
Turnip Boy robs a Bank
Turnip Boy regresa a seguir cometiendo más crímenes en un título divertido donde su rendimiento en Switch deja mucho que desear.
Plataformas: Nintendo Switch(Reseñado)/PC/Xbox One/Xbox Series S|X
Desarrollador: Snooty Kazoo
Publishers: Graffiti Games
Lanzamiento: Enero 18/2024
Género: Nabos criminales
Turnip Boy resulta de esos juegos que toma por sorpresa a la gente. No solo por el hecho que el título decía que este pequeño nabo comenzaría evadiendo impuestos, para crecer poco a poco en un mundo de Crimen.
Con su secuela Turnip Boy Robs a Bank, nuestra tarea luego de vencer al dios Cebolla nos encontraremos con un gran juego… que tiene varios problemas en su Port de Switch.
Robs a Bank nos volverá a poner el rol del Turnip Boy, esta vez se encontrará con Dillitini, un antiguo asociado de su papá con la única meta de asaltar un banco controlado por Stinky, otro conocido que llegó a su cargo de una manera muy sospechosa.
Ahora en nuestro interés de robar el Banco, nos encontraremos que no todo lo que hay allí es lo que parece y alberga un misterio aún más grande para robar.
Debido a que yo no jugué Tax Evasion, no niego que quedé gratamente sorprendido por la narrativa de Turnip Boy, no es una historia profunda pero realmente es bastante divertida.
Solo el concepto de ese grupo de mafiosos que buscan robar el banco, es divertido por la manera como lo maneja, similar a una película de asaltos donde si bien no reclutan nuevos miembros, todos tienen un rol importante en la operación.
Realmente no es profunda y siendo honesto no va más allá de un chiste que creció más de lo debido, pero me parece muy agradable ver un título que genuinamente no se toma muy en serio.
Turnip Boy es consiente de lo absurdo de su premisa y sencillamente decide “correr” con ella. Entonces la premisa se siente bien construida a partir de esta idea.
Creo que el absurdismo le juega bastante bien, hay suficiente material para se sienta absurda pero al mismo tiempo que tenga algo de semblanza con la realidad que nos presentó el juego original.
Mecánicamente es donde Turnip Boy brilla y al mismo tiempo se tropieza un poco.
El juego es de cierta manera un Roguelike Twin Stick Shooter. Inmediatamente entramos al banco, nos dirán que los ascensores tendrán un tipo de “ubicación” aleatoria por lo que tendremos que explorar el edificio varias veces.
Snoozy Kazoo realmente pensó bien en el loop y lo volvió una parte muy importante del juego. Entonces uno desde que inicia la aventura, sabe que tendremos que entrar muchas veces al banco para ir explorando lo necesario.
El juego funciona de la siguiente manera. Nosotros entraremos al banco y tendremos un contador, la idea será explorar el banco en ese tiempo y robarnos todo lo que podamos.
Una vez el tiempo acabe, la policía comenzará a atacar el banco e iniciará un sistema de estrellas parecido al que hemos visto en GTA, entre más eliminemos policías este nivel aumentará aún más, hasta que finalmente el juego nos obligará a volver a la guarida vivos o muertos.




Entonces nuestra tarea será únicamente, entrar explorar un poco, conseguir dinero y salir.
La gran idea de este loop es que el dinero que consigamos nos sirve para mejorar cosas y poder explorar el banco más a fondo.
Esto lo hará con esteroides y el mercado de la Dark Web. Los esteroides serán las mejoras de vida, daño y similares, por lo que podremos comprar más espacio para el dinero o más tiempo para explorar.
La Dark Web será para comprar objetos y progresar en las misiones. Entonces muchos de los requerimientos para avanzar en la búsqueda involucran cosas del esta tienda, por ejemplo necesitaremos comprar una caja para que nos dejen entrar a una zona específica o una linterna para explorar más fácilmente otra que es totalmente oscura.
Claramente la Dark Web es un caso curioso porque eventualmente pondrá varias cosas que son importantes y necesitaremos darles prioridad a la hora de comprarlas.
Si bien el loop es corto, no niego que en la 2da pasada que tuve que darle al juego, al tener más claro que era lo que necesitaba para qué momento, me permitió ser más efectivo en cada run.
Fuera de nuestra campaña principal de robar el banco, encontraremos misiones secundarias repartidas por todo el mundo.
Desde personas pidiendo tarjetas de video para minar bitcoin, hasta un personaje parecido al Doctor Frankenstein que quiere crear un monstruo y tiene un dilema moral sobre hacerlo o no.
Todas estas misiones no van más allá de un “Mira, ve donde tal persona, busca eso y luego regresa”.
Lo agradable es que todas estas misiones secundarias de alguna manera están conectadas. Entonces por ejemplo, unas nos darán un objeto que necesitaremos para completar otra misión secundaria.
Lo que las hace ligeramente más longevas, es que realmente dependemos que el ascensor que nos lleve a una zona específica para completar varias. Si bien muchas están dentro de los mismos pisos del banco, unas necesitarán un ascensor específico para poder recibir la misión y para completarla.
Los ascensores también plantean algo interesante a nivel mecánico.
Fuera del dinero que le robamos a los clientes por sacudirlos, también nos podremos robar objetos de valor. Estos no tendrán un límite de carga (a diferencia del dinero) y realmente son los que dan mucho más dinero durante cada run.
Estos ascensores nos dirán de una manera discreta que tanta “riqueza” hay en cada uno de las bóvedas ya sea con los marcos alrededor de la puerta o el fondo del mapa mientras exploramos. Entonces por ejemplo un marco dorado fácilmente puede darnos 20000 o 50000 por el objeto que hay allí y uno arcoíris superará los 100000.
Ahora lo malo.
Turnip Boy tiene un movimiento… raro. Debido a la manera como está la cámara es muy común que nos atoremos en objetos que no vemos del todo bien, entonces muchas veces uno quería correr pero había una esquina de una caja que no dejaba avanzar.




Si bien esto no es algo necesariamente grave, en la parte final donde uno tiene que moverse rápidamente por el banco y que un ataque de los enemigos fácilmente puede quitar la mitad de la vida, si lo hace un poco tosco.
Esto último porque en muchos momentos que me tocó repetir ese segmento, tenía que REPETIR TODO.
Es una tarea de unos 5 o 10 minutos, pero teniendo en cuenta que uno lo repetía varias veces, tener que ver cinemáticas y toda la cosa, genuinamente se volvía muy tedioso.
No sé si recuerdan que arriba dije que tuve que repetir el juego. Pues lastimosamente el rendimiento del título en Switch es… regular.
En los momentos más básicos el juego corría a 60fps sin ningún problema, pero específicamente en zonas puntuales el juego corre por debajo de 30fps.
Esto no es necesariamente grave, de no ser porque literalmente la batalla del boss final casi siempre corre debajo de 30fps. Entonces para poderlo terminar más fácilmente jugué la versión de Xbox de inicio a fin y aquí si no tuve problema alguno.
Visualmente es un título sencillo y particularmente detallado en varios aspectos.
El juego tiene un arte similar al Pixel Art que hemos visto en varios juegos y me recuerda mucho a títulos como a The Case of the Golden Idol o incluso a Fashion Police Squad, donde el juego muestra detalle pero manteniendo cierta “distancia” para que no sea tan extraño, en especial viendo a los personajes tan realistas.
Entonces por ejemplo uno de los bosses, realmente se vera con muchos detalles comparado a otros elementos del juego, lo cual al menos de inicio me tomó por sorpresa.
El cambio de escenarios también es bastante agradable, es curioso ver como dentro del banco hay una parte parecida al lobby de banco, luego un parque con tren interno, luego una zona oscura llena de personajes ocultos y finalmente, algo que parece una mansión embrujada.
Pero pues… el nabo arrancó buscando evadir impuestos y terminó enfrentando al dios cebolla.
Turnip Boy robs a Bank logra ser un juego muy divertido y bastante sencillo, a pesar de su duración logra mantener la misma magia del juego original junto a otras ideas que lo hacen fácil de tomar por tiempos cortos sin mucho compromiso.
A pesar de su rendimiento en Switch, sin duda es un juego que vale la pena probar por unas horas de risas y diversión.
Turnip Boy Robs a Bank ya está disponible en PC, Nintendo Switch, Xbox One y Xbox Series S|X. En el caso de Xbox el título está día uno en el servicio GamePass.
Reseña hecha con una copia de Turnip Boy Robs a Bank para Nintendo Switch provista por Graffiti Games.