Nintendo World Championships – NES Edition

World Championships es una experiencia divertida enfocada en los fans acérrimos de Nintendo, pero su poca variedad de modos hacen difícil recomendarlo para alguien más casual.

Plataformas: Nintendo Switch (Reseñado)
Desarrollador: Indieszero
Publishers: Nintendo
Lanzamiento: Julio 18/2024
Género: NES Party

Creo que NES Remix fue de esos juegos que en su momento me cautivó y que siempre quise jugar, ya fuera su versión original de Wii U o su port más pequeño de 3DS.

Dentro de todo lo que ha lanzado el Switch en el 2024 (y lo que falta) el World Championships fue de los que más me llamó la atención.

Si bien definitivamente es un juego con buenas ideas y potencial, no niego que su gran variedad de retos, palidece por su falta de modos de juego.

Como tal el concepto de World Championships es sencillo, a lo largo de 13 juegos diferentes de NES, entre los que encontraremos clásicos como Super Mario Bros, Metroid, Kid Icarus, Donkey Kong y mucho más, tendremos una diversa cantidad de retos a cumplir. 

Unos serán sencillos como conseguir un hongo específico en un segmento de nivel, hasta completar largos segmentos de niveles. 

Entonces como tal el grueso del juego son estos mini retos para completarlos en el menor tiempo posible.

No hay nada más que eso.

Conforme avancemos, habrán retos muchísimo más difíciles que nos darán más monedas. Estos estarán repartidos en diferentes dificultades que serán Normal, Hard, Master y Legend.

Más que la dificultad como tal de los retos, lo que siento que realmente aumenta es la destreza que necesitamos para completarlos.

Por ejemplo Excitebike es de los que menos retos tienen y realmente no son exageradamente difíciles. Me parece que es mucho más de aprender adecuadamente el timing de los movimientos o de repetición del nivel que de dificultad.

Curiosamente, el juego cuenta con consejos para ello. Entonces cuando nos encontremos con un nivel del tipo Legend, habrá un botón adicional que nos dará información clasificada.

Esta información es un tipo de consejo que podremos tomar para intentar sacar el mejor tiempo posible. Entonces en el caso de Excitebike, esta información aconseja donde podemos usar el turbo, donde inclinar la moto y la ruta ideal para tener mejor velocidad.

No voy a negar que esa información clasificada es bien agradable e interesante ya que si bien uno entiende el juego, es agradable ver información adicional que uno puede usar para ser más efectivo y además que esta guía es supremamente clara al respecto.

Conforme completemos retos y niveles, recibiremos monedas, con estas compraremos los retos y así sucesivamente. 

Por ejemplo si sacamos un tiempo y luego logramos mejorarlo, tendremos la posibilidad de ganar más monedas y así sucesivamente.

World Championships tiene tres modos de juego. Speedrun, World Championships y Survival Mode.

El Speedrun será realmente completar todos los retos de la manera más rápida posible, World Championships serán modos que rotarán diariamente buscan o al mejor jugador del mundo y el modo Survival será algo similar a Tetris 99 donde nos enfrentaremos a fantasmas de otros jugadores para sacar el mejor tiempo.

World Championship me recuerda muchísimo a juegos como OlliOlli o RICO que tienen un tipo de reto diario que solo se puede completar una vez.

Esto me agrada bastante porque es una muestra sobre uno que tanto ha mejorado o que tanto tomó en cuenta los documentos clasificados y así tener estrategias más optimas a la hora de competir contra más jugadores.

Survival fue uno de los más interesantes, porque realmente la idea de competir contra los fantasmas de otros jugadores me parece ideal y elimina un poco la necesidad de tener que “buscar partida” como cualquier juego en línea.

Claramente me parecería fantástico algo parecido como un modo adicional Offline, como para darle más variedad sin tener siempre que depender de la conexión de internet que uno tenga.

Y eso es todo.

Aquí es donde siento que el juego peca bastante, porque el único modo Offline es el Modo Speedrun. 

Sí, entiendo que al final el juego busca que uno compita con más gente, de ahí el nombre World Championships, pero siento que otro modo como una playlist de retos aleatoria o algo similar habría hecho que se sintiera muchísimo más robusto.

El modo Party lo facilita un poco, pero pues siendo honesto creo que juegos como Mario Party tienen mucha más fuerza en este espacio comparado a algo más clásico como lo es World Championships.

Algo que definitivamente no me gustó, es el layout de los controles.

Por ejemplo para juegos como Super Mario Bros, es un clásico mantener el botón de correr y así lograr más velocidad, mientras que uno salta para ganar unos segundos de más.

El control de Switch no se presta para esto. 

Debido a que A y B están invertidos en posición, para muchos retos tenía que agarrar el control de una manera bien diferente a lo normal o en muchos casos mis dedos tenían que viajar mucho más para presionar otro botón.

Claramente se nota que estaban pensando más en los controles de Famicom que venían en la edición limitada Japonesa, pero pues para los Joy-Con no funciona del todo bien. Creo que si permitiera remapear los controles este proceso sería muchísimo más sencillo.

Nintendo World Championships – NES Edition es un juego sólido pero que definitivamente podría tener un poco más de variedad.

La elección de los juegos fue ideal y los retos se mantienen frescos luego de varias horas, pero no niego que la falta de variedad hace difícil recomendarlo para un usuario que no sea realmente Hardcore de Nintendo.

O en mi caso específico, alguien que quería los controles de Famicom para Switch.

Nintendo World Championships – NES Edition ya está disponible en Nintendo Switch.

Reseña hecha con una copia de Nintendo World Championships – NES Edition para Nintendo Switch provista por Nintendo Latinoamérica.

A %d blogueros les gusta esto: