
Bionic Bay
Bionic Bay es un juego de plataformas fantástico donde su movimiento y habilidades lo hacen retador y al mismo tiempo muy satisfactorio.
Plataformas: PlayStation 5 (Reseñado)/PC
Desarrollador: Mureena Oy & Psychoflow Studio
Publishers: Kepler Interactive
Lanzamiento: Abril 17/2025
Género: Speedruns Plataformeros
Juegos de plataformas hay bastantes en el mercado y realmente muchos son sencillamente sensacionales.
Desde el legendario Super Meat Boy, a otros más recientes como Mika and The Witch Mountain o el ganador de GOTY, Astro Bot para experiencias 3D, Symphonia en el caso de juegos 2D, pero genuinamente uno de los mejores títulos 2D de plataformas del año (y de los últimos cinco años) es Bionic Bay.
El título nos pondrá en el rol de una persona que luego de un experimento que salió mal, terminaremos transportados a un mundo extraterrestre.
Ahora, nuestra única meta será escapar y descubrir un poco más del mundo que nos rodea.
Honestamente Bionic Bay tiene una narrativa muy ligera, incluso se nota la inspiración de títulos como Axiom Verge, pero a decir verdad es muy escueta.
Entonces por ejemplo será común que pasemos muchísimos niveles sin conocer un detalle de la historia y realmente la comunicación será únicamente por el holograma de una cabeza que cuenta un fragmento de la historia.
Teniendo en cuenta que igual realmente no siempre es 100% clara, sino que nosotros como jugadores debemos llenar los espacios.
¿Somos parte del equipo principal? ¿Un daño colateral?
Incluso al terminar realmente las dudas continuan, pero a decir verdad hay un tipo de misticismo que lograron Mureena Oy y Psychoflow Studio.
Genuinamente me recuerda mucho al trabajo de Playdead con INSIDE y LIMBO donde hay cierta sensación de vigilancia dentro del juego. Realmente no hay nada que lo haga, pero igual no deja de haber una sensación de «eeriness» dentro de todos los niveles.
Podría entender la gente pueda sentirse alejada por la falta de narrativa, pero más allá de eso realmente la magia de Bionic Bay está en sus fantásticas mecánicas.
Si buen Mureena Oy tiene experiencia en el tipo de juegos debido a su trabajo como Artista y Diseñador para Badland y Badland 2, creo que Bionic Bay es lo más refinado que se ha hecho.
El juego tiene 3 mecánicas principales.
Una de teletransportación, una manipular el tiempo y una de gravedad.
La principal y la que más usaremos será la de teletransportación. Aquí al presionar cuadrado frente a ciertos objetos que brillarán levemente, podremos plantar un dispositivo que nos permitirá intercambiar de posición con dicho objeto.
La manipulación del tiempo nos dejará ralentizar todo por 30 segundos y finalmente la gravedad dejará rotar el mundo como tal para superar los puzzles.
Como tal el poder de Bionic Bay está en que nuestro movimiento se siente muy fluido, casi al punto de ser Parkour, los saltos, la idea de correr y mucho más son los que hacen la experiencia del juego supremamente nutrida.
Al mismo tiempo, el juego establece muy bien las nociones de como usar cada una de sus habilidades.





Entonces se nota un interés de ambos estudios en crear Puzzles alrededor de cada habilidad sin que ninguna de estas se sienta traída de los cabellos o que se sienta fuera de lugar con lo que propone inicialmente.
Creo que mis favoritos siempre fueron los que usan el tiempo como mecánica, ya que hay una sensación bastante agradable de «Uffff, lo logré» cuando superé un puzzle agresivo con un segundo antes que el tiempo volviera a la velocidad necesaria.
Además que en momentos me obligaba a improvisar más sobre la marcha, porque la parte del uso de la teletransportación siento que requería algo más de planeación que mandarme a lo imbécil y rogar porque mis habilidades me dieran para superarlo sin problemas.
Irónicamente se nota un interés de querer que el jugador se sienta como un genio al resolver el puzzle, pero realmente no es algo tan elaborado como uno creería, sino que la solución muchas veces es pensar un poco fuera de la caja.
No me malinterpreten, Bionic Bay recurre muchísimo a la experimentación para funcionar y genuinamente lo hace bien e incluso cuando se pueden mezclar varias habilidades se vuelve aún más atractivo.
Adicional hay un gran interés en hacer el juego «Speedrunneable», donde justamente el movimiento lo hace tan importante.
Aquí es donde entra un poco el modo «Online» que tiene Bionic Bay.
En el modo Online habrán eventos en los que podemos participar y que tendrán ciertas limitaciones, entonces por ejemplo tendremos que recorrer una pista y cumplir ciertos retos.
La mayoría de estos, serán superar la zona en el menor tiempo posible y pues realmente es un ejercicio de repetición conforme uno más entienda la zona encuentra mejores maneras de moverse para optimizar los tiempos.
Un componente que hace este modo más interesante es que se pueden bloquear las habilidades a usar por «carrera» por lo que nos obligará a varias repeticiones para finalmente poder superar la zona bajos los parámetros necesarios.
Algo que no niego que si me parece un problema es la habilidad de Gravedad, no porque no sea interesante, sino porque entra demasiado tarde en el juego.
Durante mis casi 14 horas, tuve acceso casi ilimitado a la teletransportación y a la habilidad del tiempo, pero la última si estará más bien como en los últimos 2 o 3 niveles del juego, lo cual es menos que ideal.




Entiendo que Mureena y Psychoflow no quisiesen diseñar niveles para que se usen las habilidades todo el tiempo, pero realmente haber metido al menos un par de niveles de ese estilo en zonas previas habría hecho todo más atractivo sin que interrumpiera demasiado el flujo del gameplay.
Creo que la duración de los niveles es algo que también le impide ser un juego impecable.
Más que los niveles sean muy largos o muy cortos, son muy irregulares. Hay unos niveles que se sienten demasiado largos y otros que al contrario se sienten demasiado cortos.
Me parece que algunos se podrían haber partido en dos niveles y realmente no afectaría demasiado el ritmo, en especial porque el juego no es que presente los niveles de manera grandiosa como CONTROL, sino que uno sabe el avance cuando mira la lista de niveles.
Visualmente es un título fantástico.
Aunque Mureena Oy y Psychoflow afirman que es puro Pixel Art, realmente no se ve así. En especial porque es tan detallado que realmente en ciertos casos era fácil pensar que podría ser 3D con algún filtro visual.
La atmósfera de Bionic Bay es un trabajo fantástico, no solo por lo que mencioné del «eeriness» inicial, sino que es supremamente variada.
Encontraremos zonas que usan cosas como Lava, otras donde la electricidad será el elemento principal y así sucesivamente, se nota un excelente trabajo de desarrollo de niveles para que todos fueran tan variados como funcionales con los Puzzles.
Bionic Bay es un juego fantástico, no solo es ideal para los fans de los títulos de plataformas sino para las personas que quieran un título retador pero justo, además de inventivo con sus mecánicas.
Claramente a algunas personas no les gustará la historia tan «superflua» en cuánto a información, pero genuinamente 2025 es el año de Kepler y títulos como este lo comprueban.
Bionic Bay ya está disponible en PC y PS5.
Reseña hecha con una copia de Bionic Bay para PlayStation 5 provista por Kepler Interactive.