SCHiM

SCHiM logra ser un divertido título de puzzles mezclado con plataformas, donde algunas falencias le impiden ser una joya oculta.

Plataformas: PlayStation 5 (Reseñado)/PC/PS4/Nintendo Switch/Xbox One/Xbox Series S|X
Desarrollador: Ewoud van der Werf & Nils Slijkerman
Publishers: Extra Nice
Lanzamiento: Julio 18/2024
Género: Sombras nada más

Algo agradable de los Indie, es ver como se salen del molde para crear nuevas experiencias.

SCHiM logra ser uno de esos títulos, donde se podría considerar una mezcla de juego de plataformas con un puzzle, que logra crear un juego con muchísima personalidad pero que lastimosamente no está exento de algunas fallas.

El juego nos pondrá en el rol de un SCHiM que luego de perder a su humano, tendrá que recorrer cielo y tierra para volver a fusionarse con él.

Y ya.

Esa es toda la historia de SCHiM.

Siendo muy honesto, luego de probar los demos tampoco es que esperara mucho de este apartado ya que el demo toca este inicio y lo muestra sin mucho problema, por lo que realmente me agrada que no tenga pretensiones más allá de eso.

A decir verdad la secuencia donde nuestro humano crece, me parece una de las cosas mejor ejecutadas de todo el juego, no solo porque sirve como ventana para las mecánicas que nos esperan (a pesar que muchas no se usan demasiado), sino que cuenta de manera muy concreta lo que quiere mostrarnos.

Entonces realmente lo que nos espera no es nada exagerado ni nuevo. Sencillamente veremos poco a poco lo que le pasa a nuestro humano luego de un mal momento y como este evolucionará mientras nosotros buscamos encontrarlo.

Aquí es donde el juego se puede llegar a tropezar un poco.

Si bien la idea es sencilla, creo que el juego depende demasiado de esta motivación, por lo que es innegable que no tiene suficiente carne allí para ser un juego largo. Aunque SCHiM realmente no es un juego largo, si puede llegar a sentirse así precisamente por esto.

Durante lo que yo consideraría el 3er acto, el juego comienza a alargarse innecesariamente y como no hay algo relacionado a narrativa textual que lo acompañe, se siente solo que busca ser un poco más largo.

Imagino que Ewoud y Nils no querían repetir una idea similar a la secuencia inicial, pero creo que buscar un acercamiento parecido habría logrado ser mucho más claro y que esta última parte ni se sintiera tan tediosa.

Mecánicamente SCHiM es un juego particularmente divertido y con una idea muy agradable. 

Nosotros seremos un tipo de “renacuajo” que podrá saltar de sombra en sombra para ir avanzando dentro de los niveles. 

Entonces la idea del juego como tal, es llegar del punto A al punto B saltando por todas las sombras posibles.

Curiosamente el juego iniciará de manera sencilla y luego comenzará a complejizar la idea incluyendo luces intermitentes, relámpagos y cosas por el estilo que nos obligarán a pensar adecuadamente nuestro siguiente movimiento.

También podremos mover la cámara para observar con más detalle los posibles caminos que podemos tomar, entonces presionando L1 y R1 giraremos la cámara manteniendo la perspectiva pero que nos ayudará a ver sombras que habían pasado desapercibidas o caminos más ágiles.

Lo que se logra hacer muy bien con el juego es hacer sentir que cada nivel es un Puzzle. Si bien no tiene una solución única, si es común que hay una solución sencilla, en especial si no buscamos a los otros SCHiM dentro de los niveles.

El juego tiene varias opciones de interacción entre los objetos, entonces por ejemplo en ciertos niveles habrán carros que al interactuar con ellos encenderán la alarma y sus luces no que nos permitirá avanzar más fácilmente.

Por lo que se vuelve un proceso de exploración, donde miramos que sentimos puede ser idóneo para avanzar o sencillamente que no nos funciona al final del día.

Al completar el juego, tendremos algo llamado Risky Mode. Este modo nos dará un número de vidas limitadas lo que nos hará pensar con más detenimiento cada uno de nuestros movimientos.

Realmente hace todo más complejo, ya que la cantidad aplica para todo el juego, por lo que es importante comenzar a tener conocimiento sobre los niveles para así poder hacer todo de manera adecuada y optimizada.

SCHiM tiene un par de elementos que no terminan de funcionar adecuadamente y si bien no dañan la experiencia, si podrían hacerla muchísimo más funcional.

La cámara puede llegar a ser un problema en niveles específicos, ya que hay muchos puntos donde podría mostrar más información y sencillamente la tapa un edificio o realmente debido a la cámara isométrica que tiene el juego, hace todo un poco más enredado.

Adicional, siento que para algunas cosas el contraste podría haber sido más marcado. Al buscar los objetos dentro de cada nivel, si siento que ciertos elementos podrían marcarlos más visualmente ya que los contrastes de color en algunos niveles no son suficientes.

Por último, me hubiese encantado que existiera una selección de niveles. En mi primer run conseguí varios objetos pero no todos los necesarios y creo que incluir esa opción haría que la exploración fuera más agradable.

Ya que al terminar el juego, sencillamente tendremos que empezar otra vez y volver a conseguir todos los objetos que no es algo ideal.

Visualmente es un título fantástico y que logra darle un buen uso a su apartado visual para juntarlo con sus mecánicas.

La idea del Duotono fue lo que inicialmente me cautivó y luego de completar el juego, realmente lo ejecutaron de una excelente manera, como mencioné arriba tiene uno que otro problema de contraste pero es más que todo para los coleccionables.

En todos los apartados visuales, realmente el estilo siempre le juega a favor e incluso hace que muchos elementos sean supremamente marcados para hacerlos visualmente mas notables.

Por ejemplo en los niveles que recurren mucho a las sombras, es muchísimo más fácil ver donde cae el SCHiM y así poder medir mejor nuestros saldos y movimientos.

Creo que los personajes también son supremamente expresivos a pesar de no ser exageradamente detallados. Nuestro humano muestra muchísimas cosas en varios momentos del juego y realmente se aprovechan de buena manera sin llegar a sentirse muy saturadas en cuánto a color.

SCHiM es un gran juego, donde algunas de sus falencias si bien no afectan demasiado el gameplay, si lo pueden hacer llegar a sentir un poco tedioso, pero realmente hay un título bastante divertido e interesante a nivel mecánico.

Definitivamente algunos cambios de QoL harían el juego muchísimo más funcional para todos, pero a decir verdad el producto final logra cautivar en varios aspectos para crear una experiencia particularmente agradable y en momentos relajante.

SCHiM llegará a PC, PS4, PS5, Nintendo Switch, Xbox One y Xbox Series S|X el 18 de julio.

Reseña hecha con una copia de SCHiM para PlayStation 5 provista por Extra Nice.

A %d blogueros les gusta esto: