Rift of the NecroDancer

Con nuevas mecánicas y un nuevo sistema de juego, Rift of the NecroDancer logra ser un digno Spin-Off para el legendario Roguelike de Brace Yourself Games.

Plataformas: PC (Reseñado)
Desarrollador: Brace Yourself Games
Publishers: Klei Publishing
Lanzamiento: Febrero 5/2025
Género: Ritmos como para morir

Crypt of The NecroDancer es un juego que tiene cierto valor sentimental para mi, y a pesar de que nunca logre completarlo al 100%, si fue el primer juego que empezó mi camino en el mundo de las reseñas de videojuegos.

Y hoy felizmente, me encuentro con un spin off de esta saga que es tan divertido como el primero, pero en su propia forma de ser.

Rift of the NecroDancer es un juego de ritmo, muy diferente a lo que sería en los orígenes de esta serie de juegos. Siendo el primero un explorador de mazmorras con elementos roguelike que usaba la música para determinar el ritmo al que nos moveríamos.

Esto fue una constante con sus DLC, y el spin off de The Legend of Zelda, Cadence of Hyrule. Siendo una experiencia única y que si se quiere experimentar todo lo que ofrece, teníamos que tener no solo ritmo, si no mucha destreza de lo difícil que se podía tornar el juego.

Si no me creen, pueden buscar cuánta gente tiene el trofeo platino de Crypt of the Necrodancer. una locura completa.

Esta iteración toma inspiración de diferentes juegos de ritmo, dándole su toque particular, especialmente en cómo se comportan los enemigos. La jugabilidad principal, es muy similar a los populares Guitar Hero, o Rock Band. Solo tendremos tres carriles por donde vendrán los enemigos, que en este caso serían las notas, y aunque tres parezcan poco, no lo son.

La gran cantidad de enemigos es lo que le da variedad al gameplay, y es que si los juegos de ritmo generalmente requieren concentración, Rift of The NecroDancer aumenta la atención requerida para completar las canciones.

Cada enemigo tiene tres colores diferentes, dependiendo de esto tendrá un patrón de conducta extra a parte del patrón particular que originalmente tiene. 

El juego también nos presenta con batallas contra jefes y algunos minijuegos, estos parecen estar inspirados en juegos como los project Diva de Hatsune Miku, Elite beat agents, incluso rasgos de los wario ware están presentes.

Las batallas de jefes pueden convertirse en un Punch-Out si le subimos la dificultad, lo cual hace del modo una amalgama curiosa, pero que funciona perfectamente ante la premisa del juego. 

Como algo extra me parece un gran detalle, hacer el menú muy parecido a lo que eran los menús de selección de música en los Dance Dance Revolution EXTREME, es como si quisieran decirnos que no querían dejar nada por fuera que ha influenciado este género. 

La selección musical también es excelente, con más de 40 canciones originales y con una vibra particular, logran encapsular el concepto del juego original, trayéndolo a un contexto mucho más moderno.

Es grato ver como creadores de contenido como Alex Moukala, que empezaron con covers en redes sociales, hacen parte de los compositores de esta entrega.

Esta modernización también la reciben los personajes. Cadence recibe un look más moderno y rockero, cambiando su arma por una guitarra, mientras que otros personajes tanto nuevos como conocidos toman roles un poco más hipsters, e incluso, en el caso del NecroDancer, trabajador de comidas rápidas. Todo un deleite de ver cómo se desenvuelve todo en el modo historia. 

Gráficamente me ha encantado lo que han hecho, pasamos de un pixel art, que también tenía su encanto, a algo que parece sacado de una serie animada, y realmente me encantaría ver mucho más de estos personajes en otro medio audiovisual. 

Finalmente el juego nos ofrece la posibilidad de crear nuestros propios niveles con canciones personalizadas, pero si no son muy creativos también podremos crear las pistas creadas por la comunidad en Steam.

Actualmente hay una gran selección de canciones, dentro de las cuales me sorprendió mucho ver la camisa negra de Juanes, dentro del menú de canciones.

Rift of The Necrodancer es un juego igual de único que el concepto original que introdujo esta franquicia hace casi 10 años. Todo un desafío para los que disfrutan los juegos de ritmo, tomando conceptos conocidos del género y aplicándolos a este mundo, dándole su toque único tanto gráfica, jugable y sonoramente, que nos deja con ganas de ver que mas aventuras le esperan a Cadence en contenido a futuro, si Crypt of The Necrodancer es una guía del soporte que tendrá este nuevo juego, sin duda le auguro buenas cosas por venir. 

Rift of the Necrodancer ya está disponible en PC, mientras que la versión de Switch del juego llegará en algún momento de 2025.

Reseña hecha con una copia de Rift of the Necrodancer para PC provista por Klei Publishing.