The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom
Echoes of Wisdom es un gran título que toma elementos de juegos más recientes, pero que problemas de rendimiento le afectan más de lo debido.
Plataformas: Nintendo Switch (Reseñado)
Desarrollador: Grezzo
Publishers: Nintendo
Lanzamiento: Septiembre 18/2024
Género: La Leyenda de Link
En lo que pareciera ser el último año de la Nintendo Switch, lo que menos pensé ver sería, un nuevo juego de The Legend of Zelda. Y es que esta generación ha sido bendecida con grandes títulos. Entre nuevas entradas, hasta remakes y remasters, ninguno pronosticaba que tendríamos un juego que marcaría un momento importante en la historia de esta saga.
The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom busca juntar lo mejor de lo clásico y lo moderno de esta franquicia, con la particularidad que quien protagoniza el juego es la princesa que le pone el nombre al título.
Empezaremos la aventura en un hyrule muy familiar y reminiscente al clásico A Link to the Past, precisamente en los zapatos del héroe legendario de Hyrule, Link, yendo al rescate de la princesa que ha sido capturada a manos de ganondorf. un escenario común, que muy rápidamente se invierte y será el turno de Zelda de salvar no solo a hyrule, también Link será el que necesite ser rescatado.
Poco después de tomar control de Zelda, conoceremos a Tri, un personaje que nos concederá la habilidad de crear copias de diferentes objetos y enemigos, a lo que se les da el nombre de ecos. desde ese punto en adelante será la mecánica principal de esta aventura.
Los ecos irán desde objetos cotidianos, como una cama o un jarrón, hasta enemigos poderosos. todo el mapa nos presentará diferentes terrenos y acertijos en los que tendremos que usar los ecos adecuados dentro de la gran variedad que iremos adquiriendo durante nuestro recorrido por Hyrule.
Esta técnica busca replicar la fórmula de juegos como Breath of the Wild, o Tears of the Kingdom, permitiéndonos tener diferentes formas de afrontar un problema como mejor creamos conveniente y usando nuestra creatividad con las herramientas que tenemos.
A pesar de tener cientos de ecos a nuestra disposición el juego se puede ver reducido a sólo un puñado de estos que resultan ser muy útiles y versátiles en la gran mayoría de situaciones. otros muy rápidamente quedan obsoletos y pasan a ser parte de una lista y poco más.





Algo que no ayuda en la diversificación de usos de los ecos es su pésimo sistema de selección de estos. todos van quedando amontonados en una lista que no permite acceder a estos de una manera fácil y rápida.
A pesar de tener una opción de cambiar el orden por diferentes características, y una lista organizada como un catálogo, no cambia mucho lo tedioso que es buscar un eco específico entre todos los que adquirimos. Tal vez por eso me inclinaba más a depender de la lista de usados recientemente para avanzar en el juego.
Sinceramente, a pesar del problema de organización, el uso de los ecos fue para mi sorpresa, fascinante. Inicialmente pensaba que al invocar criaturas para la batalla volvería el juego en algo relativamente automático y que las invocaciones harían todo el trabajo. Pero entre más jugaba más entendía que era importante saber posicionarse con Zelda y saber en qué momento era necesario invocar o reiniciar la invocación.
Aunque los ecos son nuestra principal fuente de ataque durante todo el juego, eventualmente obtendremos la habilidad de convertirnos en link, que nos da un gameplay un poco más clásico pero solamente de manera temporal. igualmente no es una habilidad que podamos abusar para completar ciertos encuentros, ya que en muchas ocasiones necesitaremos de un daño elemental o a distancia que no hace parte del set de Link.
Un ítem que nos dan a conocer eventualmente en el juego son los smoothies, que vendrían siendo las recetas y los platillos de BotW, que dependiendo de cada combinación o materiales que usemos nos dará un número de corazones para recuperar salud y alguna mejora estadística momentánea.
Aunque en otros juegos estos ítems usualmente tienen un rol importante, en Echoes of Wisdom siento que pasan mayormente desapercibidos, no se si será por temas de dificultad o las diferentes maneras de recuperar salud que ofrece el juego y que requieren menos recursos para cumplir la misma función que los dejan relegados a un segundo plano, pero en la gran parte de mi tiempo de juego les di uso en un par de jefes.
Lo curioso del tema es que nuestra exploración nos recompensa como muchos materiales para crear estas bebidas. y si, suena como un incentivo para hacer smoothies, pero por el contrario, pienso que se siente frustrante ser recompensado con estos ingredientes después de alcanzar un cofre en una zona difícil de acceder, o completar una misión secundaria con múltiples pasos.





Habría sido mejor recibir items para mejorar nuestros diferentes recursos, y tristemente esto crea lo contrario de un incentivo para explorar el mapa hasta el último rincón.
Algo que es difícil no notar y está presente desde el principio y hasta el fin del juego, es las constantes bajadas de frames que pueden verse bajar a los 30 FPS sin razón aparente. Un punto de referencia que se podría tener es el Link’s Awakening, que manejaba un estilo gráfico similar, y es que este juego también sufría de este problema, pero si mal no recuerdo era en partes muy específicas del mapa.
En Echoes of Wisdom en cualquier parte del mapa, con o sin enemigos, era una constante lo inconsistente del desempeño.
Algo que ha estado presente en todos los juegos de Zelda durante la generación de Nintendo Switch han sido los amiibos. Y en Echoes of Wisdom no ha sido la excepción a esta regla, aunque es un poco más limitado.
Durante un mismo día, solo podremos escanear tres amiibos, y la mayoría nos dan materiales para smoothies. Después de un punto determinado en la historia recibiremos tres trajes diferentes dependiendo el tipo de amiibo que usemos.
The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom le da por fin el protagonismo que la princesa Zelda siempre ha merecido, experimentando con un gameplay y un estilo que amalgama lo mejor de lo moderno y lo clásico. Los ecos le dan una personalidad única a este juego, y es una experiencia muy divertida que nos deja usar nuestra creatividad para lograr completar nuestra aventura.
Algunos problemas técnicos y de incentivos para explorar, opacan lo que de por sí es un buen debut de Zelda como la heroína de Hyrule.
Reseña hecha con una copia de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom para Nintendo Switch provista por Nintendo Latinoamérica.
