Stellar Blade

Stellar Blade es un gran juego de acción con buenos momentos, pero su desarrollo de personajes en especial Eve, se puede quedar algo corto.

Plataformas: PlayStation 5 (Reseñado)
Desarrollador: Shift Up
Publishers: PlayStation Studios
Lanzamiento: Abril 22/2024
Género:

Mucho se ha hablado de Stellar Blade a lo largo de las últimas semanas. Si bien el debate sobre el aspecto de Eve y la supuesta censura ya ha mermado, en gran parte por lo sucedido con Sony, Helldivers y Steam así como las recientes y muy lamentables noticias del cierre de estudios por parte de Microsoft, lo cierto es que este título ha sobresalido de forma positiva.

Claramente no es un título perfecto, pero sin duda es uno de los grandes lanzamientos del 2024.

Aquí tomamos el control de Eve, una miembro del Séptimo Escuadrón Aéreo que tiene como misión la erradicación de los ‘Naytiba’, una raza de temibles monstruos que en el pasado expulsó a los humanos a una colonia en el espacio y que desde entonces ha rondado libremente por el planeta.

Lo que en principio era un asalto a gran escala contra los Naytiba, termina en una masacre donde Eve es la única sobreviviente, sin embargo, en el planeta aún quedan refugiados humanos que se han organizado en una pequeña ciudad llamada Xion, donde encontrará sus aliados más fuertes en su misión por erradicar al Naytiba Supremo, y por ende, a toda su raza.

Por su premisa como por su diseño de personaje, Stellar Blade fue comparado con Nier: Automata, sin embargo, su estructura es mucho menos compleja. La campaña presenta ciertos dilemas existenciales sobre la razón de ser de Eve, la naturaleza de los Naytiba y los secretos que se van develando sobre qué sucedió en la tierra, pero al fin son elementos más superficiales y no se ahonda tanto en ellos.

Tampoco se complica mucho a la hora de desarrollar la trama en sentido que desde las primeras horas tendremos indicios sobre el paradero del Naytiba Supremo. Claramente la humanidad está pasando por su peor momento y quizá lo mejor del mundo de Stellar Blade son las misiones secundarias que dan cuenta de esa realidad a través de personajes secundarios como Kaya, Su, Enya, Roxanne o Lilly.

Desafortunadamente, uno de los eslabones más débiles es Eve. Tratar de negar que es un personaje sexualizado es estúpido, su cuerpo y sus trajes están hechos para verla, pero el problema radica en que su personalidad no va más allá de alguien que quiere cumplir su misión y que a pesar de los dilemas morales que hay, avanza porque así está escrito.

La diferencia que hay entre la Eve del principio del juego con la del final es mínima y parte de ese desarrollo también recae en si sacamos el mejor final o no.

Sacar este final está sujeto al progreso que tenemos en las misiones personales de Lily y una decisión que debemos tomar a último minuto previo al enfrentamiento con el jefe final y dicho de esa forma hace que los otros finales se sientan… abruptos. Eso si, cumplen con el cometido de prometer una secuela.

En cuanto al gameplay, hay una inevitable comparación a Dark Souls por su dificultad y estilo de juego, pero realmente es más como Star Wars: Jedi Fallen Order, donde claramente hay una inspiración en la obra de From Software, pero “diluida” para ser más accesible.

Dicho esto, el combate de Stellar Blade es bastante frenético y nos exige comprender bien el timing de los ataques enemigos para realizar parrys, bloqueos y esquives perfectos para no caer en batalla. Contamos con “viales” de curación como primera opción para recuperar salud, pero también hay medkits y otros elementos curativos.

Con Eve podremos explorar diversas zonas que se dividen en dos tipos: las lineales y las abiertas. Las zonas abiertas están llenas de misiones secundarias y coleccionables, mientras que las lineales son las que desarrollan lacampaña principal. En cualquiera de estas podemos encontrar campamentos donde podemos descansar para mejorar las habilidades de Eve, comprar municion para nuestro dron o, si se pueden, realizar viaje rapido.

Al igual que en Dark Souls, al usar estos campamentos no solo recuperamos salud, sino que restablece a los enemigos de la zona, pero la gran diferencia es que si caemos en combate, no perderemos la experiencia acumulada.

Ahora bien, Stellar Blade al principio tiene dos dificultades: normal y modo historia. Este segundo es un modo más fácil dado que no solo recibimos menos daños, sino que se puede activar una asistencia visual que nos dice cuándo debemos oprimir los botones para esquivar o bloquear. Al completar el juego se desbloquea una dificultad adicional que, evidentemente, es mucho más exigente.

Para ser justos, la mayoría de enfrentamientos requieren mucha atención y no son TAN complicados, sin embargo si hay un par de enfrentamientos que escalan su dificultad en las horas finales del juego y que pueden ser un dolor de cabeza.

En cuanto a la duración, Stellar Blade no es un juego corto. Personalmente terminar la campaña (con el mejor final) y una porción decente de misiones secundarias llevó más de 40 horas, a lo que falta encontrar la gran cantidad de coleccionables (latas) + las misiones de pesca, aunque ciertamente la experiencia puede variar dependiendo del tiempo invertido en los jefes.

No todos los vencemos al primer intento.

O segundo.

O décimo.

Vale la pena resaltar que Stellar Blade es de esos juegos que tienen un punto de no retorno en lo que si completamos el juego, no podremos regresar a terminar las misiones secundarias faltantes. Si cuentan con PS Plus, recomiendo usar la nube para hacer un back-up antes del Elevador Orbital, de esa forma si buscan platinar el juego, no es necesario volver a hacer todo desde cero y centrar el NG+ en los trofeos restantes de ese nuevo run.

Stellar Blade no es un juego perfecto, pero sin lugar a dudas es un excelente título de acción. Las mecánicas de combate pulidas hacen que sea fácil adaptarse a la dificultad a pesar de que en cierto momento esta escala abruptamente.

También es un juego muy bien optimizado y atractivo visualmente. Aunque Eve se roba las miradas por sus atractivos trajes, es sin duda el gran ‘pero’ de la experiencia junto a un par de misiones repetitivas, pero en general, este título sobresale de forma positiva, especialmente por el soporte post-lanzamiento.

Stellar Blade ya está disponible para PlayStation 5.

Reseña hecha con una copia de Stellar Blade para PlayStation 5 provista por PlayStation Latinoamérica.

A %d blogueros les gusta esto: