
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition
Luego de un largo tiempo atrapado en Wii U, Xenoblade Chronicles X es un RPG fantástico con algunas cosas que se podrían haber mejorado.
Plataformas: Nintendo Switch (Reseñado)
Desarrollador: Monolith Soft
Publishers: Nintendo
Lanzamiento: Marzo 20/2025
Género: Mechas Interplanetarios
Para nadie es un secreto que Xenoblade es de las franquicias gigantes para los fans de Nintendo, no solo por la Operación Rainfall que logró sacar el primer título del Wii con la Definitive Edition que llegó a Switch.
Luego de completar la trilogía, muchos fans querían que finalmente Chronicles X que llegó exclusivamente a Wii U finalmente saliera de esa prisión.
La Edición Definitiva de Xenoblade Chronicles X es la versión ideal para jugar el título de Monolith Soft, aunque tengo algunos problemas con la gestión de su combate.
Xenoblade Chronicles X nos llevará a Mira. Luego de una invasión que terminó en la destrucción de la Tierra, una nave llamada White Whale aterrizará de emergencia en el desconocido planeta.
Nosotros despertaremos sin memoria alguna del viaje dos meses después del aterrizaje de emergencia en Mira y nos enfrentaremos a un planeta que parece inclemente, pero con la ayuda de BLADE y los Skell descubriremos muchos de sus secretos, además de ayudar a New Los Angeles a crecer.
Narrativamente Xenoblade Chronicles X es un poco curioso.
No solo porque se guarde muchísimos elementos muy cercanos a su pecho, sino porque para alguien que jugaría Xenoblade por primera vez… es bien traído de los cabellos.
A decir verdad esto no es malo, pero no siento que viera venir ninguna de las revelaciones que lanza el juego y más que el juego las justifica bien, pero sencillamente toman al jugador tan de sorpresa que se siente muy extraño.
Curiosamente creo que es un juego que se beneficia de ser tan expositivo como suelen ser sus cinemáticas.
Gran parte de las cosas literalmente el juego las cuenta ya sea usando a personajes como Nagi o Vandham, ya que no hay demasiadas cinemáticas para ello. Entonces la persona nos explica que es lo que está pasando y que es lo que debemos hacer.
Digo que el exceso de Exposición funciona acá, porque realmente mantiene muy bien guardados los misterios de la campaña y todo se siente más bien como una manera de despistar por el enfoque tan fuerte que tiene en nuestra exploración de Mira.
A decir verdad, estaría diciendo mentiras si dijera que no tengo problema con la exposición tan detallada, pero creo que Monolith Soft logró agarrar bien todas las piezas para hacer que funcione adecuadamente.
Además que seguramente la historia está más pensada en los jugadores clásicos de Xenoblade en comparación a alguien novato.
No sé si el original sea similar, pero creo que es algo importante antes de entrarle al juego.
Mecanicamente es donde me sorprendió más, pero al mismo tiempo tengo un poco más de problema con el loop de su gameplay, que si bien no es horroroso, si hace el proceso un poco extraño.
Xenoblade Chronicles X es un tipo de RPG de acción con uno con otro elemento por turnos.
Suena rarísimo, pero denme un segundo para explicarlo.





Mira será un mundo abierto, por lo que inicialmente encontraremos muchísima fauna y al mismo tiempo enemigos. Entonces el combate funciona más o menos así.
La fauna tendrá un texto arriba que indica su nivel para saber si nos podemos o nos conviene enfrentarnos a ellos. Ciertos enemigos tendrán algunas cualidades como que nos atacarán si estamos en su línea de visión o si nos pueden escuchar.
Para iniciar el combate tendremos que presionar R para señalar el enemigo y desenfundar nuestra arma, ya sea de larga distancia o cuerpo a cuerpo.
Como tal no habrá un botón de ataque sino que este se hará de manera automática, entonces cada X o Y tiempo nuestro personaje atacará con sus espadas o hasta que su arma se quede sin munición.
Para profundizar el combate tendremos unas habilidades con Cooldown y otras que dependerán de algo llamado Tension Points, que ganaremos durante el combate
Al iniciar el combate o en ciertos momentos aparecerá un QTE que nos ayudará a mejorar la Moral del equipo y esto nos dará esos TP para usar algunas habilidades muchísimo más poderosas y así debilitar a los enemigos más rápido.
Debido a que el juego es mundo abierto, casi a la mitad del título dispondremos del Skell. El Skell es un mecha que no solo nos ayudará en el combate sino que nos servirá de vehículo para explorar Mira.
Una de las cosas que tiene Chronicles X es que las primeras 6 horas se sienten como un tutorial debido a que toca caminar largas distancias e incluso con Fast Travel, será una tarea compleja y en momentos algo tediosa.
Justamente el Skell ayuda mucho a eso, donde la exploración del resto de Mira se hace muchísimo más sencillo y rápida a comparación de las primeras horas.
El juego tendrá misiones secundarias donde tendremos que conseguir algún material de la fauna, eliminar a un enemigo específico o buscar ciertas cosas.
Estas últimas tendrán condiciones específicas, entonces por ejemplo cierta misión se tendrá que hacer en época de lluvia o de lo contrario el objetivo no podrá cumplirse.
Junto a estas habrán misiones de Vínculo para mejorar nuestra relación con el equipo, en algunos casos podremos usar a toda la party y en otros sencillamente habrán personajes que no pueden ingresar ciertos miembros específicos de la Party.
Por último está el sistema de Clases.
Inicialmente tendremos la clase de Drifter y de ahí en adelante podremos cambiarlas a nuestro antojo. La situación es que hay ciertas armas que solo podemos usar con una determinada clase.
Entonces por ejemplo la clase que usa armas como las pistolas duales, no nos dejará usar un rifle de asalto. Funciona un poco como los trabajos de Dragon’s Dogma 2 donde el equipo va muy ligado al tipo de «trabajo» que tendremos.
Ahora lo malo.
Tengo dos problemas muy concretos con Xenoblade Chronicles X, que si bien no amargaron mi experiencia si siento que la hacen un poco más tediosa.





El principal es que no hay impacto en los golpes de los enemigos. Debido al sistema de combate no es necesario apuntar y eso también aplica para los enemigos, entonces varias veces de la nada mi vida bajó un montón debido a un ataque que ni vi.
Esto último es clave porque al final del día pasa que uno pueda morir de la nada porque el enemigo usó su ataque más poderoso. Creo que podría haberle dado algo más de relevancia a los ataques más fuertes y así estar un poco más atento, porque en un descuido se puede acabar el combate de la nada.
Lo segundo es que algunas de las mecánicas las explica muy a cuenta gotas.
No es que necesite un dump de exposición gigante, pero creo que a veces el juego se detiene mucho en la jugabilidad solo por intentar explicar alguna mecánica que se le pasó en el tutorial.
Por eso gran parte de las horas iniciales del juego se sienten como un gran tutorial, porque incluso hasta el capítulo como 4 o 5 no era tan raro que el juego sacara alguna mecánica que ralentizo todo el ritmo y pues… no es lo ideal.
Teniendo en cuenta la duración del juego, creo que podría hacer un poco más lineal esta explicación.
Visualmente es un título impresionante.
Creo que era común ver comentarios sobre el trabajo tan grande que hace Monolith Soft en Switch y pues… en OLED se nota bastante.
El juego es brillante y detallado, realmente es maravilloso todo lo que se puede ver en el juego y todo lo que genuinamente logró Monolith Soft en una consola que ya tiene tanto tiempo de vida.
Claramente tiene sus trucos por ejemplo desaparenciendo fauna o personajes hasta que nos acercamos bastante, pero honestamente no sentí ninguna caída notable de Framerate y genuinamente me parece que es de esos títulos de Switch que no decepcionan con su presentación visual.
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition es una compra obligada para los fans de la franquicia, si bien siento que es un buen punto de entrada para los nuevos como yo, es innegable que el gameplay puede alejar a algunos.
Sin duda mucho fan del RPG devorará un título como este y es una gran manera de despedirse del Switch por parte de Nintendo… a pesar que aún falta Pokémon Legends Z-A y Metroid Prime 4: Beyond.
Ahora, me iré a buscar el primer Xenoblade para darle una oportunidad en Switch.
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition ya está disponible en Nintendo Switch.
Reseña hecha con una copia de Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition para Nintendo Switch provista por Nintendo Latinoamérica.