Blade Chimera

Blade Chimera es un gran Metroidvania que se tropieza un poco con algunas extrañas decisiones con algunas de sus mecánicas principales.

Plataformas: Nintendo Switch (Reseñado)/PC
Desarrollador: Team Ladybug
Publishers: Playism/WSS Playground
Lanzamiento: Enero 16/2025
Género: Metroidvanias Demoniacos

El Metroidvania ha evolucionado muchísimo con los años, actualmente hay varios tipos desde unos que se enfocan en ser Roguelike como ocurre con Dead Cells o 30XX, mientras que hay unos más clásicos como Metroid Dread.

Blade Chimera cautivó con sus visuales durante su revelación y mucha gente esperaba ver el título final.

¿El resultado? Un Metroidvania fantástico con unas decisiones un poco cuestionables en su jugabilidad.

El juego nos pondrá en el rol de Shin, un Vicar Venator que será un tipo de cazador de demonios en un futuro donde estos son prevalentes y han tomado control de varias partes del mundo.

Luego de un ataque a la base de la Unión Sagrada que son la élite de guerreros a la que pertenece Shin, conocerá a Lux, un demonio que lo acompañará en su aventura y que además será un arma más del Vicar en su lucha contra los demonios.

La aparición de Lux no solo creará ciertas dudas en el protagonista para descubrir realmente cual es el origen de los demonios y la orden a la que pertenece, sino que cambiará su cosmovisión de maneras inesperadas.

Honestamente la historia de Blade Chimera es muy sencilla y particularmente muy «por los números», genuinamente no hace nada diferente y varios elementos son fáciles de agarrar desde el inicio si uno lo compara a otros títulos.

Y esto está bien.

El hecho que no busque ser pretencioso en este aspecto me parece muy bueno porque busca más bien ser efectivo a la hora de comunicar sus ideas.

¿Podría desarrollar algunas cosas mejor? Si.
¿Lo que comunica lo hace bien? También.

Justamente ahí está el fuerte de Blade Chimera, no es tratar de ser un juego que sorprende a cada momento, sino que tiene muy claro lo que quiere contar y lo hace sin ningún problema ni contratiempo durante sus horas de juego.

Al mismo tiempo, si bien muchas revelaciones son particularmente obvias, el juego mete un par de elementos sorpresa interesantes.

No es que buscaran que fuera LA SORPRESA, sino que complementa la historia y le da un fondo adicional interesante. Irónicamente creo que algunas cosas podrían haber sido presentadas/mostradas antes, pero en general hace un buen trabajo.

Dicho eso, me parece que la parte más interesante del juego es cuando explora su pasado y realmente no es que lo haga demasiado.

Ciertamente hace lo necesario, pero creo que algunas escenas podrían ser más robustas con algo más de este trasfondo, en lugar de sencillamente quedarnos en el futuro.

Mecánicamente es un buen título, pero toma unas decisiones un poco raras que hacen que muchas cosas se sientan más toscas de lo debido.

Blade Chimera sigue todas las convenciones de un Metroidvania promedio, un mapa con exploración variada y que se irá abriendo conforme avancemos, además de varios coleccionables repartidos.

Al mismo tiempo toma ideas de juegos como Symphony of the Night, donde Shin tendrá acceso a dos armas, además de diferentes trajes o mejoras en forma de Cassettes para aumentar la defensa o el ataque.

Si bien se pueden poner dos espadas (una en cada mano), Blade Chimera hace énfasis en que el combate sea una combinación de armas de fuego con espadas, algo como lo que uno vería en títulos como Shadow Warrior 3 o Wanted: Dead.

Inicialmente se arrancará con una pistola de plasma y una espada sencilla, más adelante podremos conseguir mejores armas como subametralladoras, rifles de asalto o escopetas que harán el combate más sencillo.

La idea de esta combinación será un poco controlar masas con el arma para terminar de limpiar con la espada o viceversa. Entonces por ejemplo, ciertos enemigos que disparan proyectiles, me cubría y solo usaba el arma hasta que me podía acercar lo suficiente para atacar.

Dentro del juego habrán diferentes armas como látigos, cuchillos y espadas pesadas, por lo cual hay variedad en este elemento, similar a como sucedió en su momento con The Last Faith.

Lux será el elemento más importante del juego, ya que tiene habilidades de movimiento, ataque y defensa.

Presionando X en Switch dependiendo de la dirección que le demos hará un ataque. Entonces por ejemplo un enemigo encima de nosotros, podremos lanzarle la espada para hacer daño.



Si necesitamos protegernos de algún proyectil o activar un switch, podremos clavar la espada arriba o a nuestros pies, haciendo que cada proyectil sirva para recuperar algo de vida, además que al «desactivar el escudo» le podremos lanzar un proyectil a un enemigo para hacerle más daño.

Adicional para efectos del juego, tendrá habilidades curiosas como reaparecer ciertos objetos específicos o «borrarlos» en caso que previamente no estuvieran ahí. Estas se necesitarán para moverse por los niveles, enfrentar ciertos bosses o activar elementos en el entorno.

Las de movimiento serán más curiosas, ya que en ciertas paredes podremos clavar la espada para subir a lugares más altos, lo cual es clave para la exploración en la parte inicial del juego.

Aquí es donde el juego se comienza a tropezar un poco.

Tengo tres problemas principales con Blade Chimera. El droprate de las armas, la limitación de Lux para ciertas habilidades y la resistencia de Shin.

Lo primero es un clásico, habrán ciertas armas bastante poderosas que están ligados a ciertos enemigos específicos y e incluso sin querer farmear, un par de armas no me salieron luego de matar unos 150 o 200 enemigos específicos, por lo que realmente hace que sea muy tedioso pensar en tener que matar 500 o 1000 solo para buscar un arma.

Eso podrían mejorarlo, no para que salga más rápido pero al menos que no sea necesario grindear tanto.

Lo de las habilidades de Lux es una situación… interesante.

Digamos que para el juego Lux tiene dos estados. Cuando está en la espalda de Shin sería como inactiva y cuando está desapareciendo un muro o la espada está clavada en un lado estará activa.

El problema del asunto radica en que cuando la espada está activa, habilidades con el doble salto dejan de funcionar, porque esto es únicamente cuando está activa.

Entiendo que Team Ladybug no quería romper demasiado Blade Chimera combinando el doble salto con la espada, pero en momentos hace la exploración TAN TEDIOSA.

Porque hay puntos donde toca hacer un esfuerzo para clavar la espada en el punto ideal, para luego quitarla y pegar el salto a un punto más alto.

Me parece que hacer que la movilidad importante de Shin esté ligada a Lux, entorpece la experiencia porque genuinamente el juego simplemente quita la habilidad de la nada.

Pero creo que lo que menos me mató de Blade Chimera… es que realmente uno no se siente muy poderoso a ratos.

Suele ser común más que todo al final ver enemigos que fácilmente con un golpe quitan 50 o 60 y suelen lanzar 3 o 4 de estos, por lo que un error fácilmente se puede llevar más del 70% de la vida.

Entiendo la idea de dificultad, pero que uno estando en la parte final del juego y la vaina sea así, si lo hace un poco aburrido, porque si bien no es que uno se rompa fácilmente, en momentos con muchísimos enemigos era más común sentirme bien frágil.

En especial yo teniendo 250 de vida y varios de mis enemigos teniendo 2000. Sí, yo tengo más maneras de hacer daño, pero se siente algo desproporcionado.

Es una pena, porque genuinamente este apartado está bien logrado y termina haciendo la experiencia más regular de lo que realmente debería, en especial porque el port de Switch está muy pulido.

Visualmente es un gran título, los entornos no solo son variados sino que realmente son bastante detallados para su estilo visual.

Al mismo tiempo me parece que Team Ladybug hizo un trabajo idóneo para ponerle un toque de Futurismo asiático al juego, por lo que conecta muy bien con todo lo que muestra.

Los menús podrían ser un poco más pulidos, porque siento que hay una desconexión rara entre el menú de las armas y el visual en general, pero al mismo tiempo entiendo que ese estilo no sería tan legible en un momento de manejo de inventario por lo que no puedo quejarme de manera tan grave.

Blade Chimera es un gran título para los fans de los Metroidvanias.

¿Es una obra maestra o es perfecto? No, pero el juego ejecuta con maestría sus ideas y realmente hace todo bastante bien a pesar de sus defectos. Definitivamente podría estar más pulido o haber re-pensado mejor algunas mecánicas.

El juego es ideal para todos los fans del género, que si bien no rompe el molde de ninguna manera, definitivamente hay un gran título allí y que definitivamente está fuertemente inspirado en clásicos como Symphony of the Night.

Blade Chimera ya está disponible en PC y Nintendo Switch.

Reseña hecha con una copia de Blade Chimera para Nintendo Switch provista por Playism/WSS Playground.