Sonic Racing Crossworlds
La nueva entrega de Sonic Racing es un gran título con su mecánica de Crossworlds, aunque sus items si necesitan un poco más de ajuste.
Plataformas: PlayStation 5 (Reseñado)/PC/PS4/Nintendo Switch/Xbox One/Xbox Series S|X
Desarrollador: Sonic Team
Publishers: SEGA
Lanzamiento: Septiembre 25/2025
Género: ¿Por qué putas Sonic usa carro?
Con la llegada el año pasado de Sonic X Shadow Generations, y la película de Sonic 3, podemos decir que fue uno de los mejores momentos para ser fan de Sonic the Hedgehog. Poco íbamos a esperar para recibir otro gran juego que definiría la franquicia, en especial la de racing.
Sonic Racing Crossworlds es la última entrega de esta saga de carreras, en las que el erizo azul se monta a un vehículo más lento que el para poder competir a gran velocidad sin que su habilidad de correr más rápido que el sonido sea una desventaja para sus oponentes.
Después del no tan exitoso paso por Sonic Team Racing, regresamos a un formato más similar a lo que tuvimos Sonic All Stars Racing Transformed con una particularidad que le da el nombre al juego.
En Crossworlds, como su nombre lo dice, intercambiaremos de mundo en medio de las carrera, al menos la segunda vuelta de cada pista siempre será la elegida para cambiar.
En modo Grand Prix la última carrera de cada premio saltaremos por las tres anteriores pistas por vuelta. Una propuesta muy interesante que funciona perfectamente en un juego de carreras.
Esto hace de los circuitos el protagonista principal del juego, más allá del extenso roster de personajes que tenemos, las pistas se roban el show, con lo detalladas y divertidas que se sienten de manejar, no solo con el salto de mundo, si no con los cambios que ocurren dentro de la misma pista en cada vuelta. Por otro lado, al ser inspiradas en mundos del universo de Sonic, son un viaje por el tiempo y un homenaje a esos juegos que representan.
La conducción no se queda atrás, ya que los controles son bastante sólidos especialmente en una nueva adición al juego de la que hablaré en un momento. Mi única queja es con los tramos acuáticos, el cual cambia el derrape por un salto, pero es algo que cambia radicalmente las físicas al manejar y se siente muy desconectado del resto.
Ahora bien, el juego incluye tres tipos de velocidad al inicio. Normal, High, y Sonic speed. Con la posibilidad de desbloquear un modo espejo de Sonic Speed, y mi nueva favorita, Super Sonic Speed. Esta última funciona de manera perfecta con todas las mecánicas del juego.
La sensación de velocidad se siente la adecuada, derrapar se siente mucho mejor tomando curvas, mecánicas como el slipstream son más efectivas. La experiencia en súper sonic speed es más que perfecta sin sentirse injusta o simplemente añadida como un extra.





Por su parte la selección de objetos en el juego si es un poco más mixta especialmente con los items ofensivos, algunos se sienten muy efectivos como el Wisp del taladro, o los infalibles Wisp de turbo para tomar atajos.
Otros funcionan a medias como el Monster Truck que es más efectivo si hay rivales cerca, o el Slicer que no siempre impacta a pesar de ser guiado. Algunos preferiría no tenerlos como la bomba que es poco eficaz ya sea para atacar o defendernos.
Algo muy interesante es el sistema de gadgets, lo que nos permite personalizar nuestra experiencia de conducción, dándonos diferentes perks que se adapten mejor a nuestro estilo y manejar, y a nuestro personaje, los cuales también tiene una categorización cada uno.
Para sacarle más provecho a este sistema, tendremos que desbloquear la placa de nivel maestro, lo cual no es difícil, pero sí requiere cierto número de pistas corridas (no ganadas), que, si tenemos en cuenta la gran cantidad de pistas que componen el juego, nuestro paso por el modo Grand Prix, sería más que suficiente.
Los vehículos por su parte, tienen también un pequeño grado de personalización, y es que podemos escoger la parte delantera y trasera de diferentes carros mientras estén dentro de la misma categorización. Y hay que decir que los diseños de estos y sus combinaciones dan resultados bastante imponentes.
El mundo de Sonic tiene un catálogo extenso de personajes, y en esta ocasión el roster incluye de inicio más de 20 personajes, ninguno es invitado de otras franquicias como si fue el caso de Transformed. Pero el juego se llama Crossworld, y ya tenemos un par de personajes que llegarán en forma de eventos o como contenido descargable de pago.





Por ahora los invitados son Hatsune Miku, Joker de Persona 5, e Ichiban Kasuga de la serie Yakuza. Y como DLC tendremos personajes de Nickelodeon y Minecraft. Llegarán más en un futuro, pero esos son los que por ahora se encuentran en el juego.
De manera local, a parte del Grand Prix, tendremos el Race Park, y Time Trial. El Race Park, es una colección de modos de carrera tanto de equipo como en solitario pero con algunas reglas en particular. El Time Trial es el clásico modo en el que correremos un circuito en busca de nuestro mejor tiempo, la única particularidad es que encontraremos Wisp de turbo en medio de la pista en vez de tenerlos desde el inicio.
El juego online de Sonic crossworlds es bastante disfrutable. A pesar de qué generalmente estos juegos no los juegos de manera en línea, no se siente tan injusto y tiene un sistema de ranking que nos irá otorgando recompensas entre más rangos subamos. Es bastante gratificante y 12 competidores es un número adecuado sin que sea más caótico de lo que ya puede llegar a ser.
En la beta pudimos participar en los eventos multijugador, lo cual espero con ansias, ya que le daban un giro a la jugabilidad poniéndonos a jugar en equipo y bajo ciertas condiciones para conseguir más puntos al finalizar la carrera. El primero que tendremos será el de hatsune miku. Estos eventos tienen un mini pase gratuito que nos recompensa con cosméticos y cupones.
Sonic Racing Crossworlds es el pico de la franquicia y probablemente el mejor juego de carreras arcade de este año. Con mecánicas de conducción muy sólidas, que junto a los demás elementos, como vehículos, personajes, y gadgets, logran crear una experiencia divertida y poco aburrida. Sus modos local y online, se sienten muy bien logrados y ofrecen novedades que le dan un aire fresco y necesario a la franquicia.
Reseña hecha con una copia de Sonic Racing Crossworlds para PlayStation 5 provista por SEGA Latinoamérica.
