
Dead Space – Lo que debes saber antes del lanzamiento
Antes de su lanzamiento, les contamos algunos detales de lo que deberían saber sobre el esperado Remake de Dead Space.
Para nadie es un secreto que una de las IPs más importantes para EA durante la séptima generación de consolas fue Dead Space. Este título de Visceral Games introdujo elementos innovadores al género del terror tanto en términos de historia como de gameplay, presentando un protagonista mudo y sin rostro en un escenario hostil que no podría ser más terrorífico, sea por la soledad que evocaban los escenarios de la Ishimura, los temibles Necromorfos o el misterio tras su origen.
Siendo de los pioneros en introducir elementos del HUD como la barra de vida, stamina y munición dentro de la armadura de Isaac, además del mapa in-game y el inventario como parte de una proyección holográfica de su traje, este título se caracterizó por incluir elementos de diseño que serían de gran inspiración en años posteriores.
Dado el éxito de su primera entrega no se hizo esperar una secuela años más tarde, donde se expandiría más este tétrico universo pero donde también se veía la intromisión de EA al incluir un modo PVP que, aunque curioso, no encajaba en la narrativa de una aventura diseñada para ser de un solo jugador. Desafortunadamente esto no sería lo mas bajo que podría caer la saga, ya que para Dead Space 3 la mayoría de los elementos característicos de la franquicia si bien persistían, el tono original ya se había perdido.
Tras el fracaso de dicho título, Visceral Games se unió a la larga lista de estudios de EA que fueron clausurados y rápidamente la franquicia quedó en el pasado… hasta ahora.
En recientes años se ha visto una alta proliferación de remakes en sagas bastante populares. La mayoría son justificados y traen elementos nuevos a la mesa como se ha visto con Demon’s Souls Remake, Resident Evil 2 Remake y Resident Evil 3 Remake, mientras que otros causan polémica, tal como sucedió con The Last of Us: Part 1.
Aun así, el público llevaba años pidiendo el regreso de Dead Space a consolas de actual generación y el “milagro” se dio durante el EA Play de hace un año donde se presentó el primer tráiler de este remake, el cual sería desarrollado por un Motive Studios.
¿Quienes son Motive Studios?
Motive Studios es un estudio fundado en 2015 por Jade Raymond, quien previamente trabajó en Ubisoft en la creación del primer Assassin’s Creed, así como en la producción de Assassin’s Creed II y Watch Dogs, entre otros títulos.
Desde su creación, Motive Studios ha estado involucrado en varios proyectos relacionados a Star Wars. El primero de ellos fue Star Wars: Battlefront II, donde estuvieron a cargo de la campaña principal mientras que Criterion Games desarrolló el apartado multijugador, todo bajo la colaboración de DICE dado que el motor implementado para este título fue el polémico Frostbite.
Tras este título tuvieron en sus manos el desarrollo de Star Wars: Squadrons, título que salió al marcado en 2020 y pese a sus falencias tuvo una decente recepción por las mecánicas implementadas en términos del manejo de la naves.
Aparte de los títulos relacionados a Star Wars, Motive Studios tenía un proyecto original bajo el nombre código Gaia, el cual prometía con ser un juego ambicioso y del cual hasta se llegó a conocer un breve adelanto durante la EA Play del año 2020, siendo un juego de acción en tercera persona que nunca llegó a ver la luz por problemas internos.
Hasta donde se sabe, para el momento en que se desarrollaba Battlefront II el estudio estaba dividido en dos, una parte estaba desarrollando el título de Star Wars mientras que el otro avanzaba en Gaia. Para el momento en que el título salió al mercado ambos equipos se unieron, causando un fuerte choque en términos de ambiente laboral, por lo que poco a poco algunos miembros departieron del estudio.
Naturalmente esto generó diversos cambios internos que no solo terminaron con la renuncia de Jade Raymond, que dejó el estudio por una oferta laboral en Google Stadia, sino con un reboot de Gaia que posteriormente fue cancelado por evidentes problemas ligados al cronograma interno de desarrollo ya que afectaría la producción de otros títulos.
Dicho esto, Motive Studios tiene dos títulos adicionales en su portafolio. Dead Space, que ha acaparado la atención a lo largo de los últimos meses, así como un juego aún sin nombre de Iron Man en colaboración con Marvel Games, del que aún no se conocen detalles salvo que estaba en tempranas fases de producción cuando fue anunciado en septiembre del 2022.
¿Qué trae de nuevo este Remake?
Naturalmente al tratarse de un remake lo que más salta a la vista es el apartado gráfico. Para esta ocasión Motive Studios vuelve a trabajar con el motor Frostbyte, el cual llevan implementando desde su debut como estudio con Star Wars Battlefron II, y con el cual buscan no solo ser fieles al juego original, sino potenciar la ambientación con escenarios que evoquen la sensación de vulnerabilidad al jugar con Isaac.
Elementos como la interfaz de usuario, administración de objetos, mejora de armamento y navegación del mapa han sido mejoradas, pero aún más importante es que, a diferencia del juego original, este remake no estará segmentado por escenarios, sino que toda la Ishimura se podrá explorar sin temor a no poder regresar a partes previamente visitadas. Junto a ello, es apenas obvio que la experiencia busca ser lo más fluida posible, por lo que se eliminan las pantallas de carga.
Uno de los elementos algo controversiales de este remake es la apariencia de Isaac Clarke, que dista bastante de su diseño original para ser similar a Gunner Wright, actor que presta su voz para el personaje. Esto sumado al hecho de que para esta ocasión Isaac no será un protagonista silencioso, han generado un par de dudas en una pequeña porción de los fans que sienten que quizá este cambio pueda afectar la historia.
De hecho, se sabe que la línea argumental general se mantiene intacta, en la medida que revisitaremos los eventos del primer juego de una forma similar, aunque si se ha aclarado que habrá ciertos cambios… algunos son más evidentes que otros, tal como las líneas de dialogo de Isaac o conversaciones adicionales dentro de la Ishimura, aunque aparentemente habrá elementos por descubrir en el juego final.
Fuera de la campaña también se ha confirmado que dentro de la misma hay misiones secundarias complementarias, las cuales evidentemente tienen como fin extender la experiencia de juego pero también complementar la historia que ya conocemos, aunque por le momento no se sabe con qué frecuencia las encontraremos dentro de la Ishimura.
En cuanto al gameplay, ya se ha dejado claro que la esencia del juego original ha sido respetada, pero actualizada para ofrecer una experiencia fresca. No solo por el hecho de que la Ishimura se podrá explorar por completo, sino porque elementos como la exploración en gravedad cero y el combate han sido actualizados.
Otra de las grandes preocupaciones de los fans era si este remake tendría microtransacciones tal como se vio en la tercera entrega, el cual fue uno de los peores apartados de dicho juego por su impacto negativo dentro del gameplay. Por fortuna, esta entrega NO tendrá este molesto apartado, aunque si hay un par de DLCs extra como es costumbre para todo aquel que haya preordenado el juego, sin embargo, son solo de carácter estético.
¿Cuándo y en qué consolas sale Dead Space?
La espera fue larga, pero después de 10 años podemos confirmar que el remake de Dead Space llegará a PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/ Series S el próximo 27 de enero.