Metal Eden

Metal Eden es un juego con un gunplay fantástico, pero con algunas cuestionables decisiones a nivel mecánico y de contenido.

Plataformas: PlayStation 5 (Reseñado)/PC/Xbox Series S|X
Desarrollador: Reikon Games
Publishers: Plaion
Lanzamiento: Septiembre 2/2025
Género: Shooters Futuristas

Hace un tiempo dije que el género de los FPS era el menos “explotado”, debido a que propuestas frescas no hay demasiadas a comparación de los Shooters militares más standard que se encuentran.

Claro ya he mencionado hasta el cansancio algunas como Severed Steel y Boltgun, otras propuestas como Selaco, Sprawl y Robobeat han sido nuevos títulos que cautivan de varias maneras.

Metal Eden también entra en este grupo, donde los polacos de Reikon Games crean un juego visualmente fantástico y muy satisfactorio a nivel de gunplay, pero unos problemas en sus mecánicas y contenido.

Hace muchos años, la Tierra se sobrepobló pero debido a lo complejo que sería huir a “las estrellas”, encontraron una manera de “contener” lo que nos hace humanos y crearon algo llamado CORE.

Este núcleo permitió hacer a la humanidad más “portátil” y de esta manera, hacer que transportarla fuera muchísimo más fácil. Luego de escapar, se construyó una ciudad llamada Mobius en la órbita del planeta Vulkan.

Con ello, iniciará el proyecto Eden.

El juego nos pondrá en el rol de Aska, años después de la cancelación del proyecto Eden, despertaremos en una base cerca de Vulkan y Mobius con la misión inicial de encontrar un núcleo para podernos reconstruir poco a poco.

Guiada por Nexus, Aska tendrá que encontrar los núcleos de todos los ingenieros que participaron en el proyecto Eden para así reiniciarlo y finalmente permitir que toda la población portabilizada de Mobius pueda re-aparecer.

Hay que ser honesto, la narrativa de Metal Eden no hace nada inesperado y realmente siento que comparado a Ruiner si se siente un poco sencilla. El juego sigue los mismos Beats donde se siente a Aska no le están contando toda la historia y eventualmente algún enemigo será más transparente sobre este misterio.

Curiosamente, me parece que el juego logra sintetizar muy bien el mundo que propone. Esto me pareció uno de los aciertos más grandes.

Si bien su duración puede ser pequeña para algunos, me parece que Reikon tuvo muy claro que su historia debería ser sencilla, concreta y bastante clara. Lo logra adecuadamente, aunque claramente una consecuencia de esto es la simpleza de la misma.

Lo que siento que podría haber funcionado mejor, es menos exposición por parte de Nexus durante las misiones (en especial porque habla demasiado y con una cadencia medio absurda), que podría hacer muchísimo más robusta con una cinemática.

Teniendo en cuenta que prácticamente tienen una cinemática para cada vez que Aska iniciará una misión, ahí si podrían incluir estos momentos para así hacer más robusta toda la situación.

Mecánicamente es donde Metal Eden es más interesante. Su gameplay es bastante divertido y agradable, pero que tiene algunos elementos que podrían ser mejores.

En Metal Eden se nota una gran influencia de DOOM, por lo que tendrá diferentes secuencias de arena, donde nos encerrarán con diversos enemigos y una vez sean todos eliminados, podremos avanzar.

Claramente habrán segmentos de plataformeo donde se podrán usar otras habilidades de Aska como el jetpack para saltar a lugares más altos o usarlos para alguna evasión durante momentos apretados de combate.

Adicional, contaremos con un arsenal variado de combate. Desde pistolas, escopetas, SMGs y más. Irónicamente el arma principal del juego – y a mi parecer la 2da mejor arma – tendrá munición infinita solo que se sobrecalentará si la usamos por demasiado tiempo.

La gran mecánica de Metal Eden es una versión de las Glory Kills de DOOM. Durante el combate podremos retirar el núcleo de algún enemigo.

Con este núcleo podremos usarlo como una “granada” para lanzarlo a los enemigos o en su defecto podremos consumirlo para recuperar vida y ganar un ataque cuerpo a cuerpo más fuerte. Dependiendo del tipo de enemigo, el impacto podrá eliminarlo o en su defecto removerle su armadura.

Aquí es donde el juego comienza a tener algo de problemas.

Durante el prólogo, Metal Eden nos explicará los enemigos que tienen escudo o armadura. Esto se verá reflejado en una pequeña línea verde que se reducirá un montón dependiendo del tipo de arma que se use.

Entonces como en los episodios 4 a 7 podremos conseguir dos armas que reducirán radicalmente el escudo de los enemigos. Uno será un rifle de asalto eléctrico y un cañón eléctrico que lanzará un rayo a los enemigos. 

Está arma es clave, ya que debido al nivel de daño que pueden hacer ciertos enemigos, funciona para remover armaduras rápidamente y eliminar al resto de enemigos con otra arma, el problema es que… las armas fuera de la principal tienen muy poquita munición para que sea una estrategia viable.

Como el juego se enfoca tanto en el movimiento, la idea es que nos movamos por todo el escenario recogiendo objetos para recuperar vida, munición y escudo, pero el proceso nunca se siente tan orgánico como creo que Reikon quería.

Entonces muchas veces literalmente recuperaba munición y la gastaba en muy poco tiempo por la cantidad de enemigos. Incluso la estrategia eléctrica es aún menos viable porque ambas armas comparten la munición, lo cual como decisión es bien, bien, pero bien cuestionable.

El resto de armas no solo hacen muy poco daño a armaduras, sino que obligan a entrar golpear al enemigo y llenarlo de balas, lo cual debido a la naturaleza de ciertos enemigos cuyo enfoque es cuerpo a cuerpo es casi una pelea perdida.

Otro punto problemático son las mejoras de las armas. Si exploramos los niveles y vencemos enemigos, conseguiremos un material llamado Dust que nos permite comprar dichas mejoras. 

Aquí es donde entra otro componente.

Armas tendrán un disparo secundario que se activará presionando L2 y tendrán diferentes funciones. Por ejemplo el lanzagranadas no detonará las bombas al impacto sino que se pegarán a los enemigos, el rayo eléctrico disparará uno más fuerte y la pistola disparará un rayo que atraviesa enemigos.

El tema es que todos las mejoras están enfocadas en estos disparos secundarios y no en el arma en general, por lo que si yo no utilizo estos disparos (que me pasó con la escopeta) el arma es igual desde que la consigo, hasta que termino el juego.

Entiendo que de pronto no querían romper demasiado el juego dada su duración, pero pues… realmente este apartado deja muchísimo que desear, en especial porque al final el consumo de munición es mucho más alto con el disparo secundario que con el principal.

Finalmente están los hitboxes.

Este es uno de mis problemas más grandes con el juego ya que son demasiado extraños. Más de una vez un golpe cuerpo a cuerpo conectó mientras sentía que estaba fuera de rango e incluso los ataques de salto de algunos son muy irregulares.

Hay unos enemigos tanque que suelen saltar a atacar y muchas veces la distancia si era bien diferente de ataque a ataque y a menos que estuviese muy lejos, siempre conectó conmigo. 

Debido a que muchos combates son de vida o muerte, siento que en Brutal como dificultad estos temas de hitboxes si afectarían la experiencia en general, pero al mismo tiempo… puede que yo soy demasiado manco para el combate.

Visualmente es un título precioso. 

El juego usa Unreal Engine 5 y se nota que también aplica cosas como Lumen u otros elementos que tiene el motor para hacerlo visualmente más atractivo, al mismo tiempo en la mayoría de momentos, este corre a 60fps sin ningún problema.

Pero… realmente su fuerte está en la dirección de arte. Se nota mucho la inspiración por ejemplo de Ghost in the Shell, por como sobrepone elementos visuales, el uso de cortes a planos más cerrados como un glitch y fuentes grandes e imponentes en momentos claves de la cinemática inicial, enriquecen muchísimo este apartado.

Me recuerda un poco el trabajo visual de Ruiner, aunque claramente en una escala muchísimo más grande.

Metal Eden es un gran shooter, si bien tiene elementos que podrían ajustarse mejor y la duración puede ser un talón de Aquiles, al mismo tiempo me parece que es un juego corto y muy conciso.

No voy a negar que me hubiese gustado más contenido, así fuera un modo hordas o retos fuera de la campaña, pero al mismo tiempo también le abono a Reikon que hicieron el título que querían sin expandirse demasiado. 

Si son fans de los shooters futuristas, sin duda deberían darle una oportunidad.

Metal Eden ya está disponible en PC, PS5 y Xbox Series S|X. Si tienen dudas, el juego también cuenta con un demo disponible en todas las plataformas.

Reseña hecha con una copia de Metal Eden para PlayStation 5 provista por Plaion.