
Taiko no Tatsujin Drum ‘n’ Fun!
Si no vas a las arcades de Japón… Ellas vienen a ti, Drum ‘n’ Fun es una experiencia musica muy divertida directamente de una arcade a tu consola portátil
Plataformas: PS4/Switch (Reseñado)
Desarrollador: Bandai Namco Studios
Publishers: Bandai Namco
Lanzamiento: Noviembre 2/2018
Género: Ritmo… Ritmo de la noche
Si no vas a las maquinas arcade japonesas, las arcade japonesas van a ti, y es que Taiko no Tatsujin Drum’n Fun es un caso especial dada a la naturaleza y origen de su singular pero entretenida jugabilidad como arcade de ritmo.
Taiko no tatsujin, o mas conocido en occidente como Taiko Drum Master por su paso en PlayStation 2, es un juego de ritmo que basa todo su arte y jugabilidad en el instrumento japonés con el mismo nombre: el Taiko. Lo curioso es que todo en este juego gira entorno a la cultura japonesa, desde sus personajes, canciones y modos de juego. Todo esto dentro de un arte muy colorido y festivo.
El taiko cuenta solamente con dos sonidos dependiendo en que parte se de el golpe. Estos sonidos son Don y Ka, los cuales se ven reflejados en el juego, ya que solo tiene esos dos comandos.
El juego no cuenta con un modo historia, a cambio de eso tiene un modo arcade con una gran lista de canciones, que va desde música de videojuegos, anime, pop japonés e incluso música clásica, que no desentona para nada con el resto de temas. Después de jugar cierta cantidad de canciones se irán desbloqueando otras, aunque no esperen gran cantidad de temas extras aparte de las que se encuentran al iniciar. En total son 74 canciones, lo cual es un numero bastante generoso.
Cada canción cuenta con 4 niveles de dificultad, y en contadas ocasiones tienen un modo extra aun mas difícil. aunque no lo parezca el juego puede llegar a ser muy complicado a pesar de solo tener dos notas.
Otro aspecto del juego es su modo multijugador, que se encuentra para 2 jugadores en el modo arcade y hasta para 4 jugadores en el modo fiesta que a mi parecer el punto mas fuerte del título. Con una consola y 4 joycons se pueden jugar una gran cantidad de minijuegos que se basan en diferentes celebraciones culturales en Japón o temas que son populares como el baseball o incluso ninjas. Estos modos multijugador tambien se pueden jugar de manera local conectando otras 3 consolas con el juego. Lastimosamente no cuenta con modo online y tampoco es que sea tan necesario.
La versión de Nintendo Switch tiene unos elementos adicionales muy interesantes que añaden algo de variedad al juego. En cuanto a su contenido tiene un par de canciones de franquicias de Nintendo como lo son Splatoon y Kirby. Switch ofrece un par de opciones para usar en vez de los botones, y dadas las características de la consola, nos permite usar los joycons como si fueran las baquetas o bachi, por su nombre e japonés. Esto suena como la mejor forma de jugar pero de hecho es muy poco confiable, ya que el movimiento de los controles suele ser muy impreciso. También podemos usar la pantalla táctil para tocar un Taiko virtual, lo cual es mucho mas preciso pero no muy cómodo.
El juego cuenta con contenido descargable pero carecen de la fuerza como para ser lo suficientemente tentador. Y es que comparado con canciones que se encuentran en el juego base como cha-la head cha-la de Dragon Ball Z, o A cruel Angel Tesis de Neon geneis Evangelion, las canciones que se encuentran en la Eshop no tienen el mismo valor nostálgico y popular.
Taiko no Tatsujin Drum’n Fun ofrece diferentes niveles de entretenimiento. Es un juego sencillo para un jugador que es tan difícil como quieres que sea y divertido para un grupo de amigos con su apartado multijugador. Es una gran aproximación a lo que ofrecen las arcade japoneses y sin duda un must buy para los amantes de este país y su cultura. Su único gran defecto es la pobre implementación de los controles de movimiento.
Reseña de Taiko No Tatsujin: Drum ‘n’ Fun hecha con una copia del juego para Switch provista por Bandai Namco Latinoamérica.