
Snezhinka: Sentinel Girls 2
Snezhinka: Sentinel Girls 2 es de esos juegos que son difíciles de recomendar, pero al mismo tiempo experiencias particularmente curiosas.
Plataformas: PlayStation 5 (Reseñado)/PC/Nintendo Switch/Xbox Series S|X
Desarrollador: hinyari9
Publishers: PLAYISM
Lanzamiento: Agosto 26/2024 (PC) – Febrero 12/2025 (PS | Switch | Xbox)
Género: Shoot’em (traitors) Up
A decir verdad es común encontrar un Shoot’em Up sencillo que si bien no tiene mucho en la vena de Contra, si busca ser particularmente diferente.
Con títulos como Metal Slug que han desaparecido del zeitgeist de la industria, sin duda hay espacio para nuevas propuestas. Si bien Snezhinka no es una de esas, es una exploración bien interesante sobre la guerra y el control gubernamental.
El juego iniciará de una manera muy sencilla. Snezhinka será la hermana de Marfusha una de las soldados más agresivas de la tierra de Kazormia.
Luego de ser reclutada para la unidad Molten Iron que es una de las más fuertes del país, Snezhinka se unirá a Blue Peacock, una unidad de mercenarios con el interés de encontrar y salvar a su hermana.
La realidad sobre todo el conflicto será más complicada de lo que uno creería.
Narrativamente Snezhinka es un juego curioso, porque su historia cubre cosas bien importantes y duras sobre la guerra, pero la manera como las presenta es cuanto menos… extraña.
Inicialmente el juego tiene dos historias, ambas tendrán diferentes resoluciones y al mismo tiempo serán dos caras de una misma moneda.
En un punto específico, el juego nos dirá si queremos viajar al norte o al este de Kazormia, dependiendo de esta decisión el juego tendrá un final diferente… que igual también será diferente de acuerdo al acompañante que tengamos.
Aquí me meteré un poco con el gameplay antes de hablar de él a profundidad.
Dentro del juego tendremos la opción de contratar a un compañero que nos acompañe, entonces estos serán como una última línea de defensa.
La narrativa varía un poco de acuerdo a esto ya que cada uno de estos compañeros tendrá su final específico.
Unos un poco más dramáticos que otros.
Aquí es donde me parece que Snezhinka comunica mejor sus ideas, ya que durante ciertos momentos del juego, se buscará ahondar un poco sobre la relación con del compañero y uno lo conocerá un poco más.
De esta manera hila adecuadamente lo que sea que vayan a lanzarle al jugador la final.
Como un ejemplo, yo me quedé con Anita y en algún momento comentó que más allá de participar en la guerra ella quería ser una locutora, el final de ella mantiene esta idea y busca golpearnos emocionalmente con el resultado.
Cada uno de estos personajes tendrá un final diferente, por lo que si bien el juego no es largo, si busca que lo juguemos varias veces para ver todos los posibles finales.
Irónicamente me parece que los finales alternativos son más interesantes que el final real, porque si bien los sucesos que ocurren son bien importantes realmente no golpean tan fuerte.
Eso lo digo teniendo en cuenta que yo no jugué Marfusha, entonces algunas de las cosas son más bien nuevas para mi.





La jugabilidad de Snezhinka: Sentinel Girls 2 es particularmente sencilla y bastante divertida para jugar en tandas cortas o en una tarde.
Como tal funciona como un Shoot’em Up mezclado con Tower Defense.
Al entrar a Blue Peacock, tendremos un periodo de 30 días de prueba. Esos 30 días están reflejados en 30 hordas que tendremos que superar.
La idea será que defendamos un objetivo a capa y espada, mientras las hordas llegan a nosotros. Realmente no hay nada más
Una vez completado el día, sencillamente nos pagarán por nuestra tarea y podremos seleccionar algunas mejoras o una nueva arma para pasar al día siguiente en forma de tarjetas.
Al terminar el día, el juego nos dará la opción de escoger una de tres cartas, en lo que encontraremos armas, mejora de atributos, compañeros, gadgets, habilidades y más. Si decidimos podremos volver a sacar un set de 3 cartas por 2 créditos o iniciar el nuevo día sin comprar nada.
Entonces tanto las armas como los compañeros tendrán versiones, normal y avanzado. Dentro de cada uno tendrán variables diferentes ligadas al tipo de disparo y cantidad de balas, incluso si bien claramente las armas avanzadas son las mejores, si habrán unas que requieren un cambio más drástico en la manera de jugar.
Porque por ejemplo un Sniper normal puede que dispare más rápido que uno avanzado. Sí, el avanzado hace más daño pero… ¿cual se ajusta al tipo de juego que tenemos?.
Aquí es donde Snezhinka: Sentinel Girls 2 comienza su loop de gameplay.
La idea será un micromanaging de las cosas.
Si bien iniciamos con un arma básica, entonces cuántos días puedo aguantar con ella y mejor invierto en daño o si mejor ahorro para comprar un compañero avanzado o si compro gadgets y así sucesivamente.
También debo tener en cuenta que las armas tienen una duración limitada, por lo que cada X cantidad de días tendré que cambiarla, por lo que entra otra parte del managing… ¿Será que compro X arma ya o me espero a que me falte un día esperando una mejor?.
Incluso el juego tiene un evento un poco chistoso que recuerda al legendario Papers, Please donde cada ciertos días incluirán alguna reforma o impuesto que golpeará nuestras ganancias, por lo que tendremos que contemplar ese elemento a la hora de terminar el día.
Si bien suena un poco cansón, el loop es particularmente divertido en especial porque no es que sea demasiado complejo y está bien construido en las mecánicas del juego.
Incluso hay algunas habilidades que buscan que le apostemos a la suerte, entonces ciertas tarjetas nos dirán “Si la duración del arma queda debajo de X tiempo, subes 3 de daño”.
¿Vale la pena? Realmente depende de cada uno, pero es un tipo de experimentación bienvenida.
Además de la campaña, habrá un modo reto que pondrá a prueba que tanto tiempo podremos durar.
En este modo el proceso es más inmediato, cada día recibiremos 3 créditos y nuestro objetivo será muchísimo más débil comparado a la campaña.
Luego de probarlo, me di cuenta que este se presta un poco más para testear las armas que no se pudieron en la campaña, además que da un poco más de espacio para mejorar los atributos.
Por ejemplo el Cañón Patriótico es uno de los más curiosos ya que este lanzará tres proyectiles de fuego y unos adicionales que dependerán del nivel de defensa del objetivo.





Sencillamente está roto.
Mejorado con el máximo de Cooldown era fácil usarlo una vez cada dos o tres rondas y casi todo perecía ante dichos disparos.
Estas son las cosas que hacen a Snezhinka tan curioso, porque realmente es un juego muy pequeño pero lo suficiente variado para entretener por unas horas.
Ahora… lo malo.
El juego no es para todo el mundo, no por su jugabilidad sino realmente por su duración. Snezhinka no solo es corto sino que su jugabilidad es muy estática, solo es pararme atrás apuntar, disparar y repetir.
No hay puzzles, no hay nada más allá de eso.
Es innegable que el Replay Value está en los finales, pero incluso con eso me parece que no es TAAAAAAAAAN atractivo como para hacerlo e irónicamente ni es necesario para sacar el platino.
Entonces es para un publico muy específico que buscan un título que se torne repetitivo, pero que se pueda jugar sin problema en pequeñas dosis.
Finalmente está el problema de RNG. No es grave, pero si molesto.
El juego recurre mucho a que todo sea una lotería, por lo que muchas veces no salió algo que sencillamente me sirviera, sino que era lo que me tocara y ya, de por si uno de los trofeos que más me tomó tiempo (que fue como dos horas mientras sacaba los demás) fue el de reclutar todos los compañeros.
Uno específico nunca me salió en la campaña y tuve que hacer re-roll de las tarjetas varias veces para que funcionara.
Visualmente es un título sencillo. Tiene mini-cinemáticas que recuerdan a juegos de 64 bits e incluso recientemente un poco a Urban Myth Dissolution Center donde en muchos casos son más imágenes estáticas con uno que otro movimiento.
No voy a negar que la presentación es particularmente sencilla, desde los menús hasta la interfaz, busca ser supremamente claro y realmente no muy estilizado.
Snezhinka: Sentinel Girls 2 es de esos juegos raros y de pronto difíciles de recomendar. Porque no es algo para todo el mundo y su duración fijo sacará corriendo a algunos.
Si bien me agrada ver como estos títulos buscan ampliar su nicho en consolas, siento que para haberlo hecho más robusto debió incluir Marfusha para que así uno entendiera la historia completa. Es un juego que la gente debería ojear y que a mi parecer… tiene muy claro lo que ofrece en relación a su precio.
Snezhinka: Sentinel Girls 2 ya está disponible en PC, PS5, Nintendo Switch y Xbox Series S|X.
Reseña hecha con una copia de Snezhinka: Sentinel Girls 2 para PlayStation 5 provista por PLAYISM.