección de Yu-Gi-Oh! es una ventana interesante a títulos que nunca llegaron a la región, pero que se beneficiaría de más ajustes de calidad de vida.

Plataformas: PC (Reseñado)/Nintendo Switch
Desarrollador: Digital Eclipse
Publishers: Konami
La nzamiento: Febrero 28/2025
Género: Es hora De-De-De-De-De-Del Duelo

En latinoamérica, Yu-Gi-Oh! Fue una más conocida por su serie que por sus juegos, y es que a decir verdad tanto las cartas como los juegos de video no eran tan asequibles en la década de los 90’s, pero hoy Konami nos trae una nueva oportunidad a los de saborear lo que para bien o para mal nos perdimos. 

Yu-Gi-Oh! Early Days Collection es una compilación de juegos clásicos de esta icónica franquicia. Abarca desde la generación de Game Boy, hasta Game Boy Advance entre los años 1998 y 2004.

Y aunque durante esos años también salieron juegos para consolas de sobremesa como el popular Forbidden Memories de PSone, solo decidieron incluir los juegos portátiles.

Los títulos de Game Boy y Game boy Color, son mayormente parecidos entre sí, especialmente el monster Duel y sus secuelas. Estos son más básicos en cuanto al juego como lo conocemos modernamente y su historia consiste en enfrentarse a algunos rivales 5 veces cada uno para poder avanzar, lo cual puede tornarse repetitivo y sentirse más como un relleno que como un avance. Debido a que como tal carecen de una campaña, que no pasa más allá de un par de conversaciones con cada rival.

Por otro lado hay un juego que sobresale, como es el caso del monster capsule, el cual no sólo difiere del tradicional juego de cartas y si no que también incluye un modo campaña más elaborado. Este modo, aunque no es tan popular si apareció en la serie original y fue sorpresa para mi saber la existencia de este. Monster Capsule no solo se basaba en diálogos como los anteriores, en este podíamos navegar el escenario, muy reminiscente a los juegos de Pókemon.

Las batallas por su lado son mucho más complejas de lo que parecen.

Algo muy importante en estos juegos de Game Boy es darle uso al contenido extra como lo es el manual, ya que como lo mencione antes no es precisamente parecido a lo que conocemos actualmente, y hay muchas características que los juegos no explican, ya que lo mandan a uno directamente al combate sin ningún tipo de introducción.

Más allá de esto, siempre me ha parecido un gran detalle incluir los manuales de los juegos, principalmente porque es algo que se ha perdido con el tiempo y el paso a lo digital.

Pasando a los juegos de Game Boy Advance, empezamos a encontrar juegos mucho más elaborados narrativamente y mucho más familiares, no sólo con respecto a los personajes que son mayormente los mismos que vimos en los juego de GB, sino también a cómo se juegan.

En sí diría que la parte más robusta y llamativa del Early Days Collection, se encuentra en los juegos de esa generación. Con esto dicho, si considero que estos juegos se hubieran beneficiado sustancialmente de haber añadido una opción de acelerar el juego por que en juegos como el The Eternal Duelist Soul, las animaciones y las acciones en general toman demasiado tiempo

Esta colección cuenta con 16 juegos, pero si hay que aclarar que en el caso de duel monsters 4 son tres ediciones diferentes del mismo juego, y en el caso de Monster Duel 6, el juego solo viene en idioma japonés, lo cual implica la necesidad, o de conocer el idioma, o de tener muy clara toda la información necesaria para jugarlo, lo cual me parece una decisión un poco extraña de incluirlo, ya que se ve más como algo curioso, mas no como algo esencial.

Los extras no pueden faltar en este tipo de colecciones, el manual que mencioné antes es uno de esos. Pero también podemos encontrar la mayoría de juegos traducidos a diferentes idiomas los cuales podremos seleccionar antes de iniciar cada juego.

Aunque en los juegos podemos introducir códigos para desbloquear cartas, uno de los extras nos permite desbloquear todo el contenido y algunos cheats más al mejor estilo GameShark de antaño. Algo que puede ser un poco más «tramposo» es el botón de retroceder, ya que no solo elimina parte de la esencia del juego de predecir a los rivales, también se puede usar para abrir sobres de cartas en algunos juegos, que al retroceder el juego también resetea el RNG del mismo dándonos diferentes cartas. 

Por último cabe mencionar que aunque los juegos originales tenían conectividad local con cable link, aca carecen de esta o de alguna opción que la reemplace. Aunque tiene un modo en línea solo cuenta con el título Duel Monster 4 para batallar con otra persona por internet.

Yu-Gi-Oh! Early Days Collection es una interesante propuesta por parte de Konami, ya que no considero que la gran mayoría de estos juegos han envejecido bien, pero a la vez pienso que por temas te conservacion y de accesibilidad tanto en su momento como ahora, lo convierten en algo llamativo para los fans de la franquicia.

Los juegos de Gameboy Advance probablemente sean los más conocidos en nuestra región y afortunadamente son lo mejor que nos ofrecen en esta compilación, que, por qué no, puede dejar una puerta abierta para ver los juegos clásicos de sobremesa llegar de la misma forma en un futuro.

Reseña hecha con una copia de Yu-Gi-Oh! Early Days Collection para PC provista por Konami.