Destiny 2: The Edge of Fate

The Edge of Fate trajo cambios interesantes, pero afecta demasiado el core loop de Destiny incluso luego de su actualización Ash & Iron.

Plataformas: PC (Reseñado)/PS4/PS5/Xbox One/Xbox Series S|X
Desarrollador: Bungie
Publishers: Bungie
Lanzamiento: Julio 15/2025
Género: Grindeando Loot

Con el cierre que recibió la saga de la luz contra la oscuridad en The Final Shape, Destiny estaba a la espera de una nueva saga, y los 9 parecieran tener la respuesta a la aventura que nos espera en The Edge of Fate, y aunque la historia pinta muy bien, el futuro del juego tiene un presente preocupante.

The Edge of Fate es la más reciente expansión de Destiny 2, una expansión que viene acompañada de una actualización que cambia el acercamiento que pretende Bungie que los usuarios tengan con respecto a la jugabilidad y a la manera de obtener loot en las actividades del juego.

Dado esto, hablaré de manera separada del DLC y de los cambios de manera separada, ya que uno es de pago y el otro es un cambio para todos lo usuarios sin discriminar qué contenido posean del juego. 

The Edge of Fate nos lleva a una nueva locación, Kepler, un planetoide que alberga una raza de seres desconocidos para los guardianes, y que también tiene visitantes familiares y que serán parte importante de la trama que está ante nosotros.

Narrativamente, el juego nos cuenta, sin entrar en detalles ni spoilers, parte del pasado desconocido tanto para nosotros, como para los involucrados en su propia historia, pero que nos deja con intriga de que más no sabremos de los demás personajes conocidos del juego. 

Por su parte otros personajes nuevos como Lodi y la emisaria, nos adentran en la saga que inicia con esta expansión, hablándonos de los 9 y de lo que ha estado pasando con ellos. Sin duda este apartado es el más fuerte de este contenido.

Kepler por su parte puede ser un lugar interesante, pero la estructura de las misiones no le ayuda mucho en cuanto a su tamaño. Es verdad que no es particularmente grande, como sí lo fue el Pale Heart, pero con la intención de alargar las misiones nos vemos constantemente dando vueltas en círculo y después de cierto tiempo se vuelve tedioso.

Lo mejor de Kepler, son un par de mecánicas nuevas, que nos sirven para resolver acertijos como si de un juego de plataforma se tratara, lo cual le da un nuevo aire al jeste shooter. Lo negativo de esto, es que fuera de la historia, estos elementos pierden peso, a tal punto de que parecen escondidos.

No se si sea la intención de los desarrolladores, pero sí sería bueno tener iconos que nos señale la ubicación de estos, al menos usando a nuestro ghost para ubicarlos.

Algo que me pareció muy frustrante y bastante decepcionante fue la falta de recompensas de alto poder al completar la campaña en nivel legendario, como si era el caso anteriormente con lo que uno quedaba en el soft cap del juego. En esta ocasión, no llegamos ni a la mitad con lo que logramos en el recorrido.

Como tal, The Edge of Fate es una expansión mediana, aunque se siente muy pequeña comparada con las campañas que hemos recibido anteriormente. Tiene puntos altos como la historia y algunas nuevas mecánicas, pero se queda corta en la exploración y en el loot en general, que no tiene más que un par de objetos sobresalientes.

Junto con esta expansión llegó un parche que da una nueva categorización a nuestro equipo, y agrega el Portal, que cambia la forma en la cual adquirimos loot, y realmente tengo sentimientos encontrados con esto.

Empezando con el loot, ahora el loot legendario tiene 5 tiers. Entre más alto nuestro nivel de poder, más alto será este tier, esto lo hará más completo, tanto en estadísticas en el caso de las armaduras, o de perks en las armas. Suena bastante sencillo, pero no lo es. Ya que también dependemos del nivel de dificultad de las actividades y es acá donde empiezan los problemas. 

El portal es una nueva pestaña que encapsula las actividades que nos recompensan con loot, dividiéndolo en varias categorías dependiendo del modo de juego que queramos jugar. Dentro de estos modos habrán subcategorías que se dividen por niveles de poder.

De nuevo suena sencillo, y un buen concepto y punto de arranque para el futuro del juego.

Lo que complica el concepto del portal son las calificaciones que recibimos al final de la actividad. En los niveles bajos no es tan problemático, cuando se llega a nivel maestro es donde se vuelve tedioso el Gameloop para conseguir el loot, ya que para conseguir una buena calificación tendremos que agregar una serie de modificadores, que no solo hace mas fuertes a los rivales en cuanto a lo que pueden hacer, también aumenta la diferencia de poder entre nosotros y los enemigos, volviendolos en muchas ocasiones lo que llamaríamos una esponja de balas. 

Eso sin contar perks que hacen injugable el juego. Especialmente 2 me parecen que arruinan la experiencia de una manera mayúscula. Por un lado tenemos el cambio de la granada por el gancho de strand, que nos sirve para movilidad pero a costa de una gran cantidad de builds que dependen del uso de la granada.

Y el otro es Avant Garde, que nos obliga a usar equipo de la temporada, lo cual causa un problema parecido al anterior, y nos limita extremadamente a los builds que tengamos, especialmente con el tema de las armaduras exóticas.

Por último y una de las cosas que más me dejó preocupado, es lo olvidado que quedó gran parte del contenido del juego. Entiendo que las armaduras principalmente son las más afectadas, pero literalmente, hay un puñado de armaduras que cuentan con el sistema de tiers, todas las actividades de alto nivel como las raid y los dungeons, no cuentan con ese sistema lo cual deja estas actividades relegadas y su loot mayormente inutil.

Este parche parece ser un punto de partida hacia el futuro del juego, pero realmente se siente vacío, repetitivo y tedioso de seguir todos los pasos necesarios para conseguir buenos items. El juego está repleto de contenido que tristemente ha perdido su propósito, y que se sienta ahí esperando que le den un tratamiento ideal para ser parte de las actividades del portal.

Este lanzamiento y el de su gran actualización Ash & Iron, se sintió parecido a lo que fue el de Destiny 2, en el que muchos cambios sentaron mal en la comunidad y que eventualmente lograron encaminar todo a una jugabilidad satisfactoria, y es un poco desalentador volver al mismo punto después de tantos años.

Reseña hecha con una copia de Destiny 2: The Edge of Fate para PC provista por Bungie.