Psychonauts 2
Psychonauts 2 es un juego fantástico. Donde a pesar de sus errores, su narrativa profunda y carisma hacen que pase a segundo plano.
Plataformas: PS4/PS5(Reseñado)/PC/Xbox One/Xbox Series S|X
Desarrollador: Double Fine
Publishers: Xbox Game Studios
Lanzamiento: Agosto 25/2021
Género: Psicología Inversa
Han pasado más de 16 años desde el lanzamiento de Psychonauts. El título de Double Fine tomó a todo el mundo por sorpresa, en juego que hablaba de psicología de una manera interesante y bastante divertida.
Hoy, una campaña de Crowdfunding y la compra de Double Fine por parte de Microsoft, finalmente llega Psychonauts 2 en uno de los mejores juegos de año, de no ser por algunas falencias en su narrativa y jugabilidad.
La secuela iniciará prácticamente donde terminó el original. Los Psychonauts (Raz incluído) rescatarán a la cabeza de la agencia Truman Zanotto de las garras del Dr. Loboto. Pero la recuperación de Zanotto mostrará una amenaza aún más grande para los Psychonauts e incluso, para la familia Aquato.
Ahora en manos de Raz quedará la tarea de salvar el mundo y conocer mucho más de la fundación de los Psychonauts y la misteriosa pelea de Grulova.
Narrativamente Psychonauts 2 es uno de los mejores juegos de este año, no solo porque cuenta una historia muy interesante, sino que como todo juego que siempre ha caracterizado al estudio de Tim Schafer, está llena de carisma.
Esencialmente Psychonauts 2 es una historia sobre la pérdida y el arrepentimiento.
Durante toda la campaña (cuando ya toma vuelo) es común ver varios personajes lidiando con sus errores del pasado. Algunos se alejaron para afrontar sus pérdidas, mientras que otros continuan su vida, arrepentidos por las cosas que hicieron.
Aunque todo esto parece contado con un lente muy gracioso, ese tipo de cosas en lo que lo hacen aún más efectivo, porque al inicio uno como tal no ve las consecuencias o no agarra el mensaje de una, sino que toma un momento procesarlo.
Claro, algunas cosas son más bien obvias pero Schafer se enfocó en tratar de comunicar todo de la manera más efectiva posible y se siente así, porque muchos momentos tienden a ser dramáticos, pero manteniendo el humor que caracteriza a Double Fine.
Algo que también me agrada, es que Psychonauts no busca crear el final de cuento de hadas donde todo es bonito, sino que nos recuerda que entre dicha pérdida y arrepentimiento, seguimos siendo nosotros a pesar de todo lo qué pasa.
También deja claro que muchas veces como personas, nos damos más “palo” del debido cuando a pesar de no ver las repercusiones de nuestros actos inmediatamente, lo que pensamos que fue una mala decisión, le permitió a alguien más triunfar.
En lo personal, esto se ve mucho en la historia de Bob Zanotto y el Psi King. La 1ra se enfoca en la pérdida, mientras que la 2da va al arrepentimiento. Ambas fueron mis partes favoritas del juego.
La del PSI King es impecable por dos razones, su historia y su apartado visual.
Sin duda algo relacionado a música en el mundo de Psychonauts tendría a ir a lugares como la psicodelia y claramente no era raro imaginarme que parecía un concierto del Magical Mystery Tour de los Beatles en 1967.
Pero visualmente es bellísimo, la manera como Double Fine empata la música con elementos psicodélicos funciona muy bien, pero el nivel se corona gracias a su revelación.
Cuando finalmente descubrimos la identidad del Psi King, gran parte de la revelación está llena de tristeza porque para el personaje todo lo que hizo durante la pelea de Grulovia fue un fracaso.
Los miembros de la banda a la que pertenece, le hacen ver que en realidad todo lo que hizo valió la pena, no solo porque a pesar de haber perdido, antepuso a sus amigos por encima de él.
Este tipo de revelaciones mantienen el concepto de “Nos podemos equivocar, pero posiblemente eso que nosotros vemos como equivocación, para otros fue una salvación”
Esas cosas enaltecen la historia de Psychonauts porque la hacen sentir mucho más genuina. Todos los personajes tienen motivaciones idóneas y aún más, todos recuerdan sus errores, pero a pesar de eso, continuan viviendo.
¿Son diferentes? Sí, pero al mismo tiempo eso los hace las personas que son en ese momento.
Lamentablemente este apartado solo tiene un problema.
El juego tiene un par de giros sorpresa y uno de ellos, realmente no termina de funcionar bien. Esto se debe a dos razones.
La primera, es que nunca siembra bien los indicios que van para el giro. Este simplemente sucede. Sí, el juego busca hilar bien esta parte con el resto de la historia, pero nunca se siente bien desarrollado, sino más una manera de sorprender durante el 3er acto del juego.
Al mismo tiempo, la resolución de este hilo narrativo es superflua porque nunca termina de resolverse bien, simplemente termina y aunque uno lo acepta, sin duda se ve que ese momento no lograron resolverlo bien durante el desarrollo.
Mecánicamente Psychonauts 2 es superior a su antecesor y al mismo tiempo falla en algunos puntos.
Toda la exploración y apartado de plataformas es fantástico, aunque el 1ro tenía problemas en esa área se ve que Double Fine buscó pulir todos los problemas, en especial luego del Meat Circus.
Toda esta parte realmente se siente que mejoró bastante y que está más acorde a juegos de plataformas 3D actuales como Kena: Bridge of Spirits o Ratchet & Clank: Rift Apart.
Raz contará con 9 habilidades diferentes las cuales podremos usar para resolver puzzles dentro del juego o en los diferentes combates. Conforme avancemos encontraremos algunos que nos harán las peleas más sencillas o que serán más efectivos.
Me agrada que los poderes me permitieron experimentar más sobre combinaciones que me servían y la facilidad de poderlos cambiar, definitivamente es un plus.
Dicho todo esto, el combate es de los elementos más flojos de Psychonauts 2.
Antes que se lo tomen a mal, el combate no es malo pero precisamente si lo comparo a los juegos anteriores, se siente muy viejo. No espero un combate tipo NieR: Automata/Replicant o Devil May Cry 5, pero no lo siento tan responsivo como debería.
Más de una vez perdía vida por unos hitboxes pésimos, donde algo que no realmente no debía conectar con Raz, igual lo hacía y el esquivar los ataques no premia el timing, sino la anticipación.
Aunque esto último no es algo malo, no niego que se siente que castiga más al jugador que le agarra bien el timing a los ataques, que al que esquiva de lado a lado.
Visualmente tiene algo bueno y algo “malo” (que realmente no es malo).
Realmente el único pero es que el juego si cuenta con un port nativo para Series X que corre a 4K/60fps o a 1080p/120fps, mientras que en PS5 usa la versión de PS4 Pro que es 1080p/60fps.
Esto no es algo malo, después de todo la versión de PS4 existe porque hizo parte de Crowdfunding y estoy seguro que al ser propiedad de Microsoft, Double Fine no dedicaría tantos recursos a una versión nativa de PS5, pero no niego que me hubiese gustado ver esa versión.
En fin.
El juego visualmente es muy agradable, tiene un estilo tipo claymation muy interesante y aunque algunas veces las bocas no están bien animadas, su estilo caricaturezco enaltece todo.
Psychonauts 2 juega con las proporciones de los personajes, como la barba inusualmente larga de Truman Zanotto, la cabeza desproporcionada de Raz y los ojos gigantes de Lili. Elementos así le dan mucha personalidad al juego y espero que salga un libro de arte dedicado al juego, porque el de los 20 años de Double Fine no cuenta.
También todos los ambientes son muy variados en este apartado, siempre sentí grandes diferencias y se nota que Double Fine se esmeró por hacer que cada mundo se viera visualmente muy diferente al anterior, similar a lo que hizo It Takes Two.
Un apartado del que suelo hablar poco (por mi falta de conocimiento del tema) es el sonido, pero es que… Psychonauts 2 tiene un sonido espectacular.
No solo la diferencia de los pasos de Raz en diferentes superficies, sino la música que usa Double Fine para cada momento es impecable. La música siempre enaltece los momentos del juego, pero para los picos dramáticos no busca ir al cliché, sino que logra sentirse diferente y salirse del molde en este aspecto.
Las voces también son divertidísimas y van muy de la mano con cada uno de los personajes.
Psychonauts 2 es un juego fantástico. A pesar de sus problemas, en ningún momento estos opacan lo que hace tan bueno el título. Sí… tiene sus detalles, pero después de 16 años del original, era más probable que saliera mal y me alegra saber que mi hype estaba bien enfocado.
Sin duda los fans del original van a amar la secuela y las personas que no lo quieran jugar, les recomiendo que le den una oportunidad y más si tienen Xbox.
Psychonauts 2 ya está disponible para PC, PS4, Xbox One y Xbox Series S|X. En el caso de PC y Xbox, viene incluido en la membresía de GamePass.
Reseña hecha con una copia de Psychonauts 2 para PlayStation 4 provista por Double Fine/Microsoft Latinoamérica.










