Wanted: Dead
Wanted: Dead es un título malo que es bueno. A pesar desaprovechar muchas oportunidades en 2023, aquí hay un juego sólido de PS2/Xbox.
Plataformas: PS5(Reseñado)/PC/PS4/Xbox One/Xbox Series S|X
Desarrollador: Soleil Ltd.
Publishers: 110 Industries
Lanzamiento: Febrero 14/2023
Género: John (NOT) Wick
De cierta manera muchos títulos de acción se sienten muy parecidos en su ejecución. Hay variaciones, pero si hace falta un poco el estilo “Balls to the wall” que caracterizaba algunos títulos de PS2.
De la mano de un estudio hecho a partir de antiguos Ex-Team Ninja, llega Wanted: Dead. Un título que a pesar de tiene una jugabilidad que se presta para muchísimas cosas, todas sus ideas se sienten atrapadas un título de PS2 o Xbox.
Desarrollado por Soleil, Wanted: Dead nos cuenta la historia de la Teniente Hannah Stone, que junto a la Zombie Unit será una unidad de respuesta violenta contra un mundo donde los Robots han reemplazado a la humanidad y muchos entes nos gobiernan desde las sombras.
Luego de un misterioso robo a la empresa Dauer Industries, toda la unidad se verá envuelta en un misterio que involucra a grandes poderes y control sobre el mismo cuartel de policía.
Debo ser honesto. La historia es el menor de los problemas de Wanted: Dead, pero al mismo tiempo es muy curioso que a la historia le faltan muchísimas patas.
Durante mis horas de juego, en ningún momento sentí que contara una historia cohesiva. No solo por el hecho que plantea como tres misterios y que ninguno lo termina de resolver adecuadamente.
Ni siquiera deja información a la imaginación del jugador, sino que sencillamente establece algo y si lo retoma más adelante, lo intenta hacer sentir como un gran giro, pero como nunca se fue en torno a eso, pues… nunca se tiene como sorpresa.
Entonces, por ejemplo al parecer Hannah no es la persona que dice ser, pero nunca es un hecho si ella lo sabe o no, al mismo tiempo hay otras dos cinemáticas que buscan aclarar la información pero no se comprometen al 100%.
Se siente como 3 videos unidos, que se montaron al final porque se dieron cuenta que la narrativa no era lo suficientemente clara y se lavaron las manos.
Si uno retira esos elementos, se siente como “El zombie squad se ve envuelto en un misterio y ahora los quieren:… muertos” y esto está bien.
Más que la falta de información el problema como tal radica en tratar de elevarla mucho más.
Siento que Wanted: Dead es lo más cercano a un juego de John Wick, en cuánto a ejecución con su combate e historia, pero al intentar elevarlo definitivamente todo se cae a pedazos porque muchos elementos no fueros establecidos adecuadamente o sencillamente no terminan de encajar correctamente.





Incluso, si Wanted: Dead hubiese sido Hannah escapando de la policía luego que la inculparan de algo, habría sido un juego sólido.
Ahora, la jugabilidad.
No voy a negar que el título mejora bastante en este aspecto, pero al mismo tiempo le faltan tantas cosas comparadas a títulos modernos que se siente atorado en el tiempo.
El juego busca combinar el combate mano a mano con el uso de armas, y prácticamente raya en el Gun-Fu que hemos visto en películas como Equilibrium y la trilogía de John Wick.
Entonces Hannah tendrá a su disposición una Katana, un rifle y una pistola. La idea es alternar entre los tres, entonces cuando hayan muchos tiroteos será mejor el rifle y cuando hayan enemigos con armas cuerpo a cuerpo usar la espada y al mismo tiempo la pistola para comprar tiempo en los combates.
El rifle de asalto de Hannah funciona perfectamente para ocultarnos en cubierta y disparar. Durante ciertos puntos del nivel podremos hacerle modificaciones ya sea para mejorar el recoil, que hagan más daño enemigos con armadura y viceversa.
Aquí hay una ejecución competente, siento que podría haber ido un paso más allá como Metal Gear Rising: Revengeance, pero al mismo tiempo entiendo que no querían ser tan exagerados para mantenerlo más aterrizado.
Entonces por ejemplo, durante un combate cuerpo a cuerpo, era común dar unos espadazos, alejarme, usar la pistola para aturdir y romper escudos y repita.
Esa sensación de manejo experto de espada y pistola, realmente lo lograron porque tanto en la sensación como en la representación en pantalla está muy bien, pero al momento de expandir esas mecánicas la jugabilidad comienza a cojear.
Adicional el juego tiene varios minijuegos. Desde Karaoke, comer ramen, un sidescroller similar a Gradius y así sucesivamente. Esto sin duda es un homenaje a los títulos de la generación del PS2 que tenían bastante contenido aparte de la campaña principal.
Dicho de una manera más bien castiza, Wanted: Dead se siente como una versión más pulida de Devil’s Third.
Esto es un halago y al mismo tiempo una cachetada.
Uno de los principales problemas que tiene Wanted: Dead es que hace muchas cosas, pero nunca se compromete al 100% con una. El combate aunque interesante se siente que le faltó tiempo en el horno.
Entonces por ejemplo, un botón para apuntar le haría maravillas y solucionaría un par de problemas.
La historia también se siente coja.
El trabajo de voz también y eso que Stefanie Joosten participó en el juego como un personaje secundario, y podría seguir pero ustedes entienden a lo que me refiero.




Al final Wanted: Dead quiso hacer muchas cosas, pero no terminó de pulir ninguna de ellas. Por ejemplo no hay mucha variedad de armas, pero solo se puede personalizar la pistola y el rifle de Stone.
Pare de contar.
Ahí hay una oportunidad perdida, porque en muchos momentos las armas se sienten de papel y creo que poder personalizarlas o tener un Loadout al iniciar las misiones haría el combate un poco más variable, pero pues… ni modo.
Lo de Devil’s Third es curioso, porque tanto Soleil como el finado Valhalla Game Studios (Estudio de Tomonobu Itagaki) salieron gracias a empleados que se retiraron de Tecmo.
Luego del desastroso lanzamiento de la exclusiva de Wii U, el estudio terminó siendo fusionado con Soleil y probablemente varios trabajaron en este título, lo cual ahora que lo escribo… explica bastante.
Visualmente volvemos a la parte de la vejez. El título se ve como de finales de PS3, inicios de PS4 (y eso a veces es ser un poco generoso), las cinemáticas no son las mejores pero están bien.
Las que son tipo anime si son mucho mejores y creo que unas cinemáticas así habrían funcionado mucho más comparado a lo que terminó el producto final.
Dicho todo esto, me divertí.
Creo que Soleil buscaba hacer un juego que recordara las anteriores generaciones y aunque fue muy allá y lo hizo sentir demasiado viejo, igual el juego se sostiene adecuadamente si uno no busca nada extraordinario.
No niego que me hubiese gustado que fuera un gran juego, pero para ser uno de los primeros títulos de Soleil, además del primero publicado por 110 Industries, bueno hay espacio para mejorar.
Wanted: Dead ya está disponible en PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X.
Reseña hecha con una copia de Wanted: Dead para PlayStation 5 provista por 110 Industries.
